Archivo de la etiqueta: Jerarquia urbana

Evolución de las Ciudades: De la Preindustrial a la Postindustrial

1) La Ciudad Preindustrial

La Ciudad Romana

Roma fue la que creó la red urbana más densa y jerarquizada. Esta red estaba unida por vías de comunicación (calzadas). Destacaban Emerita Augusta (Mérida), Toletum (Toledo), Tarraco (Tarragona) y Caesaragusta (Zaragoza).

La Ciudad Medieval

En los siglos IX y X, mientras que los cristianos del norte de la Península vivían dispersos por el campo o en pueblos pequeños, los árabes fundaron un gran número de ciudades.

2) La Ciudad Industrial

La Ciudad Seguir leyendo “Evolución de las Ciudades: De la Preindustrial a la Postindustrial” »

Jerarquización y Evolución de las Redes Urbanas en España

La Ordenación del Territorio en las Comunidades Autónomas y a Nivel Municipal

Los Ayuntamientos poseen las competencias sobre el término municipal que administran. En este caso se trata de aprobar y aplicar los denominados Planes Generales de Ordenación. En ellos se detallan la regulación del suelo, calificándolo de urbanizable o no urbanizable, en función de los intereses del municipio.

Las Mancomunidades de Municipios

Las mancomunidades de municipios son la asociación de diversos municipios Seguir leyendo “Jerarquización y Evolución de las Redes Urbanas en España” »

El Poblamiento y Sistema Urbano en España: Evolución, Problemáticas y Conservación

El Poblamiento Rural

Tipos de Poblamiento

Abarca actualmente el 20% de la población española, aunque hasta mediados del siglo XX había sido el tipo de hábitat predominante. Existen tres tipos:

El Sistema Urbano Español: Jerarquía y Características

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

Las ciudades españolas constituyen un sistema, la red urbana. El sistema de ciudades está formado por unos elementos (ciudades) y por las relaciones que se establecen entre ellos. Las ciudades tienen unas características (tamaño y funciones) a partir de las cuales ejercen su influencia (a nivel local, regional, nacional o mundial) y ocupan una posición jerárquica.

a. El tamaño de las ciudades

El tamaño demográfico de las ciudades es una de las bases de la jerarquía Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Jerarquía y Características” »

El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Funciones e Influencia

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

Las ciudades españolas constituyen un sistema, la red urbana. El sistema de ciudades está formado por unos elementos (ciudades) y por las relaciones que se establecen entre ellos. Las ciudades tienen unas características (tamaño y funciones) a partir de las cuales ejercen su influencia (a nivel local, regional, nacional o mundial) y ocupan una posición jerárquica.

a. El tamaño de las ciudades

El tamaño demográfico de las ciudades es una de las bases de la jerarquía Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Funciones e Influencia” »

El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Funciones e Influencia

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

Las ciudades españolas constituyen un sistema, la red urbana. El sistema de ciudades está formado por unos elementos (ciudades) y por las relaciones que se establecen entre ellos. Las ciudades tienen unas características (tamaño y funciones) a partir de las cuales ejercen su influencia (a nivel local, regional, nacional o mundial) y ocupan una posición jerárquica.

a. El tamaño de las ciudades

El tamaño demográfico de las ciudades es una de las bases de la jerarquía Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Funciones e Influencia” »

El Sistema Urbano Español: Características, Jerarquía y Evolución

Características del sistema urbano español

El sistema urbano español está compuesto por un conjunto de ciudades interrelacionadas, caracterizadas por su tamaño y función. Según su tamaño se distinguen 15 aglomeraciones urbanas en España (superan 500.000 hab.), entre las que destacan las aglomeraciones del área metropolitana de Madrid y la del área metropolitana de Barcelona. Tras las 15, hay gran número de ciudades entre los 400.000 y los 150.000 habitantes, debido al reciente crecimiento Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Características, Jerarquía y Evolución” »

Urbanización en España: Evolución y Estructura Urbana

La Urbanización en España: Evolución y Estructura Urbana

1. La Urbanización Industrial (desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX)

Gran crecimiento por factores económicos y sociales.

Conceptos Clave de la Geografía Urbana

Espacio Urbano

El espacio urbano se caracteriza por una alta concentración de población, actividades económicas y servicios. Se divide en diferentes áreas con características propias:

  • Área suburbana: Zona periférica de una gran ciudad que queda bajo la influencia de su centro urbano. En ella se desarrollan relaciones diarias, tanto productivas (derivadas del trabajo) como de consumo.
  • Casco antiguo: Parte más antigua de la ciudad actual, que coincide con la ciudad existente antes de la llegada Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Geografía Urbana” »

El Sistema de Ciudades en España

1. Jerarquía Urbana, Funciones de la Ciudad y Áreas de Influencia

Las ciudades se organizan de forma jerárquica, pues no todas tienen la misma importancia ni desempeñan las mismas funciones. Las ciudades mantienen entre sí relaciones de interdependencia. En el sistema urbano español se diferencian los siguientes niveles de jerarquía:

  1. Metrópolis Nacionales

    Son Madrid y Barcelona, superan los 3.000.000 de habitantes. Ejercen influencia en todo el territorio y se relacionan con otras metrópolis Seguir leyendo “El Sistema de Ciudades en España” »