Archivo de la etiqueta: Geografía

Conceptos básicos de geografía y la Unión Europea

Curvas de Nivel o Isohipsas

Líneas continuas utilizadas en la representación del relieve en los mapas topográficos, que unen puntos situados a la misma altitud. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos curvas sucesivas, es de 20 metros en el Mapa Topográfico Nacional de escala 1/50.000. Las curvas de nivel maestras tienen mayor grosor y representan altitudes que son múltiplos de la equidistancia. En el Mapa Topográfico Nacional 1/50.000, la equidistancia de las curvas maestras es de Seguir leyendo “Conceptos básicos de geografía y la Unión Europea” »

Glosario de Términos Geográficos, Climáticos y Demográficos

Glosario de Términos

Relieve

A

Acantilado: Costas rocosas con abrupta pendiente hacia el mar.

Albufera: Lago salado separado del mar por un cordón litoral.

Anticlinal: Parte convexa de un pliegue simple.

B

Bahía: Entrante costero de menor tamaño que un golfo.

C

Cabo: Lengua de tierra que penetra en el mar.

Caldera: Gran cráter circular originado por la explosión o hundimiento de volcanes.

Cerro testigo: Colina aislada resultado del retroceso de un relieve de plataforma.

Cordillera: Conjunto de montañas Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos, Climáticos y Demográficos” »

Geografía de Argentina: Relieve, Hidrografía y Regiones

Relieve

En el territorio argentino se observan tres grandes áreas en las que predomina alguna de las formas de relieve: las montañas, al oeste; las grandes llanuras, en el centro y en el este; y las mesetas y sierras, al sur y al este.

Las formas del relieve son el resultado de un proceso que se desarrolla desde hace millones de años y aún continúa. Así, emergieron sistemas montañosos que sufrieron la erosión, lo que dio lugar a nuevas formas. Al mismo tiempo, el material de desgaste se fue Seguir leyendo “Geografía de Argentina: Relieve, Hidrografía y Regiones” »

Conceptos Clave en Geografía y Recursos Hídricos

(2) – Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo.

2 – La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.

3 – Fenómenos geográficos ocurren cuando se puede observar un cambio más o menos inmediato en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y normalmente no se pueden predecir.

4 – Leyes Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía y Recursos Hídricos” »

Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina

Valles, Quebradas y Puna – OESTE
7)
Los asentamientos ubicados al oeste de la región se encuentran en lugares que han formado parte de grandes propiedades que surgieron en la etapa colonial, cuando se organizaron las encomiendas de indios. Estos asentamientos se han dedicado a la actividad agrícola, a la cría de ganado y también como trabajadores de la actividad minera.
La quebrada de Humahuaca es un valle de erosión fluvial, recorrido por el Río Grande de Jujuy. Aquí se encuentran pequeños Seguir leyendo “Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina” »

Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina

Valles, Quebradas y Puna – OESTE
7)
Los asentamientos ubicados al oeste de la región se encuentran en lugares que han formado parte de grandes propiedades que surgieron en la etapa colonial, cuando se organizaron las encomiendas de indios. Estos asentamientos se han dedicado a la actividad agrícola, a la cría de ganado y también como trabajadores de la actividad minera.
La quebrada de Humahuaca es un valle de erosión fluvial, recorrido por el Río Grande de Jujuy. Aquí se encuentran pequeños Seguir leyendo “Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina” »

Elementos y Factores del Clima: Glosario Geográfico

Glosario de Geografía: Clima y Vegetación

Elementos del Clima

Aspectos observables y cuantificables de la atmósfera. Ejemplo: insolación, nubosidad, temperatura, humedad, presión, viento, precipitaciones, evaporación, evapotranspiración y aridez.

Evaporación

Proceso físico por el que el agua se transforma en vapor a temperatura ambiente. La evaporación aumenta con la temperatura, la insolación y el viento.

Evapotranspiración

Es la pérdida de humedad de la superficie terrestre debida a la Seguir leyendo “Elementos y Factores del Clima: Glosario Geográfico” »

Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina

Valles, Quebradas y Puna – OESTE
7)
Los asentamientos ubicados al oeste de la región se encuentran en lugares que han formado parte de grandes propiedades que surgieron en la etapa colonial, cuando se organizaron las encomiendas de indios. Estos asentamientos se han dedicado a la actividad agrícola, a la cría de ganado y también como trabajadores de la actividad minera.
La quebrada de Humahuaca es un valle de erosión fluvial, recorrido por el Río Grande de Jujuy. Aquí se encuentran pequeños Seguir leyendo “Asentamientos en Valles, Quebradas y Puna de Argentina” »

Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra

1. Nebulosas y Geografía

Las nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo.

La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.

Fenómenos geográficos ocurren cuando se puede observar un cambio más o menos inmediato en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y normalmente no se pueden predecir. Seguir leyendo “Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra” »

Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra

1. Nebulosas y Geografía

Nebulosas: son regiones del medio interestelar constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y polvo.

Geografía: es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí.

Fenómenos geográficos: ocurren cuando se puede observar un cambio más o menos inmediato en la superficie terrestre. Estos alteran el ambiente y normalmente no se pueden predecir.

2. Seguir leyendo “Características de Nebulosas, Ríos y Mares en la Tierra” »