Archivo de la etiqueta: meteorología

Climatología de España: Tipos, Factores y Elementos

Climatología de España

Concepto de Clima y Tiempo

A) Clima: Condiciones medias del tiempo atmosférico en un lugar determinado y en una estación concreta, registradas durante un largo período.

B) Tiempo meteorológico: Estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.

Mecanismos que Influyen en el Clima

2.1 Circulación Atmosférica en Altura

Existen dos corrientes o chorros de aire que generan fuertes vientos y circulan de oeste a este, denominados Jet Stream.

Elementos y Factores del Clima: Glosario Geográfico

Glosario de Geografía: Clima y Vegetación

Elementos del Clima

Aspectos observables y cuantificables de la atmósfera. Ejemplo: insolación, nubosidad, temperatura, humedad, presión, viento, precipitaciones, evaporación, evapotranspiración y aridez.

Evaporación

Proceso físico por el que el agua se transforma en vapor a temperatura ambiente. La evaporación aumenta con la temperatura, la insolación y el viento.

Evapotranspiración

Es la pérdida de humedad de la superficie terrestre debida a la Seguir leyendo “Elementos y Factores del Clima: Glosario Geográfico” »

Glosario de términos climáticos

A

Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura máxima y mínima. Puede ser diaria, mensual o anual.

Anticiclón: O altas presiones, son masas atmosféricas que tienen una presión superior a los 1013 milibares. En los anticiclones el aire se mueve en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte y en el sentido contrario en el hemisferio sur. Se asocian a tiempo estable y seco. Existen anticiclones estables y estacionales, que surgen en una época concreta y desaparecen, y también Seguir leyendo “Glosario de términos climáticos” »

Zonas Climáticas del Mundo y sus Características

Clasificación Climática de Köppen: Zonas Climáticas del Mundo

Simbología de Köppen

Zonas climáticas:

  • A: Tropicales y cálidos
  • B: Secos
  • C: Templados
  • D: Fríos y Boreales
  • E: Polares

Símbolos de lluvia:

  • f: lluvias todo el año
  • w: lluvias en verano
  • s: lluvias en invierno
  • m: lluvias de tipo monzónico en verano

Símbolo de vegetación:

  • S: Estepa
  • W: Desierto
  • T: Tundra
  • F: Hielos y nieves perpetuos
  • H: De alta montaña

Climas del Mundo

Climas tipo A: Tropicales

Glosario de Geografía: Clima y Atmósfera

Términos Relacionados con el Relieve y la Orientación

  • Barlovento: Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento dominante, queda expuesta al flujo ascendente del viento. La ladera de sotavento, queda expuesta al flujo descendente.
  • Solana y Umbría:

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Factores del Clima

Existen dos tipos de factores que influyen en el clima:

Factores Geográficos

  • Latitud:

    En España, ubicada en la zona templada del hemisferio norte, la latitud determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, por su cercanía al trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios.
  • Situación:

    La península se sitúa entre dos masas de agua con diferentes características Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

Caracterización y Factores del Clima en España

Caracterización General del Clima Español

Factores Geográficos del Clima

Latitud

La situación de España en la zona templada del hemisferio norte hace que los climas españoles cuenten con cuatro estaciones bien marcadas (salvo el clima canario), así como que se vean afectados por el Frente Polar.

Relieve

El relieve influye en el clima de dos maneras principales. Por un lado, a través del gradiente vertical de temperatura (la temperatura disminuye con la altitud). Por otro lado, la disposición Seguir leyendo “Caracterización y Factores del Clima en España” »

Los Climas de España: Factores y Características

Factores del Clima en España

Existen dos tipos de factores que influyen en el clima de un lugar: los factores geográficos y los termodinámicos.

Factores Geográficos

  • Latitud

    España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, al estar cerca del trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

  • Situación

    La península ibérica se Seguir leyendo “Los Climas de España: Factores y Características” »

El Clima de España: Diversidad y Características

El Clima de España

El clima en España es muy variado debido a su posición latitudinal y características propias del territorio. La Península Ibérica está ubicada en un lugar destacado dentro de la circulación general atmosférica, donde existen diferentes movimientos de norte a sur, según la estación climática. Tienen influencia diferentes masas de aire con características propias, habiendo frías y cálidas, húmedas y secas. La península se encuentra en una zona templada, sin características Seguir leyendo “El Clima de España: Diversidad y Características” »

Factores y Elementos del Clima en España

Factores Termodinámicos del Clima

Centros de Acción

Los centros de acción son áreas de altas y bajas presiones. Para medir estas presiones se utiliza el barómetro y como unidad de medida están el hectopascal y el milibar. La presión a nivel del mar es de 1013 hPa.

Cinturones de Presión: