Archivo de la etiqueta: Morfologia urbana

La Urbanización: Características, Evolución y Planificación

1. Características de la Ciudad

Se considera ciudad un asentamiento de población que cumple una serie de criterios, ya sean cuantitativos (más de 10.000 habitantes) o cualitativos.

2. El Proceso de Urbanización

Hasta el Siglo XIX

Edad Antigua:

En la época romana, se produce una extensión de las ciudades conectadas por una red de calzadas.

Edad Media:

Nueva fase urbanizadora. En el sur peninsular, la vida urbana se creó en torno a las ciudades islámicas (Sevilla, Córdoba) en las que predominaban Seguir leyendo “La Urbanización: Características, Evolución y Planificación” »

Conceptos Clave de Geografía Urbana: Del Censo a la Jerarquía Urbana

Definición de Términos Demográficos

– CENSO DE POBLACIÓN: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. En España se ejecuta cada 10 años.

– PADRÓN MUNICIPAL: Relación de habitantes de un término municipal en la que se incluyen datos similares a los del censo.

– POBLACIÓN ACTIVA: Todas las personas en edad legal de trabajar (entre Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Urbana: Del Censo a la Jerarquía Urbana” »

Glosario de Términos Urbanos y Demográficos

Conceptos Demográficos

– CENSO DE POBLACIÓN: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. En España se ejecuta cada 10 años.

– PADRÓN MUNICIPAL: Relación de habitantes de un término municipal en la que se incluyen datos similares a los del censo.

– POBLACIÓN ACTIVA: Todas las personas en edad legal de trabajar (entre 16 y 65 años) Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos y Demográficos” »

Morfología Urbana: Estructura y Evolución de las Ciudades Españolas

Morfología Urbana: El Aspecto Externo de la Ciudad

Concepto y Elementos

La morfología urbana se refiere al aspecto externo que presenta una ciudad. Está influenciada por su emplazamiento y situación, y resulta de la combinación del plano, la construcción y los usos del suelo, evolucionando a lo largo de la historia.

Emplazamiento

El emplazamiento es el espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad. Depende de las características del medio físico (topografía) y, sobre todo, de la función Seguir leyendo “Morfología Urbana: Estructura y Evolución de las Ciudades Españolas” »

La Urbanización en España: Un Recorrido Histórico

El proceso de urbanización

2. La urbanización industrial:

Comprende desde el inicio de la industrialización (S. XIX) hasta la crisis del 75. Sus rasgos característicos son:

a) La tasa de urbanización experimentó un gran crecimiento, el incremento de la población urbana superó al de la rural.

b) Los factores: administrativos (nueva división provincial) y económico-sociales (el nacimiento y desarrollo de la industria moderna en las ciudades).

c) Las etapas:

Morfología y Estructura Urbana e Industrial en España

Morfología y Estructura de la Ciudad en España

1. El Plano de la Ciudad

Tipos de plano: plano desordenado o irregular, radiocéntrico, en cuadrícula, lineal.

2. Principales Rasgos Morfológicos

a) Características de la morfología urbana:

  • Emplazamiento
  • Trama (tipos: orden cerrado y abierto)
  • Usos del suelo
  • Vías de comunicación
  • Plano urbano
  • Tipología de los edificios

b) El urbanismo: Los modelos de crecimiento urbano del siglo XX e inicios del XXI se han basado en proyectos surgidos en el siglo XIX. En Seguir leyendo “Morfología y Estructura Urbana e Industrial en España” »

Evolución Urbana en España: Morfología, Estructura y Transformación

1. Concepto de Ciudad y su Influencia en la Ordenación del Territorio

En España, se considera urbano a los municipios con más de 10.000 habitantes. Una ciudad debe poseer:

  • Poblamiento concentrado
  • Alta densidad de edificación y población
  • Predominio de la vivienda en altura
  • Actividades económicas urbanas (industria y servicios)
  • Diversidad social y privacidad
  • Influencia sobre otros núcleos de población e interrelación con otras ciudades

Las ciudades son centros de poder donde se toman decisiones políticas. Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Morfología, Estructura y Transformación” »

Morfología Urbana: Elementos y Conceptos Clave

Área Metropolitana

Como consecuencia del desarrollo urbanístico de la gran ciudad, aparecen las áreas metropolitanas, en las que una ciudad principal domina financiera, económica y administrativamente sobre una serie de ciudades próximas, con servicios muy desarrollados e integrados. En la cabecera del sistema urbano español se encuentran siete áreas metropolitanas, cada una de las cuales supera, en población, más del medio millón de habitantes: Madrid (4,5 millones), Barcelona (4,2), Valencia Seguir leyendo “Morfología Urbana: Elementos y Conceptos Clave” »

Morfología y Evolución de las Ciudades Españolas: Organización del Espacio Urbano

Principales Rasgos Morfológicos de las Ciudades Españolas y su Evolución

1. Emplazamiento y Localización

2. Tipos de Planos

Plano Irregular

Este tipo de plano corresponde a la parte antigua de las ciudades y hace referencia a la ciudad medieval de origen romano. Todavía es posible repasar el trazado de las antiguas murallas. El resultado acostumbraba a ser un conjunto abigarrado de edificios altos y sin orden fijo, calles estrechas e irregulares con un trazado fortuito. Todo ello sin planificación Seguir leyendo “Morfología y Evolución de las Ciudades Españolas: Organización del Espacio Urbano” »

Morfología Urbana: Guía Completa de Conceptos y Evolución de las Ciudades

Morfología Urbana

Plano Urbano

Un plano urbano es un mapa a gran escala que representa la disposición de las superficies no edificadas de una ciudad (calles, parques, jardines, plazas…) y de las superficies edificadas. La tipología de planos urbanos es variada, depende de la época de su realización y responde a tres tipos: en cuadrícula, radiocéntrico o irregular.

Casco Antiguo

El casco antiguo es el área de la ciudad anterior a la industrialización de mediados del siglo XIX. También se Seguir leyendo “Morfología Urbana: Guía Completa de Conceptos y Evolución de las Ciudades” »