Archivo de la etiqueta: acuicultura

Técnicas Agrícolas y Pesqueras Modernas

Agricultura bajo Plástico

Este método de producción optimiza los recursos hídricos cultivando en invernaderos. Esta técnica conserva la humedad y temperatura ideales para ciertas especies, especialmente hortalizas. También protege los cultivos de invierno contra heladas. Predomina en el sureste peninsular (Almería). Se enfoca en la conservación del medio ambiente y respeta los ciclos biológicos. Emplea productos naturales, evita semillas transgénicas y fomenta especies autóctonas.

Agricultura Seguir leyendo “Técnicas Agrícolas y Pesqueras Modernas” »

El Paisaje Agrario y la Pesca en España: Transformaciones y Desafíos

El Paisaje Agrario Español

Factores que influyen en el paisaje agrario

Además de los condicionantes de tipo físico (relieve, clima, suelo, agua), los condicionantes humanos son esenciales:

La Pesca en España: Análisis del Sector, Regiones y Acuicultura

1. Introducción

La Pesca en España: Una Perspectiva Histórica

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota, el volumen de capturas y el valor de la pesca desembarcada. Si comparamos la pesca de hoy en día con la de hace un cuarto de siglo, podemos apreciar un declive de la actividad, consecuencia del agotamiento de los caladeros, de la nueva situación del mar, del ingreso de España en la UE, etc.

2. Significado de la Pesca en España

2. Seguir leyendo “La Pesca en España: Análisis del Sector, Regiones y Acuicultura” »

Climatología y Geografía de España

El Clima Mediterráneo y su Degradación

En la España mediterránea existe también un clima seco como degradación del clima mediterráneo por efecto de la sequía. Existen dos variantes:

  • Seco frío: Con una media anual inferior a 18º y lluvias entre 250 y 300 mm en el este de Zamora, el bajo Aragón y la Mancha oriental.
  • Seco suave: Con un invierno suave y verano cálido, y lluvias entre 350 y 200 mm desde Alicante al sur de Granada.

Vegetación Mediterránea

La vegetación mediterránea es la más Seguir leyendo “Climatología y Geografía de España” »

Glosario de Términos Agrícolas y Económicos

A

Acolchado

Labor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante con el fin de impedir el paso de la luz, que provoca el crecimiento de las malas hierbas, y que sirva a su vez de abono.

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, y con fines comerciales.

Agrario/agrícola

Perteneciente o relativo al campo.

Agricultura a Tiempo Parcial

Es una forma Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Económicos” »

La Pesca en España: Un Sector en Transformación

La Pesca en España

1. Importancia del Sector

España, un país con una larga tradición pesquera y una gran apertura al mar, se posiciona como el primer país pesquero de la Unión Europea. Este sector aporta un importante efecto multiplicador a la economía nacional. En la actualidad, el desarrollo de la acuicultura está generando efectos positivos en las zonas donde se practica.

2. Factores Humanos: La Población Activa y la Flota

La población activa pesquera ha experimentado un descenso desde Seguir leyendo “La Pesca en España: Un Sector en Transformación” »

Análisis del Espacio Rural y la Actividad Pesquera en España

El Espacio Rural Español

3. Paisajes agrarios:

  • Norte peninsular húmedo: Poblamiento disperso intercalar, minifundistas, agricultura de policultivo, huerta y forrajes. Ganadería importante, especialmente bovina. Industria del mueble.
  • Interior peninsular: Población agraria escasa y concentrada, explotaciones de diverso tamaño. Agricultura con diferencias entre áreas de secano y regadío. Ganadería ovina y porcina.
  • Paisaje agrario mediterráneo: Poblamiento disperso con algunas concentraciones. Seguir leyendo “Análisis del Espacio Rural y la Actividad Pesquera en España” »

La Pesca y la Acuicultura en España: Importancia, Flota y Caladeros

La Pesca y la Acuicultura en España

Desarrollo

La Importancia del Sector Pesquero

La pesca es una actividad económica esencial que proporciona alimentos y materias primas para la industria. En España, la producción pesquera representa un porcentaje significativo del PIB y genera empleo para miles de personas. Las actividades pesqueras son cruciales para la industria alimentaria y las comunidades rurales costeras.

La Flota Pesquera Española

La flota pesquera española consta de aproximadamente 9500 Seguir leyendo “La Pesca y la Acuicultura en España: Importancia, Flota y Caladeros” »

Aprovechamientos Agrarios, Ganaderos y Pesqueros en España

Uso y Aprovechamientos Agrarios

Espacios Agrarios y Rurales

El espacio agrario comprende las áreas geográficas acondicionadas para la producción agraria, ganadera o forestal. El espacio rural, por su parte, es un ámbito donde se desarrollan actividades relacionadas con la industria, la residencia y el ocio. Existe una estrecha relación entre los mapas de cultivo y aprovechamiento con los componentes del medio geográfico:

La Pesca en España: Importancia, Factores y Alternativas

La actividad pesquera. Los recursos marinos

6.1-La importancia del sector pesquero en España. España es un país eminentemente marino sentado en una península y dos archipiélagos con siete mil novecientos km de costa y una prolongada plataforma estrecha pero rica en recursos, nuestro país encabeza la lista de la UE en producción pesquera, pero no corresponde al PIB, donde si se incluye la comercialización y la industria pesquera. Su importancia es mucho mayor, ya que presenta un efecto multiplicador Seguir leyendo “La Pesca en España: Importancia, Factores y Alternativas” »