Archivo de la etiqueta: Industria

Desarrollo económico y sectores en Cataluña

Finanzas: elemento fundamental para el desarrollo de la economía

Las finanzas son un elemento fundamental para el desarrollo de la economía, ya que canalizan dinero hacia los sectores activos de la economía.

Sectores activos de la economía: polígonos industriales

Los polígonos industriales son áreas especializadas donde se localizan las empresas e industrias según una planificación urbanística previa. Estos polígonos optimizan las infraestructuras y los servicios comunes, y configuran espacios Seguir leyendo “Desarrollo económico y sectores en Cataluña” »

Prácticas agrícolas y términos relacionados

Barbecho

Consiste en dividir un terreno en varias partes y dejar sin cultivar una de ellas durante uno o varios años para que el suelo se recupere. Es característico de algunas zonas de la agricultura mediterránea.

Rotación de cultivos

Consiste en alternar diferentes cultivos en un terreno a lo largo del año con el fin de mantener la fertilidad del suelo.

Openfield

Se caracteriza por parcelas sin cercados, diferenciadas por los cultivos y el predominio de las tierras labradas. Son campos abiertos. Seguir leyendo “Prácticas agrícolas y términos relacionados” »

Problemas y política energética e industrial en España

Problemas y política energética:

Problemas y política energética:Problemas: Dependencia externa (80% de la energía), reducción de la competitividad económica e impacto medioambiental. Política energética actual: sigue la UE. Objetivos: seguridad en el abastecimiento (reducir dependencia) y contribución de la energía a la competitividad económica (abaratamiento de precios y aumento de la eficiencia energética), reducción del impacto medioambiental debido a que agota los recursos energéticos, Seguir leyendo “Problemas y política energética e industrial en España” »

Términos relacionados con la agricultura y la industria

Agricultura

  • Acolchado: labor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante para impedir el crecimiento de malas hierbas y que sirva como abono.
  • Acuicultura: técnica del cultivo de organismos acuáticos crustáceos y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, con fines comerciales.
  • Agricultura a tiempo parcial: forma de organización del trabajo en una explotación agraria de pequeña extensión destinada a complementar las rentas del titular, Seguir leyendo “Términos relacionados con la agricultura y la industria” »

Pesca España geografía selectividad

TEMA 9. LA ACTIVIDAD PESQUERA.
1. Significado de la pesca marítima en España. 
Algunas Cifras (si no se especifica, corresponden a 2017).
A pesar de que las cantidades de buques (en total 9.146) y tonelaje ha disminuido, desde mitad de los años 70 del Siglo XX, España es una gran potencia europea por tamaño de la flota.
(Arqueo Bruto: Algo más de 300.000 GT (333.813) GT   y más de un millón (1.064.295) de CV de potencia de motor).
Es el primer país de la Uníón Europea, y el 18 a nivel mundial, Seguir leyendo “Pesca España geografía selectividad” »

Aspectos positivos del descubrimiento de América

1. América: América es un continente de contrastes ya que presenta gran diversidad en los aspectos (físicos, económicos, políticos y sociales). 

Aspecto Físico:

Relieve: Al oeste presenta cordones montañosos y al este mesetas y llanuras costeras.

Clima: Por su extensión latitudinal se desarrollan simétricamente en el ecuador los climas cálidos, templados y fríos; dando como consecuencia una gran diversidad de biomas.

Cuencas hidrográficas: Posee grandes reservas distribuidas en grandes Seguir leyendo “Aspectos positivos del descubrimiento de América” »

Reconversión industrial

COMUNIDAD Autónoma


Unidad territorial creada para facilitar la Administración del Estado Español. Es un ente local cuya jurisdicción se Extiende sobre una comunidad de provincias o sobre unidades uniprovinciales. Esta división del territorio español en CCAA data de la constitución de 1978. Cada comunidad autónoma se rige por el Estatuto de Autonomía en el que se Recogen las competencias de la Comunidad, dentro del marco establecido por la Constitución. Hay 17 comunidades autónomas.

ESTATUTO Seguir leyendo “Reconversión industrial” »

Problemas de la industria española

15.3- Principales sectores industriales en la actualidad

Las actividades industriales se agrupan en sectores. Éstos se identifican por el destino final de los bienes producidos o por la naturaleza y origen de las materias primas.

La industria se puede clasificar en:


Industria pesada: Elabora productos para el desarrollo de otras actividades industriales.

-Industria ligera: Es de bienes de uso y consumo, y proporciona productos elaborados y destinados a los consumidores.

También nos encontramos los Seguir leyendo “Problemas de la industria española” »