Archivo de la etiqueta: Area metropolitana

Conceptos Urbanísticos: Definiciones y Características Clave

Casco Antiguo, Histórico o Centro Histórico

Se refiere al área más antigua de una ciudad, la cual normalmente concentra el máximo valor histórico-artístico, con edificaciones de diferentes épocas, incluida la más actual.

Ciudad

El concepto de ciudad se relaciona con el criterio que se adopte. Puede decirse que una ciudad es una aglomeración urbana, en la que podrán especificarse de distinto modo sus características.

Evolución y Estructura de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico

papermate-love-pen

Conceptos Clave de la Morfología Urbana

  • Área Metropolitana: Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante (núcleo principal) y abarca administrativamente varios municipios. Existen relaciones económicas y sociales que requieren planificación y coordinación de servicios y obras. Ejemplos: Madrid, Barcelona, Sevilla.
  • Casco Antiguo: Parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la época industrial. Ocupa una pequeña superficie, pero tiene gran valor histórico y artístico.
  • Centro Seguir leyendo “Evolución y Estructura de las Ciudades Españolas: Un Recorrido Histórico” »

Conceptos Urbanos: Definiciones y Características Clave

Área Metropolitana

Ciudad importante que llega a integrar funcionalmente a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural. El nuevo espacio funcionará como si de una sola ciudad se tratase. Condiciones para que se pueda considerar área metropolitana: presencia de una ciudad central, movimientos migratorios pendulares, contigüidad geográfica entre los municipios que la forman y un sistema de transportes entre la ciudad central y su área de influencia.

Área Periurbana, Rururbana o Seguir leyendo “Conceptos Urbanos: Definiciones y Características Clave” »

Definiciones Esenciales de Urbanismo y Organización Territorial

Conceptos Clave de Urbanismo y Organización Territorial

Área Metropolitana

Se trata de una región urbana que engloba una ciudad central, que da nombre al área, y una serie de ciudades satélites que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y de servicios, todo ello organizado de una manera centralizada. También se la conoce como red urbana.

Arrabal

Un arrabal es una agrupación orgánica de viviendas y comercios, normalmente asociado a clases bajas, en la zona externa Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Urbanismo y Organización Territorial” »

Tipos de Ciudades y Planificación Urbana: Guía Completa

ÁREA METROPOLITANA

Gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente a varios municipios, entre los que existen importantes relaciones económicas y sociales que hacen necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras. En España, su creación comenzó en el primer tercio del siglo XX en Madrid, Barcelona y Bilbao, ciudades que llegaron a integrar y anexionar administrativamente a antiguos municipios rurales. En los años Seguir leyendo “Tipos de Ciudades y Planificación Urbana: Guía Completa” »

Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio

Glosario de Términos Urbanos

A

Área Metropolitana

El término fue utilizado por primera vez en Estados Unidos a principios de siglo para referirse al territorio en el que aparece una ciudad de más de 200.000 habitantes que no incluye el área de influencia de ninguna otra gran ciudad. En España podrían considerarse áreas metropolitanas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valladolid, Sevilla, Valencia, Murcia.

C

Casco Antiguo

Es generalmente el centro urbano al que se asocia la noción de núcleo original, Seguir leyendo “Glosario de Términos Urbanos: De Área Metropolitana a Suburbio” »

Conceptos Clave de la Geografía Urbana

Espacio Urbano

El espacio urbano se caracteriza por una alta concentración de población, actividades económicas y servicios. Se divide en diferentes áreas con características propias:

  • Área suburbana: Zona periférica de una gran ciudad que queda bajo la influencia de su centro urbano. En ella se desarrollan relaciones diarias, tanto productivas (derivadas del trabajo) como de consumo.
  • Casco antiguo: Parte más antigua de la ciudad actual, que coincide con la ciudad existente antes de la llegada Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Geografía Urbana” »

Glosario de Geografía Urbana y Humana

Conceptos Urbanos

Área suburbana: Zona periférica de una gran ciudad que queda bajo la influencia de su centro urbano. En ella tendrían lugar las relaciones más directas, de carácter diario, tanto productivas (derivadas del trabajo) como de consumo.

Casco antiguo: Parte más antigua de la ciudad actual, que coincide con la ciudad existente antes de la llegada de la Revolución Industrial. La irregularidad de su trazado urbano y la obsolescencia de algunos de los edificios que lo componen plantean, Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana y Humana” »

Aglomeraciones Urbanas y Política Regional de la UE (2007-2013)

Aglomeraciones Urbanas

Tipos de Aglomeraciones Urbanas

4.1 El Área Metropolitana

El área metropolitana es una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios subsidiarios de alrededor. La ciudad principal tiene como poco el triple de habitantes que cada uno de los grupos subsidiarios.

Morfología Urbana: Elementos y Conceptos Clave

Área Metropolitana

Como consecuencia del desarrollo urbanístico de la gran ciudad, aparecen las áreas metropolitanas, en las que una ciudad principal domina financiera, económica y administrativamente sobre una serie de ciudades próximas, con servicios muy desarrollados e integrados. En la cabecera del sistema urbano español se encuentran siete áreas metropolitanas, cada una de las cuales supera, en población, más del medio millón de habitantes: Madrid (4,5 millones), Barcelona (4,2), Valencia Seguir leyendo “Morfología Urbana: Elementos y Conceptos Clave” »