Archivo de la etiqueta: economía española

Transformación Económica: Industria, Servicios y el Sector Primario en España

Trabajo artesanal. Hasta el siglo XVIII, la elaboración de productos se hacía gracias a los maestros artesanos, capaces de transformar materias primas en manufacturas por medio de su energía y habilidad. Su casa servía a la vez de vivienda y taller.

Las Revoluciones Industriales

Primera Revolución Industrial. A finales del siglo XVIII comenzaron los procesos de fabricación industrial a gran escala en Gran Bretaña. La invención de máquinas de vapor alimentadas por carbón permitió el desarrollo Seguir leyendo “Transformación Económica: Industria, Servicios y el Sector Primario en España” »

Economía y Comercio en España: Tendencias, Sectores y Desafíos

Fenda dixital: Desigualdad existente entre las personas respecto a las posibilidades de acceso, calidad y formación en el uso de las TIC’s (tecnologías de la información y comunicación). Esta desigualdad se da entre grupos de desigual condición socio-económica y entre habitantes de las zonas rurales y urbanas, dado que la cobertura de internet es mejor en áreas densamente pobladas.

Turismofobia: Fenómeno caracterizado por el rechazo de las poblaciones locales al turismo masivo, que genera Seguir leyendo “Economía y Comercio en España: Tendencias, Sectores y Desafíos” »

Geografía de España: Transporte, Turismo e Industria

1. El Sistema de Transporte Español: Retos y Características

España ha experimentado un notable desarrollo de infraestructuras de transporte en las últimas cuatro décadas. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la configuración territorial:

Transformación Industrial en España: Crisis, Reestructuración y Perspectivas Actuales

La crisis y la reestructuración industrial (1975-1985)

Crisis industrial:

Afectó a todos los países industrializados, pero con dureza a España por sus debilidades estructurales.

Causas externas:

Relacionadas con los cambios contemporáneos de la economía mundial.

Turismo en España: Destinos, Impacto y Tendencias Actuales

El Turismo en España: Un Motor Económico y sus Desafíos

España se consolida como una potencia turística, ocupando el tercer lugar a nivel mundial en recepción de turistas. Más de cincuenta millones de personas nos visitan anualmente. Este éxito se debe a factores tanto externos como internos.

Factores que Impulsan el Turismo en España

Factores externos:

Sectores Industriales en España: Evolución, Desafíos y Futuro

Sectores Industriales en España: Evolución, Desafíos y Perspectivas

Tradicionalmente, las industrias se han clasificado en dos grandes grupos:

  • Industria de base o pesada: Elabora productos necesarios para otras actividades industriales.
  • Industria de bienes de uso y consumo o ligera: Proporciona productos elaborados para los consumidores.

Para el análisis actual de la industria española, se utiliza la siguiente clasificación:

Evolución y Distribución de la Industria y Servicios en España

La Industria en España: Evolución y Distribución Actual

Importancia del Sector Secundario

El sector industrial es clave en la economía, pero en España ha perdido peso, representando un 14% del PIB y generando solo el 11% del empleo, con una tendencia decreciente. La crisis económica (2007-2012) golpeó duramente la producción manufacturera, que cayó un 30%, provocando cierres masivos y despidos. Aunque la recuperación ha sido del 14%, la industria aún no ha alcanzado los niveles previos Seguir leyendo “Evolución y Distribución de la Industria y Servicios en España” »

El Sector Terciario y el Transporte en España: Claves y Tendencias

El Sector Terciario o de Servicios en España

El sector terciario incluye las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que prestan servicios a la población, las instituciones y las empresas.

Clasificación de los servicios

Los servicios se pueden clasificar según quién los presta y la forma de pagar por su uso:

Evolución y Actualidad del Sector Industrial en España: Impacto y Sostenibilidad

Sector Secundario: La Industria en España

1. Evolución Histórica de la Industria en España

España inició su industrialización con un retraso de aproximadamente 100 años respecto a otros países europeos, debido a factores como la baja calidad de sus recursos, la escasa inversión y las políticas proteccionistas. A lo largo de los siglos XIX y XX, la industria experimentó diversas etapas de crecimiento, crisis y modernización, hasta consolidarse como un sector fundamental de la economía. Seguir leyendo “Evolución y Actualidad del Sector Industrial en España: Impacto y Sostenibilidad” »

Sector Servicios y Terciarización en España: Transporte, Telecomunicaciones y Turismo

El Proceso de Terciarización y los Espacios de Servicios en España

Los espacios terciarios, objeto de estudio de la geografía de los servicios, albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad. Son complejos y diversos, debido a la heterogeneidad de los servicios y su creciente peso en la economía española. Su localización está influida por el dinamismo demográfico y económico del territorio. Destacan los transportes, las telecomunicaciones, el turismo y el comercio.

Causas de Seguir leyendo “Sector Servicios y Terciarización en España: Transporte, Telecomunicaciones y Turismo” »