Archivo de la etiqueta: Precipitaciones

Elementos y Factores del Clima: Precipitaciones en España

Elementos y Factores del Clima

Conceptos Generales

Tiempo versus clima: El tiempo es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado, mientras que el clima es la sucesión periódica de los tipos de tiempo que se dan en un lugar durante periodos relativamente largos, de 20 a 30 años como mínimo.

Meteorología versus climatología: La meteorología es la ciencia que estudia el tiempo; la climatología, estudia el clima.

Elementos: Son fenómenos meteorológicos que pueden medirse y circunstancias Seguir leyendo “Elementos y Factores del Clima: Precipitaciones en España” »

Términos Clave en Meteorología y Climatología: Definiciones Esenciales

Términos Clave en Meteorología y Climatología

• Amplitud térmica: Diferencia en grados entre la temperatura máxima y mínima. Hablamos de amplitud térmica anual para referirnos a la diferencia entre las temperaturas media del mes más cálido y del mes más frío.

• Anticiclón: Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón, el tiempo suele ser estable, seco, caliente y soleado en verano, y frío y despejado en invierno. Recibe también el Seguir leyendo “Términos Clave en Meteorología y Climatología: Definiciones Esenciales” »

Elementos, Factores y Tipos de Clima: Conceptos Fundamentales de Geografía Climática

Elementos Climáticos

Son todos aquellos fenómenos meteorológicos que, al ser promediados durante un período significativo (generalmente 30 años), caracterizan el estado medio de la atmósfera en un lugar determinado:

Meteorología y Climatología de España: Diccionario de Términos Esenciales

Conceptos Fundamentales de Meteorología y Climatología

A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales para comprender la dinámica atmosférica y el clima, con especial atención a la situación en España:

Tiempo Atmosférico y Clima

Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas

Son las variables que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Pueden ser geográficos o termodinámicos.

1. Factores Geográficos

  1. Latitud: La península ibérica se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina que tengamos dos estaciones climáticas muy marcadas, verano e invierno, y dos de transición, primavera y otoño. En las Islas Canarias, la diferencia es menor.
  2. Influencia del mar: Es escasa en el interior peninsular debido a la existencia de Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima: Influencias Geográficas y Termodinámicas” »

Climas de España: Elementos, Tipos y Características

Elementos del Clima en España

Los elementos del clima son factores que determinan las características climáticas de una región. En España, los principales son:

  • Insolación: Cantidad de radiación solar recibida en la superficie terrestre. Las áreas de mayor insolación son el sureste peninsular y Canarias; la menor, la cornisa cantábrica.
  • Nubosidad: Estado de la atmósfera con presencia de nubes. La nubosidad mínima se da en verano y la máxima en invierno. El área de mayor nubosidad es Seguir leyendo “Climas de España: Elementos, Tipos y Características” »

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Diccionario Esencial

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología

1. Amplitud Térmica

Diferencia de temperatura media entre el mes más frío y el más cálido.

2. Anticiclón

Centro de alta presión atmosférica.

3. Aridez

Escasez de humedad. Se produce cuando no hay suficientes precipitaciones y, debido a la temperatura, la evaporación y la evapotranspiración son mayores.

4. Barlovento

Zona expuesta a la dirección del viento.

5. Borrasca

Centro de bajas presiones atmosféricas.

6. Calima

Concentraciones de finas partículas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Diccionario Esencial” »

Tipos de Climas en España: Temperaturas, Precipitaciones y Zonas

Características Climáticas de España: Temperaturas y Precipitaciones

Cálculo de la Media y Amplitud Térmica

Para calcular la media anual de temperatura y precipitaciones, se suman los valores mensuales y se dividen entre 12. La amplitud térmica se obtiene restando la temperatura media del mes más frío a la del mes más cálido.

Indicadores Climáticos Clave

1. Temperatura Media Anual

La Atmósfera y el Clima Terrestre: Factores, Tipos y Características

La Atmósfera: Composición e Importancia

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra, con una altura de 800 a 1000 km. Se divide en varias capas:

Capas de la Atmósfera

Glosario de Términos Geográficos: Relieve y Clima

Relieve

  1. Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.
  2. Archipiélago: Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.
  3. Bahía: Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más grandes que las calas y las ensenadas y más pequeñas que los golfos.
  4. Cordillera/Cordillera de plegamiento: Gran elevación Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve y Clima” »