Archivo de la etiqueta: Area metropolitana

Glosario de Términos Urbanos Esenciales

Conceptos Clave de Geografía Urbana

Área Metropolitana

Es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.

Casco Antiguo

También conocido como centro histórico, es la parte más antigua de una ciudad, generalmente ocupada por edificios antiguos, separados por calles estrechas, Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos Esenciales” »

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Urbanismo

Glosario de Términos de Geografía Urbana

Área de influencia urbana

Territorio sobre el que una ciudad desempeña funciones. El área de influencia puede ser más o menos extensa, dependiendo de la diversidad y la especialización de las funciones urbanas.

Área metropolitana

Aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno, entre los que se establecen importantes relaciones socioeconómicas. En España, las áreas metropolitanas no tienen una delimitación Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Urbanismo” »

Tipos de Poblamiento y Ciudades: Características y Evolución

Tipos de Poblamiento: Rural y Urbano

Poblamiento: Concentración de la población en un lugar específico, influenciado por factores como el clima, la proximidad al agua y el relieve.

Poblamiento Rural

Concentraciones de población con menos de 2000 habitantes y una economía basada en el sector primario. También se incluyen poblaciones de entre 2000 y 10000 habitantes donde al menos el 25% de la población trabaja en este sector.

Definiciones Esenciales de Urbanismo y Ciudades

Términos Clave de Urbanismo

Definiciones Esenciales

Área metropolitana: Territorio intensamente urbanizado que incluye una ciudad central en expansión y las localidades de su entorno. Abarca administrativamente varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.

Área periurbana: Zona situada en los límites imprecisos de la ciudad, en la que se entremezclan los Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Urbanismo y Ciudades” »

Sistema Urbano y Organización Territorial de España: Características y Evolución

Sistema Urbano Español: Características y Jerarquía

El sistema urbano español se caracteriza por la interconexión entre las distintas aglomeraciones urbanas y las relaciones que se establecen entre ellas. Este sistema se compone de diversos tipos de asentamientos, desde grandes metrópolis hasta pequeñas ciudades, cada una con funciones y tamaños específicos.

Aglomeraciones Urbanas

El crecimiento de las ciudades ha llevado a la conexión con otros núcleos, creando diversas formas de aglomeraciones Seguir leyendo “Sistema Urbano y Organización Territorial de España: Características y Evolución” »

Conceptos Clave y Estructura del Sistema Urbano Español

Conceptos Urbanos Fundamentales

Área Metropolitana: Conjunto de ciudad y núcleos periféricos conectados con ella. Se caracteriza por la concentración del sector terciario en la ciudad central y la dispersión de las otras funciones urbanas.

Área Periurbana: Zona urbana formada por los barrios o arrabales de las afueras de la ciudad o por los municipios del extrarradio. Debido a su crecimiento, se unen a ciudades, dejando espacios vacantes dedicados a la agricultura o industria.

Casco Histórico: Seguir leyendo “Conceptos Clave y Estructura del Sistema Urbano Español” »

Transformación Urbana en el Área Metropolitana: Segregación, Urbanizaciones Precarias y Nuevos Paisajes

Las Urbanizaciones Precarias y la Transformación del Área Metropolitana

El proceso de expansión y crecimiento del área metropolitana, junto con los nuevos procesos de globalización cultural y económica de las últimas décadas, ha originado cambios que se manifiestan en una mayor segregación y fragmentación social dentro de la ciudad. Se profundizaron los contrastes entre la riqueza y la pobreza por las distintas características de las prácticas residenciales a lo largo del tiempo. Se consolidaron Seguir leyendo “Transformación Urbana en el Área Metropolitana: Segregación, Urbanizaciones Precarias y Nuevos Paisajes” »

Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía: Definiciones y Características

Conceptos Clave de Urbanismo

Urbanización: Proceso por el cual se produce una progresiva concentración de la población en las ciudades, así como de las actividades económicas y características innovadoras de las zonas urbanas, y la difusión de estos cambios en el ambiente. Normalmente, este proceso consta de tres etapas: preindustrial, industrial y postindustrial.

Periurbano: Espacio situado en las afueras de las ciudades, en transición hacia la periferia, en el que se mezclan formas de vida Seguir leyendo “Conceptos Clave de Urbanismo y Demografía: Definiciones y Características” »

Evolución y Transformaciones de las Ciudades: De la Era Preindustrial a la Globalización

La Ciudad Preindustrial: El Casco Antiguo

Transformaciones de la Ciudad Industrial

Las transformaciones de la ciudad industrial son las siguientes:

  1. El plano experimentó reformas interiores y políticas de renovación en los sectores más valorados de la ciudad.

Definiciones Clave sobre el Entorno Urbano y su Estructura

Definiciones Clave sobre el Entorno Urbano

Accesibilidad: Capacidad potencial de establecer contactos físicos o sociales que posee un cierto lugar o grupo social urbano con respecto al resto de la ciudad.

Aglomeración Urbana: Acumulación de personas, estructuras y actividades en un espacio geográfico urbano.

Área Central: Barrio de negocios, centro de la ciudad, zona central que reúne establecimientos comerciales y de servicios de todo género, generalmente con altas densidades por hectárea, Seguir leyendo “Definiciones Clave sobre el Entorno Urbano y su Estructura” »