Archivo de la etiqueta: Casco antiguo

Glosario de Términos Urbanos Esenciales

Conceptos Clave de Geografía Urbana

Área Metropolitana

Es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.

Casco Antiguo

También conocido como centro histórico, es la parte más antigua de una ciudad, generalmente ocupada por edificios antiguos, separados por calles estrechas, Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos Esenciales” »

Evolución Urbana de Cartagena: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

Cartagena: Evolución Urbana a Través de su Plano

El plano de una ciudad es el conjunto de superficies construidas y libres que la conforman. En este caso, analizamos el plano de Cartagena, una ciudad con una rica historia donde se distinguen tres áreas principales que corresponden a diferentes etapas de su desarrollo urbano: el casco antiguo (ciudad preindustrial), el ensanche (mediados del siglo XIX y primer tercio del siglo XX) y la periferia.

Cartagena se encuentra emplazada entre colinas a Seguir leyendo “Evolución Urbana de Cartagena: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia” »

Desarrollo Urbano de Valencia: Un Recorrido por su Historia y Transformación

Evolución Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

VALENCIA. El plano es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de una ciudad. En concreto, el plano que se nos presenta es el de Valencia, ciudad con una larga historia urbana. En el plano distinguimos tres áreas correspondientes a las diferentes etapas del crecimiento urbano: casco antiguo o ciudad preindustrial, el ensanche de mediados del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y la periferia. La ciudad de Seguir leyendo “Desarrollo Urbano de Valencia: Un Recorrido por su Historia y Transformación” »

Evolución Urbana de Barcelona: Análisis Geográfico Detallado

Barcelona: Evolución y Estructura Urbana

Barcelona: El plano es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de una ciudad. En concreto, el plano que se nos presenta es el de Barcelona, ciudad con una larga historia en la que pueden distinguirse tres áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo o ciudad preindustrial, el ensanche de mediados del siglo XIX y primer tercio del siglo XX y la periferia. La ciudad de Barcelona está emplazada Seguir leyendo “Evolución Urbana de Barcelona: Análisis Geográfico Detallado” »

Estructura y Plano Urbano: Evolución y Características de las Ciudades Españolas

Estructura Urbana en España

La estructura urbana se refiere a la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones específicas. Es el resultado de un largo proceso de urbanización, lo que confiere a la ciudad española actual una estructura compleja. Esta estructura se puede segmentar en tres grandes espacios, fruto de la evolución temporal y con diferentes usos:

Evolución Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

Evolución Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

Valencia, como ciudad con una larga historia, presenta una morfología urbana compleja. En ella se distinguen diferentes áreas que corresponden a las distintas etapas del crecimiento de la ciudad: el casco antiguo, el ensanche y la periferia.

1. El Casco Antiguo

Es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta mediados del siglo XIX.

Emplazamiento

El casco antiguo de Valencia tiene un origen romano. Se ubica en el golfo de Valencia, Seguir leyendo “Evolución Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia” »

Evolución Urbana de Pamplona: Del Casco Antiguo a la Periferia

Pamplona, como las ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden apreciarse distintas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo; el ensanche desde mediados del siglo XIX a la primera mitad del siglo XX; y la periferia.

1. El Casco Antiguo

Pamplona se asienta en un emplazamiento estratégico de carácter defensivo, sobre una terraza alta en la margen izquierda del río Arga, al que se asoma por un talud de fuerte pendiente. Seguir leyendo “Evolución Urbana de Pamplona: Del Casco Antiguo a la Periferia” »

Transformación y Crecimiento de Madrid: Un Recorrido Histórico y Urbanístico

Evolución Urbana de Madrid: Del Casco Antiguo a la Metrópoli Moderna

Actualmente, Madrid es la capital de España y de la Comunidad Autónoma de Madrid. Con más de tres millones de habitantes, se consolida como la ciudad más poblada del país. Madrid, junto a los municipios circundantes, conforma el área metropolitana más grande de España.

1. El Casco Antiguo

a) Situación y Emplazamiento

La ciudad de Madrid se sitúa en el centro de la Meseta, en una zona relativamente llana al sur de la Sierra Seguir leyendo “Transformación y Crecimiento de Madrid: Un Recorrido Histórico y Urbanístico” »

Evolución Demográfica y Urbana: Regímenes, Éxodo Rural y Transformaciones

Régimen Demográfico Antiguo

El régimen demográfico antiguo se caracteriza por:

  • Alta natalidad: Predominio de la economía y sociedad rural, donde los hijos son mano de obra y apoyo futuro, con un mantenimiento económico bajo.
  • Ausencia de control de natalidad.
  • Alta mortalidad general: Debido a un bajo nivel de vida, condiciones médicas y sanitarias precarias, falta de higiene (privada y pública), y malnutrición (dietas escasas y desequilibradas, ricas en hidratos y bajas en proteínas).
  • Mortalidad Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Urbana: Regímenes, Éxodo Rural y Transformaciones” »

Morfología y Estructura Urbana en España: Evolución y Características

Morfología y Estructura de la Ciudad en España

Por estructura urbana se entiende la existencia de diversos sectores dentro de la ciudad que presentan un cierto orden, mientras que la morfología es la forma de esos distintos sectores.

1. Principales Rasgos Morfológicos de las Ciudades en España

1.1. La Ciudad Preindustrial: El Casco Antiguo

Ocupa una pequeña superficie de la ciudad actual, pero tiene un gran valor cultural y suele presentar las siguientes características: