Archivo de la etiqueta: meteorología

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España

A

  • Albedo: Capacidad que tienen los cuerpos para reflejar la radiación solar.
  • Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura más baja y la más alta en un período determinado.
  • Anticiclón: Áreas de altas presiones (superiores a 1016 mbar). Al contrario de lo que se indica en el texto original, producen tiempo estable y seco, no inestable y lluvioso.
  • Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y la atmósfera. Depende de la relación entre Seguir leyendo “Conceptos Clave de Meteorología y Climatología en España: Diccionario” »

Glosario de Términos Clave sobre Clima e Hidrografía

Clima. Conjunto de tipos de tiempo atmosférico que se dan en un lugar determinado y que se repiten de forma cíclica. Los elementos más importantes del clima son las temperaturas y las precipitaciones. En España existe una gran variedad climática, siendo los más importantes el mediterráneo (costero y de interior) y el oceánico. Se necesita un periodo de observación de al menos 30 años.

Tiempo. Es el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. Para determinar el tipo Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave sobre Clima e Hidrografía” »

Glosario de Términos Clave en Climatología y Meteorología

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos esenciales utilizados en climatología y meteorología.

Términos Clave

  1. Amplitud térmica anual: Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el mes más frío.
  2. Anticiclón: Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón el tiempo es estable, seco, caliente y soleado en verano, y frío y despejado en invierno. Recibe también el nombre de centro de altas presiones.
  3. Aridez: Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Climatología y Meteorología” »

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Diccionario Esencial

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología

1. Amplitud Térmica

Diferencia de temperatura media entre el mes más frío y el más cálido.

2. Anticiclón

Centro de alta presión atmosférica.

3. Aridez

Escasez de humedad. Se produce cuando no hay suficientes precipitaciones y, debido a la temperatura, la evaporación y la evapotranspiración son mayores.

4. Barlovento

Zona expuesta a la dirección del viento.

5. Borrasca

Centro de bajas presiones atmosféricas.

6. Calima

Concentraciones de finas partículas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Diccionario Esencial” »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve y Clima

Relieve

  1. Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.
  2. Archipiélago: Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.
  3. Bahía: Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más grandes que las calas y las ensenadas y más pequeñas que los golfos.
  4. Cordillera/Cordillera de plegamiento: Gran elevación Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve y Clima” »

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos

Glosario de Términos Geográficos

Relieve y Geomorfología

  • Albufera: Laguna de aguas someras y salobres formada por una barra arenosa en una costa baja.
  • Berrocal: O pedriza. También llamado canchal, es un paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de roca granítica de silueta redondeada.
  • Caldera: Depresión grande en terreno volcánico de forma circular o elíptica. Su origen está relacionado con el desplome del edificio volcánico (calderas de hundimiento), las emisiones violentas Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima y Procesos” »

Diccionario de Términos Climáticos y Meteorológicos de España

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología en España

Este documento ofrece una explicación detallada de los principales términos relacionados con la climatología y la meteorología, con especial referencia a España y la Península Ibérica.

Amplitud Térmica Anual

También denominada oscilación térmica, es la diferencia entre la temperatura media máxima (mes más cálido) y la temperatura media mínima (mes más frío). Las mayores diferencias indican climas con temperaturas extremas, Seguir leyendo “Diccionario de Términos Climáticos y Meteorológicos de España” »

Precipitación: Formación, Tipos, Medición y Análisis de Datos

Precipitación: Formación, Tipos, Medición y Análisis

Precipitación: La precipitación es toda forma de humedad que, originándose en las nubes, llega hasta la superficie terrestre. La precipitación incluye la lluvia, la nieve y otros procesos mediante los cuales el agua cae a la superficie terrestre, tales como el granizo y la nevisca.

Proceso de Formación

A medida en que el vapor de agua va ascendiendo, se va enfriando y el agua se condensa de un estado de vapor a un estado líquido, formando Seguir leyendo “Precipitación: Formación, Tipos, Medición y Análisis de Datos” »

Clima y Fenómenos Meteorológicos: Precipitaciones, Frentes y Ciclones

Conceptos Climáticos Fundamentales

Clima: Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan la situación y el tiempo atmosférico en un lugar determinado de la Tierra.

Climograma: Gráfica que representa los climas de diferentes zonas de la Tierra.

Precipitaciones y Formación de Nubes

Precipitación: Caída de agua líquida o sólida sobre la superficie terrestre. Para ello, son necesarias las nubes, que se forman a partir de:

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología: Efecto Föhn y Más

Conceptos Clave de Meteorología y Climatología

Tiempo Atmosférico

El tiempo se refiere a las condiciones atmosféricas que predominan en un lugar y un momento determinado. Estas condiciones incluyen parámetros como la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, el viento, las precipitaciones y la visibilidad. El tiempo es un fenómeno de carácter temporal y variable, y su estudio se centra en la predicción de las condiciones a corto plazo.

Tipo de Tiempo

El tipo de tiempo hace referencia Seguir leyendo “Conceptos Clave de Meteorología y Climatología: Efecto Föhn y Más” »