Archivo de la etiqueta: Rocas sedimentarias

Estratigrafía: Principios, Discontinuidades y Datación de Rocas Sedimentarias

Principios de la Estratigrafía y la Datación Geológica

Las rocas sedimentarias se depositan en capas o estratos horizontales que se van superponiendo y constituyen una serie estratigráfica. Este concepto tan simple era desconocido hasta que Steno enunció el principio de la superposición de estratos. Steno propuso también el principio de la horizontalidad original: que las capas de sedimentos se han depositado en una posición muy cercana a la horizontal. Cuando los estratos de rocas sedimentarias Seguir leyendo “Estratigrafía: Principios, Discontinuidades y Datación de Rocas Sedimentarias” »

Componentes, Formación del Suelo y Rocas Sedimentarias: Factores y Procesos

Componentes y Formación del Suelo

Componentes Inorgánicos

  • Fragmentos rocosos de diferentes tamaños (gravas, arenas).

Componentes Orgánicos

  • Seres vivos que habitan en el suelo, plantas, así como la materia orgánica muerta.

Etapas de la Formación del Suelo Maduro

  1. Meteorización de la Roca Madre

    Las rocas madre de la corteza sufren un proceso de meteorización, tanto mecánica como química, y se alteran. Horizonte C.

  2. Instalación de Seres Vivos

    Horizonte A: El más oscuro y superficial.
  3. Formación del Seguir leyendo “Componentes, Formación del Suelo y Rocas Sedimentarias: Factores y Procesos” »

Conceptos Básicos de Geología: Rocas, Ciclos Biogeoquímicos y Eras Geológicas

La geología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la composición y estructura interna de la Tierra, así como los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

La morfología es la disciplina encargada del estudio de la forma y estructura de un organismo o sistema.

Eras Geológicas

  • Precámbrico
  • Paleozoico
  • Mesozoico
  • Cenozoico

Ciclos Biogeoquímicos

Ciclo del Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento que se encuentra tanto en las partes vivas como en las partes inorgánicas Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Geología: Rocas, Ciclos Biogeoquímicos y Eras Geológicas” »

Formación y Clasificación de Rocas Magmáticas: Un Viaje al Interior de la Tierra

El Ciclo de las Rocas Magmáticas

Las rocas magmáticas, a través de la erosión, el transporte y la sedimentación, se convierten en sedimentos. Estos sedimentos, debido a la diagénesis, se transforman en rocas sedimentarias. Posteriormente, por medio del metamorfismo, se convierten en rocas metamórficas, y finalmente, a través de la anatexia, se funden para formar magma. Este magma, al solidificarse, da lugar nuevamente a las rocas magmáticas. Este proceso se puede resumir en las siguientes Seguir leyendo “Formación y Clasificación de Rocas Magmáticas: Un Viaje al Interior de la Tierra” »

Explorando el Modelado del Relieve: Una Visión Geológica

Geomorfología: Procesos y Formas del Relieve Terrestre

Rocas Sedimentarias Detríticas

  • Cárcavas: Surcos profundos causados sobre arcillas por el agua de lluvia. Favorecido por la ausencia de vegetación y grandes pendientes.
  • Chimeneas de Hadas: Montículos cónicos con un bloque resistente debido a materiales heterogéneos. El agua es su agente principal.

Relieve Kárstico

Se forma sobre caliza (roca sedimentaria de precipitaciones químicas). Proceso: caliza (CaCO3) + ácido carbónico (H2CO3) → Seguir leyendo “Explorando el Modelado del Relieve: Una Visión Geológica” »

Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura

Clasificación de las Rocas

Las rocas son agregados naturales de diversos minerales. Según su origen, se clasifican en tres grupos:

  • Rocas magmáticas, eruptivas o ígneas: se han formado al enfriarse el magma procedente del interior de la Tierra.
  • Rocas sedimentarias: las formadas al depositarse o sedimentarse los materiales procedentes de la destrucción de otras rocas.
  • Rocas metamórficas: son rocas, ya sean sedimentarias o magmáticas, que han sufrido una transformación en el interior de la Tierra Seguir leyendo “Tipos de Rocas: Clasificación, Composición y Estructura” »

Meteorización, Suelos y Rocas Sedimentarias: Formación y Tipos

Meteorización: Definición y Tipos

La meteorización es el conjunto de cambios que sufren los materiales de la litosfera en contacto con la atmósfera, la hidrosfera o la biosfera. Se clasifica en dos tipos principales:

  • Meteorización física: Provoca la fisuración o rotura de la roca, sin alterar su composición.
  • Meteorización química: Modifica la composición química de las rocas.

Transporte de Materiales

El transporte es el desplazamiento de los materiales erosionados. Los principales agentes Seguir leyendo “Meteorización, Suelos y Rocas Sedimentarias: Formación y Tipos” »

Explorando las Piedras Naturales: Mineralogía, Clasificación y Propiedades

Piedras Naturales: Generalidades

En la construcción, encontramos tanto piedras naturales como artificiales. Las piedras naturales se hallan en formaciones rocosas de la naturaleza, mientras que las piedras artificiales se obtienen mediante procesos de fabricación humana, como el hormigón y los morteros. Este documento se centra en las piedras naturales, uno de los materiales más antiguos utilizados por el ser humano en la construcción. En la naturaleza, encontramos macizos rocosos, que definimos Seguir leyendo “Explorando las Piedras Naturales: Mineralogía, Clasificación y Propiedades” »

Petrogénesis: Transformación de Sedimentos en Rocas Sedimentarias

Petrogénesis: Del Sedimento a la Roca

1. La Diagénesis Transforma los Sedimentos en Rocas Sedimentarias

La diagénesis es la transformación de sedimentos en rocas sedimentarias. Ocurre en el interior de la corteza terrestre a partir de cuencas sedimentarias en las que los agentes geológicos depositan sus sedimentos. En estas zonas, la sedimentación se ve favorecida por un hundimiento progresivo del suelo que mantiene la cuenca como una depresión con respecto a las áreas circundantes.

Fases de Seguir leyendo “Petrogénesis: Transformación de Sedimentos en Rocas Sedimentarias” »

Ambientes Sedimentarios, Yacimientos Minerales, Diagénesis y Rocas Sedimentarias: Riesgos Geológicos Asociados

Ambientes Sedimentarios

Los ambientes sedimentarios son zonas superficiales con sedimentación. Se diferencian tres tipos:

Continentales