Archivo de la etiqueta: Examen de oferta y demanda

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

1. DEFINICIÓN DEL SECTOR Y DEL ESPACIO TERCIARIO Y EL CONCEPTO DE TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

El sector terciario engloba a toda actividad económica que no consista en el suministro de un bien sino que consiste en la prestación de un servicio.
De esta manera, entendemos como espacio terciario a todo aquel que albergue las actividades que presten algún servicio a la sociedad.

Desde 1960 la economía española se ha caracterizado por un enorme aumento tanto del peso en el Producto Interior Bruto Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Empresa mercantil

A)

Mapa binter

Nos encontramos ante una imagen que pertenece a una compañía de aerolíneas Binter Canarias, empresa regional que ofrece vuelos entre islas, aunque progresivamente ha ido aumentando su oferta hasta trasladar su servicio al continente africano y Europa.

En la imagen se pueden comprobar los diferentes destinos en los que opera la compañía, contando con todo el archipiélago canario a través de una amplia red que comunica a los aeropuertos de las siete islas, pero también con el entorno Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Empresa mercantil

Balanza de capital:


recoge los ingresos y pagos con el exterior que se producen como consecuencia de las trasferencias de capital y la compraventa de activos no producidos no financieros.

Balanza de pagos:


documento contable en el que se registran todas las transacciones o negocios de contenido real y financiero que se producen entre los residentes del país en el que se elabora y los residentes de los demás países durante un ejercicio.

Category killers:


grandes establecimientos muy especializados Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Aspectos fundamentales de las empresas

SECTOR TERCIARIO:


1.PROCESO DE TERCIALIZACIÓN


El sector terciario agrupa todas las actividades no destinadas a la producción de bienes, sino a la prestación de servicios.Uno de los rasgos más destacados de la economía española en los últimos cuarenta años es su proceso de terciarización, es decir, el aumento constante en su contribución al PIB y de la población activa empleada en el sector. Las causas de la terciarización han sido las siguientes:

 El desarrollo industrial. La industria Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Transporte de valores y encomiendas definición

EL TRANSPORTE EN Canarias

A) Descripción del material:El material que se nos ofrece para esta pregunta práctica es un mapa/póster informativo extraído de la página web de la compañía Binter. En él, se muestran las distintas rutas y destinos, tanto de carácter nacional, como entre las Islas Canarias y otros destinos del África noroccidental, los archipiélagos de la Macaronesia y Lisboa, como único destino europeo (indicar leyenda).

El póster refleja claramente alguna de las carácterísticas Seguir leyendo “Transporte de valores y encomiendas definición” »

Progresividad creciente

-AVE

Hace referencia a la alta velocidad española que actualmente es la más extensa de Europa. El desarrollo de infraestructuras y trenes de fabricación nacional ha permitido adquirir una experiencia en la elaboración, proyección y explotación de proyectos que ha ocasionado su importación a otros países como Arabía Saudí. A pesar de todo esto, su elevado coste de fabricación y mantenimiento hace que no sea rentable ninguna de estas líneas.

-Banca comercial

La banca comercial es aquel Seguir leyendo “Progresividad creciente” »

Sector industrial de alta tecnología de punta

Según el grado de desarrollo, la industria se divide en tres sectores: los sectores industriales
maduros, los sectores industriales dinámicos y los sectores industriales punta o de alta

Tecnología



Los sectores industriales maduros
Son las ramas industriales que sufren un descenso de la competitividad y de la demanda. Las
causas son su baja intensidad tecnológica y la competencia de nuevos productos o de países
más baratos, con el consiguiente riesgo de deslocalización. Por ello, requieren procesos Seguir leyendo “Sector industrial de alta tecnología de punta” »

Sociedad limitada nueva empresa

El significado del turismo en la geografía y sociedad española: España es una de las principales potencias turísticas del mundo,tanto por el número de visitantes que recibe como por los ingresos que reporta esta actividad. Laconsolidación de España como destino turístico data de los años 1960, aunque cuenta con viajeros ilustrados y los ROMánticos.Desde el Siglo XVIII, a lo largo del Siglo XIX,son numerosos naturalistas y escritores.Quedaronimpresionados por la diversidad que ofrece la Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Elasticidad precio de la demanda ejercicios

Ventajas


Los agentes económicos tienen libertad para adaptarse rápidamente a diferentes circunstancias. De este modo, en un mercado libre, la cantidad y variedad de la oferta, el precio de los productos o la calidad de estos se adaptan exclusivamente a la demanda de los mismos por parte de la población.

Desventajas

. Cuando la competencia es más importante que la cooperación, siempre hay unos pocos ganadores y una mayoría de perdedores. Esta situación puede dar lugar a desigualdades y Seguir leyendo “Elasticidad precio de la demanda ejercicios” »