Archivo de la etiqueta: Jerarquia urbana

Conceptos Urbanísticos: Definiciones y Características Clave

Casco Antiguo, Histórico o Centro Histórico

Se refiere al área más antigua de una ciudad, la cual normalmente concentra el máximo valor histórico-artístico, con edificaciones de diferentes épocas, incluida la más actual.

Ciudad

El concepto de ciudad se relaciona con el criterio que se adopte. Puede decirse que una ciudad es una aglomeración urbana, en la que podrán especificarse de distinto modo sus características.

Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Evolución y Distribución Demográfica en 2006

Se presenta un mapa titulado “Jerarquías urbanas en el País Vasco”. En él, a través de diferentes signos, se muestra la importancia jerárquica (teniendo en cuenta el número de habitantes) de las diversas ciudades vascas en el año 2006. Realizaremos el comentario siguiendo tres pasos: análisis de los elementos formales, descripción del tema y conclusiones.

Elementos Formales

A la hora de explicar las razones de la organización actual del sistema urbano del País Vasco, hay que hacer referencia Seguir leyendo “Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Evolución y Distribución Demográfica en 2006” »

Sistemas Urbanos en España: Tipos, Características y Jerarquía

Los Sistemas Urbanos

Se puede definir un sistema urbano como un conjunto de ciudades que mantienen entre sí intensas relaciones, teniendo estas alguna especialización funcional.

Los Flujos entre Ciudades

Los intercambios o interconexiones que una ciudad realiza con el territorio que organiza y con otras ciudades pueden ser de muchos tipos:

Evolución y Características del Sistema Urbano en España

El Sistema Urbano Español

Hasta 1980, el sistema urbano español era el heredado de la época industrial. Desde entonces, ha experimentado cambios con la implantación del Estado de las Autonomías, la integración en la Unión Europea y la globalización de la economía.

Características del Sistema Urbano Español

Elementos del Sistema Urbano: Tamaño, Funciones, Áreas de Influencia y Jerarquía Urbana

El Tamaño de las Ciudades

El tamaño de las ciudades se establece según la regla rango-tamaño. Seguir leyendo “Evolución y Características del Sistema Urbano en España” »

Tipos de Asentamientos Poblacionales y Organización Urbana en Argentina

Asentamientos de la población

Existen dos tipos de asentamientos: disperso y concentrado. Los dispersos son los que están compuestos por mucho territorio y pocas casas, y los concentrados están formados por un grupo de pobladores y viviendas en un territorio delimitado. Estas concentraciones se conocen como localidades:

Evolución Urbana y Sistemas de Ciudades en España: Siglo XVIII al XXI

La Ciudad Industrial

En el siglo XVIII, la urbanización experimenta un auge como consecuencia del desarrollo de obras públicas, la modernización de la administración territorial, la desamortización, la creación de infraestructuras viarias (ferrocarril y carreteras) y un desarrollo industrial que se concentró principalmente en el País Vasco, Cataluña, Asturias y Málaga. Las ciudades pusieron en marcha una serie de remodelaciones de su espacio interior que se materializaron en los planes Seguir leyendo “Evolución Urbana y Sistemas de Ciudades en España: Siglo XVIII al XXI” »

Transformación Urbana: Evolución, Funciones y Jerarquía de las Ciudades

La Ciudad Industrial y su Impacto

La Revolución Industrial transformó profundamente la estructura de las ciudades. El aumento de la población buscando empleo en las fábricas generó la necesidad de nuevos espacios:

Estructura y Dinámica Urbana en España: Tamaño, Funciones y Relaciones

Estructura y Dinámica Urbana en España

4.1. Tamaño de las Ciudades (Rango)

En España, existen 15 aglomeraciones urbanas con más de medio millón de habitantes. Las principales son Madrid y Barcelona, que forman un sistema bipolar debido a su competencia por una mayor influencia. Estas ciudades se denominan metrópolis sobreregionales o nacionales.

Un segundo rango de tamaño se encuentra entre 400,000 y 150,000 habitantes. Estas ciudades, conocidas como subregionales o de segundo orden, se localizan Seguir leyendo “Estructura y Dinámica Urbana en España: Tamaño, Funciones y Relaciones” »

Jerarquía y Sistema Urbano en España: Características y Evolución

Jerarquía Urbana en España

Este mapa temático de figuras representa las ciudades españolas, siguiendo una clasificación jerárquica de mayor a menor, cuya fuente es el libro de Anaya. En este tipo de mapas, se utiliza un símbolo para localizar fenómenos, y la figura es proporcional a la importancia del fenómeno. En cuanto a la leyenda, aparecen en cuadrados rojos las metrópolis nacionales, en azul las regionales y en verde las subregionales; en círculos verdes las ciudades medias, y los Seguir leyendo “Jerarquía y Sistema Urbano en España: Características y Evolución” »

Sistema Urbano Español: Ciudades, Redes y Áreas Metropolitanas

1. El Sistema Urbano Español

1.1 Características de la Distribución Urbana

La distribución urbana en España presenta dos características principales:

  • Es fundamentalmente periférica, pero también central.
  • La continuidad del litoral se divide en cuatro segmentos de concentración urbana: el eje catalán-levantino, el andaluz, el gallego y el cantábrico.

1.2 Condiciones de la Red Urbana

Factores internos y externos condicionan el sistema urbano español.

Condiciones Internas: