Archivo de la etiqueta: Evolución Demográfica

Análisis de la población y el espacio urbano en España

LA POBLACIÓN ESPAÑOLA: EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

España cuenta actualmente con más de 46 millones de habitantes y con una densidad media de 93,5 habitantes por kilómetro cuadrado. A lo largo de la historia, la distribución y evolución de la población española ha pasado por diferentes etapas:

Etapa Preindustrial

En este periodo, la población se concentraba en la zona de Castilla debido a que la base de la economía era la agricultura.

Etapa Industrial (siglo XIX – 1975)

Con el triunfo de la Seguir leyendo “Análisis de la población y el espacio urbano en España” »

Evolución Demográfica de España: Un Análisis desde 1900

Población absoluta:la evolución de Este gráfico lineal muestra la evolución española del 1900 al 2015 La población de España asciende rápidamente hasta el 1975 y de ahí En adelante hasta 2011 tiene un crecimiento más brusco y Acelerado.De ahí al 2015 la población se estanca y llega a tener un Leve descenso.Los factores que influyen son las mejores condiciones De vida,económicas,la higiene,por una alta natalidad y una menor mortalidad,donde se aprecia mucho la diferencia entre ambos. Seguir leyendo “Evolución Demográfica de España: Un Análisis desde 1900” »

Estructura y Evolución de la Población Española

T.9

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

La población española supera los 47 millones de habitantes. Estudiaremos su estructura desde 3 puntos de vista.

La composición por sexos

En España siempre hay más mujeres que varones. La razón es que, aunque nacen más hombres, tienen más mortalidad en edades jóvenes y adultas, mientras que la esperanza de vida es mayor entre las mujeres. La relación de masculinidad se ve influida también por las migraciones. La principal migración interior tuvo una fuerte Seguir leyendo “Estructura y Evolución de la Población Española” »

Geografía de España: Vegetación, Espacios Protegidos, Evolución Demográfica y Factores de Crecimiento

Cliserie de Sierra Nevada

La cliserie nos muestra la vegetación habitual de Sierra Nevada. Se constatan diferencias de vegetación en función de la altitud:

Evolución y Distribución de la Población Española: Análisis Demográfico

Evolución de la Población Española

Etapa Preestadística

  • Comprende los siglos anteriores al primer censo moderno (1857).
  • Conocimiento impreciso por falta de fuentes seguras.
  • Población alternaba momentos de auge y crisis, nunca superando los siete millones de habitantes.

Etapa Estadística

Análisis de la Distribución y Evolución Demográfica en España

Distribución de la Población en España

La población española es de 47.021.031 habitantes.

Factores de Distribución de la Población Española

Factores Físicos

El clima y la altitud condicionan el asentamiento de la población.

Factores Demográficos

Los movimientos migratorios y la dinámica natural son factores demográficos que están ayudando a consolidar la oposición interior-periferia.

Factores Socioeconómicos

Los factores económicos tienen su expresión más evidente en las emigraciones. Seguir leyendo “Análisis de la Distribución y Evolución Demográfica en España” »

Evolución y Distribución de la Población en España: Un Análisis Geográfico

Evolución y Distribución de la Población Española

El estudio de la evolución de la población española se realiza por épocas:

Época Preindustrial (Hasta mediados del siglo XIX)

Se caracterizó por un crecimiento lento y escaso debido a las duras condiciones de vida, enfermedades, guerras y hambrunas. A partir del siglo XIX, los avances en medicina, higiene e industrialización impulsaron un crecimiento moderado.

Época Industrial (Mediados del siglo XIX hasta 1975)

La economía industrial y urbana Seguir leyendo “Evolución y Distribución de la Población en España: Un Análisis Geográfico” »