Archivo de la etiqueta: Ganadería

Tipos de agricultura y ganadería en la Península Ibérica

Secano

Secano: Forma de aprovechamiento agrario en la que los campos cultivados no reciben ninguna aportación artificial de agua, dependiendo exclusivamente del agua de lluvia.

Riego

Riego: Técnica de explotación agrícola basada en el aporte artificial de agua a los campos de cultivo. Se practica en la mayor parte de las zonas donde las lluvias son escasas o irregulares, como por ejemplo el área mediterránea. Existen 3 grandes tipos de técnicas: el riego por gravedad, el riego por aspersión Seguir leyendo “Tipos de agricultura y ganadería en la Península Ibérica” »

Agricultura, Ganadería, Explotación Forestal y Pesca

La Agricultura Productivista y Ecológica

Características y Localización: La agricultura productivista utiliza los avances tecnológicos (abonos, fertilizantes, pesticidas…), la mecanización u los avances científicos para obtener altos rendimientos con poca mano de obra. La producción agraria es masiva. Esta agricultura es propia de los Países Nuevos, algunas costas tropicales y de Europa.

La Agricultura de los Países Nuevos

Se localiza en América y Australia y su paisaje agrario se organiza Seguir leyendo “Agricultura, Ganadería, Explotación Forestal y Pesca” »

Aportación agrícola, ganadera y energética en España

Provincias mayor aportacion agricola:

Navarra, Alava, Valladoliz, Alicante, Burgos, La Rioja, Castellon, Valencia, Murcia, Almeria, Granada, Malaga, Cadiz, Huelva, Sevilla, Cordoba, Jaen, Ciudad Real,Albacete, cuenca.

Provincias con mayor aportacion ganadera:

A Coruña, Lugo, Pontevedra, Ourense, Asturias, Cantabria, Bizkaia, Gipuzkoa, Lleida,Barcelona, Girona, Tarragona, Segovia, Madrid

Aportacion equilibrada:

Leon, Zamora, Salamanca, Avila, Soria, Guadalajara, Huesca, Zaragoza, Teruel, Caceres, Badajoz, Seguir leyendo “Aportación agrícola, ganadera y energética en España” »

Diversidad de Actividades Rurales

Agricultura

-Agricultura ecológica: es aquella que aprovecha de forma racional y equilibrada los recursos naturales para producir, sin emplear productos químicos ni transgénicos. Esto se hace para conservar la fertilidad de la tierra y respetar el medio ambiente.

Agricultura a tiempo parcial:

Es una forma de organización del trabajo en una explotación agraria (normalmente pequeña) destinada a complementar las rentas del titular cuya actividad principal se incluye en otro sector económico.

Agricultura Seguir leyendo “Diversidad de Actividades Rurales” »

Agricultura y ganadería: conceptos y prácticas agrarias

Agricultura de regadío

Aporta de manera artificial el agua necesaria para el desarrollo de los cultivos.

Agricultura extensiva

Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones que recibe y/o al empleo de técnicas tradicionales.

Agricultura intensiva

Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos gracias a las elevadas inversiones que recibe Seguir leyendo “Agricultura y ganadería: conceptos y prácticas agrarias” »

Agricultura en la Península Ibérica: características y localización

Las comunidades autónomas donde se localiza la agricultura mixta con ganadería

Las comunidades autónomas donde se localiza la agricultura mixta con ganadería son Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Las causas son las características del medio físico: un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y un clima oceánico lluvioso todo el año. Debido a ello la superficie cultivada es poco extensa y tiende a especializarse actualmente en cultivos del huerta y plantas forrajeras para Seguir leyendo “Agricultura en la Península Ibérica: características y localización” »

Usos del espacio agrario en España: agricultura, ganadería y explotación forestal

Los usos del espacio agrario en España

Los usos del espacio agrario son la agricultura, la ganadería y la explotación forestal. La superficie ocupada por estos usos en España es de un 33,6%.

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo, utilizaba técnicas antiguas y sistemas de cultivo extensivo. La agricultura actual incluye explotaciones especializadas, tecnificadas e intensivas para lograr una producción abundante orientada a la venta en el mercado; técnicas respetuosas con el Seguir leyendo “Usos del espacio agrario en España: agricultura, ganadería y explotación forestal” »

Características del Espacio Rural y Tipos de Poblamiento Rural

Características del Espacio Rural

El espacio rural es el territorio no urbanizado, en España, los municipios con menos de 10000 habitantes.

Se caracteriza por su dinamismo y heterogeneidad. Es dinámico porque ha cambiado según la demanda de la sociedad y la economía, y heterogéneo porque los cambios no han afectado por igual a todo el territorio.

Tradicionalmente su uso fue agrario pero a partir de la década de los 90 se convirtió en un espacio multifuncional.

Diferencias entre la Ganadería Seguir leyendo “Características del Espacio Rural y Tipos de Poblamiento Rural” »

Factores condicionantes de la agricultura y sus técnicas: una visión global

Factores condicionantes de la agricultura

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos y materias primas. Los factores físicos que influyen en la agricultura son:

Glosario de términos agrícolas y paisajes

Acuicultura

Cría y cultivo de especies animales y vegetales acuáticas, fundamentalmente con fines comerciales. Algunas de las instalaciones propias para la producción son los viveros y las piscifactorías.

Agricultura biológica

Tipo de agricultura ecológica en la que se evita el uso de productos químicos como fertilizantes, plaguicidas, etc.

Agricultura extensiva

Sistemas de producción agraria que buscan el mayor rendimiento basado en la superficie explotada.

Agricultura intensiva

Sistemas de producción Seguir leyendo “Glosario de términos agrícolas y paisajes” »