Archivo de la etiqueta: Precipitaciones

Factores Clave en la Geografía: Suelo, Vegetación, Agua y Riesgos Ambientales

Evolución de las Comunidades Vegetales

Al conjunto de comunidades que se suceden en la evolución se le denomina serie. Se pueden distinguir los siguientes tipos de evolución:

Clima y Recursos Hídricos en España: Factores Geográficos y Características

Factores Geográficos del Clima en España

Latitud

La latitud de España determina la existencia de dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por el otoño y la primavera. En Canarias, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

Situación

La situación de la Península Ibérica, entre dos grandes masas de agua de características térmicas distintas y entre dos continentes, la convierten en un lugar de encrucijada.

Influencia del Mar

La influencia del mar es escasa en la Península Seguir leyendo “Clima y Recursos Hídricos en España: Factores Geográficos y Características” »

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales

Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica y Baleares

El tiempo se define como el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. El clima es la sucesión habitual del tiempo a lo largo de un período concreto, generalmente un año.

Factores del Clima

Efecto del Mar

Las masas de aire provenientes del mar influyen en el clima, también tienen una gran influencia las corrientes. En el caso de la Península Ibérica, esta influencia es escasa debido a sus costas poco recortadas Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales” »

Climatología e Hidrografía de España: Factores, Elementos y Tipos de Clima

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de España

Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, experimentando estaciones equinocciales (primavera y otoño) y solsticiales (verano e invierno).

Situación: La península ibérica se ubica entre dos masas de agua (Atlántico y Mediterráneo) y dos masas continentales (Europa y África).

Configuración: La configuración maciza de la península, con una anchura considerable y costas poco recortadas, influye en el clima. Seguir leyendo “Climatología e Hidrografía de España: Factores, Elementos y Tipos de Clima” »

Clima de Valencia: Temperaturas, Precipitaciones y Cultivos

Climograma de Valencia: Análisis Detallado

Un climograma muestra las características climáticas de una zona a partir de las temperaturas y las precipitaciones siguiendo el índice de Gaussen (2Tº>Ppmm). De acuerdo con este criterio, se observa un régimen térmico con una amplitud térmica moderada (13.5ºC), que correspondería a un clima de costa o litoral. El invierno es suave, puesto que la temperatura media del mes más frío no desciende de los 10ºC (12ºC la mínima en enero), y el Seguir leyendo “Clima de Valencia: Temperaturas, Precipitaciones y Cultivos” »

Climas de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Canarias

Tipos de Climas en España: Características y Distribución Geográfica

La combinación de los elementos climáticos permite individualizar varios dominios climáticos. Según la cantidad total de precipitaciones anuales, se distinguen tres zonas en España:

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Climáticos

Elementos y Factores del Clima en España

Elementos del Clima

Los elementos son los componentes medibles y observables de la atmósfera.

  • Insolación: Número de horas de sol recibidas en una zona en un año. En España se superan las 2.000 horas/año, con diferencias entre el norte (por debajo) y Canarias y el sur (por encima).
  • Nubosidad: Se refiere a cuando el cielo aparece cubierto de nubes. Es mayor en zonas montañosas y del norte, mientras que Canarias y el sur presentan cielos más despejados. Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Climáticos” »

Diversidad Climática de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical

Introducción

El territorio español se caracteriza por una amplia diversidad de climas. Los principales son el clima oceánico, el mediterráneo con sus distintas variedades, el de montaña y el subtropical de Canarias.

1. El Clima Oceánico

El área del clima oceánico ocupa el norte de la Península Ibérica: Galicia y la cornisa cantábrica. Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves. El total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año. Su distribución a Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical” »

Caracterización Geomorfológica y Climática de la Península Ibérica

Localización y Caracterización Geomorfológica de la Península Ibérica

En el mapa del documento 1 se identifican ocho localizaciones, cuyas características geomorfológicas se detallan a continuación:

Climas y Paisajes de España: Elementos Clave y Diversidad Regional

Amplitud Térmica

Hace referencia a la diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío. En España, es más reducida en Canarias y zonas costeras (sobre todo del norte peninsular) y más alta en el interior peninsular.

Anticiclón

Es un ejemplo de centro de acción de la circulación atmosférica en superficie. Son áreas de altas presiones (más de 1016 mbar), rodeadas por otras de presión más baja, en las que el viento gira en el sentido de las agujas del reloj. Seguir leyendo “Climas y Paisajes de España: Elementos Clave y Diversidad Regional” »