Archivo de la etiqueta: Clima España

Relieve y Climas de España: Un Estudio de su Diversidad Geográfica

Unidades Morfoestructurales del Relieve Peninsular y su Evolución Geológica

Grandes Conjuntos Morfoestructurales

El relieve peninsular se organiza en torno a la Meseta, una llanura elevada dividida en dos sectores por el sistema Central: la submeseta norte y la submeseta sur.

La Meseta

La Meseta es una elevada llanura que se formó en la era primaria como resultado de la orogénesis herciniana. En la era terciaria fue deformada durante la orogénesis alpina. Se pueden diferenciar tres unidades:

Tipos de Climas en España: Características y Diferencias Regionales

En España, existen principalmente cuatro tipos de clima: el oceánico, el mediterráneo, el de montaña y el de las Islas Canarias.

Clima Oceánico

El clima oceánico se encuentra en el norte de la Península Ibérica, abarcando la costa del Golfo de Vizcaya y Galicia. Se caracteriza por precipitaciones abundantes y regulares, superando los 800 mm anuales, con más de 150 días de lluvia. La mayor cantidad de precipitación se registra principalmente en las estaciones de equinoccio, y menos en verano, Seguir leyendo “Tipos de Climas en España: Características y Diferencias Regionales” »

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales

Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica y Baleares

El tiempo se define como el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. El clima es la sucesión habitual del tiempo a lo largo de un período concreto, generalmente un año.

Factores del Clima

Efecto del Mar

Las masas de aire provenientes del mar influyen en el clima, también tienen una gran influencia las corrientes. En el caso de la Península Ibérica, esta influencia es escasa debido a sus costas poco recortadas Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales” »

Relieve y Climas de España: Un Recorrido Geográfico

Las Unidades del Relieve

Meseta

Es una elevada llanura situada entre 600 y 800 metros sobre el nivel del mar. Se divide en Submeseta Norte y Sur, separadas por el Sistema Central. Está formada por penillanuras, un terreno llano ligeramente ondulado en el que se pueden ver montes y valles, situada en Zamora, Salamanca y Extremadura.

Las Unidades de Relieve Interiores de la Meseta

Climatología de España: Factores y Características

Climatología de España

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y climas.

Tiempo Atmosférico

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. Es variable y se determina mediante observaciones directas. La ciencia que lo estudia es la meteorología.

Clima

El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar. Presenta rasgos más estables, que se determinan estudiando la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar Seguir leyendo “Climatología de España: Factores y Características” »

La Diversidad Climática de España: Factores y Elementos

La Diversidad Climática de España

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas, resultado de la combinación de una serie de factores y elementos climáticos. Los factores son los aspectos que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Pueden ser factores geográficos y factores termodinámicos.

El Tiempo Atmosférico

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que lo estudia es Seguir leyendo “La Diversidad Climática de España: Factores y Elementos” »

Factores y Elementos del Clima en España

1. Factores Geográficos

Latitud

España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno, separadas por dos estaciones de transición: primavera y otoño.

Situación

Al estar situada entre dos masas de agua (océano Atlántico y mar Mediterráneo) y dos continentes (Europa y África), la Península Ibérica se encuentra en la confluencia de diversas masas de aire.

Influencia del Mar

La influencia marítima es escasa Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España” »

El Clima en España: Invierno, Verano, Otoño, Primavera y Clima Urbano

El Clima en España

Tiempo de Invierno

El invierno se caracteriza por ser seco y frío, con cielos despejados debido a la influencia de los anticiclones. El anticiclón de las Azores, aunque retirado al sur, da paso a la formación de un anticiclón estacional en la Meseta, responsable de temperaturas muy bajas, por debajo de 0ºC, que producen heladas y nieblas matinales. La península también puede verse afectada por otros anticiclones, como el de Centro Europa o el siberiano.

El aire frío se concentra Seguir leyendo “El Clima en España: Invierno, Verano, Otoño, Primavera y Clima Urbano” »

El Clima de España: Factores y Elementos

El Clima de España

España se encuentra bajo el dominio de la circulación general del oeste. Esto explica la gran variedad de tiempo atmosférico y de climas.

Los Elementos del Clima

Son magnitudes físicas que pueden medirse y describir la temperatura del aire, la presión atmosférica, la precipitación, la duración de la insolación, la nubosidad y la dirección del viento.

1. La distribución espacial de las precipitaciones

Las precipitaciones marcan valores muy desiguales y, en general, bajos. Seguir leyendo “El Clima de España: Factores y Elementos” »

Climatología de España: Tipos, Factores y Elementos

Climatología de España

Concepto de Clima y Tiempo

A) Clima: Condiciones medias del tiempo atmosférico en un lugar determinado y en una estación concreta, registradas durante un largo período.

B) Tiempo meteorológico: Estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.

Mecanismos que Influyen en el Clima

2.1 Circulación Atmosférica en Altura

Existen dos corrientes o chorros de aire que generan fuertes vientos y circulan de oeste a este, denominados Jet Stream.