Archivo de la etiqueta: Agricultura

Agricultura, Ganadería y Silvicultura en España: Panorama y Distribución

Agricultura, Ganadería y Silvicultura en España

La Agricultura: Cultivos y Distribución

El territorio español tiene 505.987 km², equivalentes a 50.598.700 ha. Casi el 60% se aprovecha para fines agrarios. De la superficie agraria útil (SAU), el 78% (23.300.221 ha) corresponde al 46% del territorio español. Las tierras labradas (incluidas las que están en barbecho) ocupan el 30.3% del territorio total y se localizan mayoritariamente en las depresiones de los grandes ríos, en los piedemontes Seguir leyendo “Agricultura, Ganadería y Silvicultura en España: Panorama y Distribución” »

El Sector Agrario en España: Características, Evolución y Desafíos

Factores Físicos y Humanos en la Actividad Agraria Española

Las actividades agrarias han sido fundamentales en las sociedades tradicionales. Sin embargo, el desarrollo socioeconómico de España desde 1960, consolidado con su ingreso en la CEE en 1986, ha transformado estas actividades. Actualmente, representan menos del 5% del PIB, aunque la industria agroalimentaria es una de las principales exportaciones del país y ocupa gran parte de su espacio.

Factores Físicos

La elevada altitud media y las Seguir leyendo “El Sector Agrario en España: Características, Evolución y Desafíos” »

El Espacio Agrario en España: Condicionantes y Evolución

Introducción: El Espacio Agrario y sus Datos Básicos

El espacio agrario se define por las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Por otro lado, el espacio rural, que comprende las áreas no urbanizadas, engloba además otros usos como los residenciales, industriales, de servicios, recreativos y paisajístico-conservacionistas.

Condicionantes de la Actividad Agraria

Condicionantes Naturales

Los condicionantes naturales, aunque predominantemente negativos, han sido mitigados gracias al desarrollo Seguir leyendo “El Espacio Agrario en España: Condicionantes y Evolución” »

Natufiense y el Amanecer del Neolítico: Transición y Transformación en el Próximo Oriente

El Periodo Natufiense: Prácticas Funerarias y Adaptación al Entorno

Hay tumbas simples y múltiples. También hay enterramientos con perros en Mallaha y Hayonim Terraza. Hay fuerte presencia de colorante rojo cubriendo el cadáver. En algunos enterramientos múltiples faltan partes del esqueleto (solamente están el cráneo y las dos primeras vértebras cervicales, y son separados del cuerpo cuando todavía hay tejidos blandos). El cadáver tiene varias posiciones, algunas de ellas son flexiones Seguir leyendo “Natufiense y el Amanecer del Neolítico: Transición y Transformación en el Próximo Oriente” »

Glosario de Términos Clave en la Geografía Agraria y Pesquera Española

ACEQUIA: Canal por donde circula el agua para el riego. En España son características de las zonas de regadío, como las del levante peninsular.

ACOLCHADO: Sistema de cultivo que consiste en cubrir el suelo con bandas de plástico.

ACTIVIDAD AGRARIA A TIEMPO PARCIAL: Modalidad de explotación agrícola que, gracias a la mecanización y la incorporación de modernas técnicas de cultivo, permite combinar la ocupación en la agricultura o en la ganadería con el trabajo en la industria, en la construcción Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en la Geografía Agraria y Pesquera Española” »

Agricultura en España: Desafíos y Estructura Agraria

Condicionantes de la Actividad Agraria Española

El medio natural español ofrece condiciones poco favorables para las actividades agrarias.

  1. El relieve posee una elevada altitud media y abundantes pendientes.
  2. El clima se caracteriza en buena parte del territorio por precipitaciones escasas e irregulares, temperaturas con situaciones extremas, y aridez más o menos acusada.
  3. Las aguas para el regadío agrario se ven limitadas por la escasez y la irregularidad de las precipitaciones.
  4. La vegetación natural Seguir leyendo “Agricultura en España: Desafíos y Estructura Agraria” »

Definiciones Esenciales del Sector Primario Español: Agricultura, Ganadería y Pesca

Conceptos Clave del Sector Primario en España

Agricultura

Agricultura alternativa (ecológica o biológica): Tipo de agricultura que utiliza sistemas naturales para producir (abonos orgánicos, rotación de cultivos, sistemas naturales contra las plagas). España es el primer país de la Unión Europea en superficie agraria dedicada a este tipo de cultivo.

Agricultura de regadío: Tipo de agricultura que aporta a los cultivos agua adicional a la proporcionada por las precipitaciones, mediante diversos Seguir leyendo “Definiciones Esenciales del Sector Primario Español: Agricultura, Ganadería y Pesca” »

Actividades del Sector Primario: Un Panorama Global

El Sector Primario en el Mundo

  • Sector primario: Conjunto de actividades que extraen recursos de la naturaleza (agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal).

  • Ha seguido una evolución distinta según los países, regiones o territorios y en paralelo a la industrialización.

  • Ha retrocedido en participación en empleo y en el PIB.

  • La agricultura es la actividad más importante del sector (40% de la población mundial vive de ella).

  • Ha aumentado su productividad gracias a la tecnificación.

Factores Seguir leyendo “Actividades del Sector Primario: Un Panorama Global” »

Estructura Agraria y Política Agrícola: Transformaciones y Desafíos

1. Estructura Agraria, Política Agraria y Agricultura

El espacio rural es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano.

La estructura agraria tradicional cambia hacia una población envejecida y escasa. Tuvo tres tipos de transformaciones:

Diversidad y Transformaciones del Paisaje Agrario Español

El Espacio Rural y su Evolución

El espacio rural se define como el territorio no urbanizado de la superficie terrestre. Tradicionalmente, ha sido un espacio dedicado a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, desde la década de 1970, se han incorporado nuevas actividades como las residenciales e industriales, diversificando y complejizando el espacio rural.

Diversidad de Espacios Rurales en España

España presenta una gran variedad de espacios rurales, influenciados por factores Seguir leyendo “Diversidad y Transformaciones del Paisaje Agrario Español” »