Archivo de la etiqueta: origen de la vida

Cosmos y Tierra: Explorando el Universo, Origen de la Vida y Evolución Humana

Nuestro lugar en el Universo

1. El origen del Universo

El Sol es una estrella amarilla que orbita en una galaxia llamada Vía Láctea. El Universo es inconcebiblemente grande y está lleno de galaxias (agrupaciones de miles de millones de estrellas que se mantienen unidas por la fuerza de la gravedad). Estas galaxias se desplazan y se van alejando entre ellas debido a que el Universo se está expandiendo. Si proyectásemos hacia atrás la película del Universo, toda la energía, la masa y el espacio Seguir leyendo “Cosmos y Tierra: Explorando el Universo, Origen de la Vida y Evolución Humana” »

Cosmos, Tierra y Vida: Origen y Evolución

El Origen del Universo

Nuestro sol es una estrella que orbita en las afueras de una galaxia (Vía Láctea). El universo es muy grande y está lleno de agrupaciones de miles de millones de estrellas (galaxias) unidas por la fuerza de la gravedad. Esas galaxias no están quietas, sino que se desplazan y se van alejando entre ellas. El universo se está expandiendo y las arrastra con él en su expansión. Antes no había un universo vacío de materia. Hace unos 13.700 millones de años, toda la densidad Seguir leyendo “Cosmos, Tierra y Vida: Origen y Evolución” »

Explorando el Universo y la Vida: Origen, Evolución y Estructura

Diferencia entre Astronomía y Astrología

La Astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación Seguir leyendo “Explorando el Universo y la Vida: Origen, Evolución y Estructura” »

Evolución del Universo y Origen de la Vida

La Revolución Copernicana: Del Geocentrismo al Heliocentrismo

El modelo geocéntrico, que situaba a la Tierra en el centro del universo, explicaba la alternancia de días y noches, así como los movimientos de las estrellas. Sin embargo, a medida que las observaciones astronómicas se volvían más precisas, este modelo se fue complicando, aumentando el número de esferas y giros necesarios para explicar los movimientos de los astros. Nicolás Copérnico propuso un modelo heliocéntrico, con el Seguir leyendo “Evolución del Universo y Origen de la Vida” »