Archivo de la categoría: Geología

Mineralogía: Guía Completa de Formación, Clasificación y Propiedades de los Minerales

1. Estabilidad y Equilibrio Mineral

Los minerales son fases termodinámicas estables, que responden a los cambios físico-químicos del medio de formación con reajustes estructurales y composicionales.

Conceptos Básicos

Procesos Geológicos: Magmatismo, Metamorfismo, Meteorización y Sedimentación

Evolución Magmática

Procesos de Diferenciación

  • Diferenciación Gravitatoria: Durante la cristalización del magma, la fase sólida se hunde por gravedad, mientras que la líquida asciende.
  • Asimilación Magmática: El magma puede fundir y asimilar parte de las rocas circundantes.
  • Mezcla de Magmas: La mezcla de dos magmas distintos puede generar rocas con una composición diferente a la original.

Fases de Consolidación Magmática

Paisajes Kársticos y Aguas Subterráneas: Geología y Procesos

A.3 Paisajes Kársticos (Meseta del Karst, Yugoslavia)

A.3.1 Acción Erosiva de las Aguas Subterráneas

La acción erosiva de las aguas subterráneas es evidente en regiones con afloramientos masivos de calizas, originando un relieve kárstico. En estos dominios, predomina la disolución de la caliza debido al ataque de aguas subterráneas cargadas de ácido carbónico y otros ácidos. Las reacciones químicas son:

  • CO2 + H2O <—> H2CO3
  • H2CO3 + CaCO3 <—> Ca(HCO3)2

Características de la Seguir leyendo “Paisajes Kársticos y Aguas Subterráneas: Geología y Procesos” »

Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas, Rocas y Procesos Geológicos

Dinámica de la Tierra

Métodos de Estudio

Métodos Directos

  • Observación de rocas superficiales.
  • Minas y sondeos: Un sondeo es una perforación del subsuelo que permite obtener muestras de materiales. Una mina es una excavación para extraer minerales. Ambos proporcionan información sobre la variación de la temperatura del interior de la Tierra.
  • Experiencias de laboratorio.

Métodos Indirectos

Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos: Una Guía Completa

Estructura Interna de la Tierra

Capas de la Tierra

Corteza

Es la capa más externa y está formada básicamente por silicatos ricos en aluminio. Se divide en:

  • Corteza continental: Tiene un espesor medio de 35 km y puede llegar a los 80 km.
  • Corteza oceánica: Tiene un grosor máximo de 10 km y está constituida por rocas basálticas.

Manto

Se extiende desde la base de la corteza hasta unos 2900 km de profundidad. Está separado de la corteza por la discontinuidad de Mohorovičić y está constituido por Seguir leyendo “Estructura Interna de la Tierra y Procesos Geológicos: Una Guía Completa” »

El Ciclo Hidrológico: Una Guía Completa de la Hidrología

Hidrología: El Estudio del Agua

La hidrología es el estudio científico de las aguas de la Tierra. Examina las propiedades del agua, así como su presencia, ocurrencia, distribución y movimiento sobre el planeta.

El Ciclo Hidrológico

También conocido como ciclo del agua, describe el movimiento vertical y horizontal del agua en estado gaseoso (vapor), líquido o sólido entre la superficie, el subsuelo, la atmósfera y los océanos.

El Balance Hídrico en Hidrología

Balance Hídrico

Caudal entrante Seguir leyendo “El Ciclo Hidrológico: Una Guía Completa de la Hidrología” »

Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO

Mineralogía y Petrología

Introducción a los Minerales

Elementos Químicos en Minerales

Los elementos químicos se clasifican en tres categorías según su abundancia en los minerales:

  • Elementos Mayores: Presentes en mayor cantidad y esenciales para la formación del mineral (>1% del peso total).
  • Elementos Menores: Sustituyen a los elementos mayores en los minerales (0.1-1% del peso total).
  • Elementos Traza: Reemplazan a los elementos mayores y menores en los minerales (<0.1% del peso total).

Estructura Seguir leyendo “Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO” »

Estructura de la Tierra: Capas, Discontinuidades Sísmicas y Tectónica de Placas

Composición y Estructura de la Tierra

La Tierra está dividida en tres capas principales: el núcleo, el manto y la corteza.

Corteza

Capa rocosa delgada y sólida. Hay dos tipos:

  • Corteza continental: Grosor entre 30 y 70 km. Forma las masas continentales y está compuesta por granito. Su superficie aparece cubierta de rocas sedimentarias y sedimentos.
  • Corteza oceánica: Grosor de 10 km. Forma los fondos de los océanos y está compuesta por basalto y gabro.

Manto

Capa rocosa situada bajo la corteza y Seguir leyendo “Estructura de la Tierra: Capas, Discontinuidades Sísmicas y Tectónica de Placas” »

Historia Geológica de la Tierra: Evolución y Transformaciones

Historia Geológica de la Tierra

Principios Fundamentales de la Geología

Los procesos geológicos se caracterizan por su lentitud, su unidad de tiempo son los millones de años (eones). La edad de la Tierra es de 4600 millones de años, determinada por el método de los radioactivos. La mayor parte de esta historia corresponde al periodo Arcaico.

Historia Geológica de la Tierra: del Cámbrico al Devónico

El Cámbrico (545-495 Ma)

A inicios de este período se produce una explosión de vida, y por primera vez en el registro fósil se distinguen organismos pluricelulares complejos con esqueleto: la explosión cámbrica.

Tres grandes eventos marcan el límite Proterozoico-Cámbrico: