La industrialización española fue un proceso discontinuo y con retraso respecto al resto de Europa en el que se pueden distinguir diversas etapas:
Archivo de la etiqueta: Áreas y sectores industriales
Sector industrial de alta tecnología de punta
Según el grado de desarrollo, la industria se divide en tres sectores: los sectores industriales
maduros, los sectores industriales dinámicos y los sectores industriales punta o de alta
Tecnología
Los sectores industriales maduros
Son las ramas industriales que sufren un descenso de la competitividad y de la demanda. Las
causas son su baja intensidad tecnológica y la competencia de nuevos productos o de países
más baratos, con el consiguiente riesgo de deslocalización. Por ello, requieren procesos Seguir leyendo “Sector industrial de alta tecnología de punta” »
La localización industrial permite diferenciar áreas industrializadas con distinto dinamismo (desarrolladas, en expansión y en declive) y áreas de industrialización inducida y escasa.
El mapa que vamos a comentar representa las áreas industriales y el empleo en España. El mapa representa la localización industrial actual a nivel provincial. No consta la fuente aunque si aparece una escala gráfica
Pueden observarse áreas claramente contrastadas:
Áreas industriales desarrolladas
Son los espacios centrales de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, que se han consolidado como los centros principales de la industria española. Su evolución reciente está marcada por Seguir leyendo “La localización industrial permite diferenciar áreas industrializadas con distinto dinamismo (desarrolladas, en expansión y en declive) y áreas de industrialización inducida y escasa.” »