Archivo de la etiqueta: Vocabulario de ciudades

Características de la geopolítica

ver,ros,amrAnalícelo y conteste a las siguientes cuestiones:
a) ¿Indique los nombres de las provincias en las que se da mayor tráfico aéreo de pasajeros (enumeradas de 1 a 7)? (Hasta 1 punto).
Madrid, Barcelona, y I Baleares, Málaga, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Alicante.
b) ¿A qué se deben las diferencias por volumen de pasajeros y distribución por procedencia/destino en los aeropuertos de Málaga y Madrid? (Hasta 1 punto).
España cuenta con una red de aeropuertos extensa, aunque está Seguir leyendo “Características de la geopolítica” »

Planificación en cascada

UD.5 El espacio urbano y el hábitat rural 1.1.-La ciudad y las nuevas formas urbanas-Criterio Cuantitativo:


1ºCenso, ciudad es toda aglomeración urbana mas de 10.000 habitantes.

-Criterio Cualitativo

: 2ºh.Capel, el tamaño solo  no define a la ciudad .La ciudad se define en función de tres principios en tamaño, funciones (actividades laborales se sus habitantes)  y densidad.Nuevas formas urbanasa) Conurbación:
Dos ciudades que nacen separadas pero con el tiempo se unen físicamente. Su organización Seguir leyendo “Planificación en cascada” »

Crecimiento urbano de vitoria gasteiz en la época de industrialización

1.-EL ESPACIO URBANO: PRINCIPALES RASGOS MORFOLÓGICOS DE LA CIUDAD


La morfología es el aspecto externo que presenta la ciudad y está influida por: – Emplazamiento: es el espacio físico o topográfico concreto sobre el que se asienta la ciudad. – Situación: es el entorno geográfico más amplio en el que la ciudad se enmarca y con relación al cual se organiza. – El plano: es el conjunto formado por las superficies construidas y libres de la ciudad. – La trama: es la disposición de los edificios Seguir leyendo “Crecimiento urbano de vitoria gasteiz en la época de industrialización” »

Planificación en cascada

Poblamiento:


hace referencia a la distribución de edificios residenciales y productivos de forma poco o nada compactada dejando espacios libres entre sí.

Regíón urbana:

fracción territorial en el que se hayan varias ciudades de orden similar en la jerarquía urbana y con funciones iguales o similares. 

Aglomeración urbana:

ciudad grande, formada por varios municipios, de los cuales uno es central, y los otros son periféricos.

Tasa de urbanidad:

es la relación porcentual entre la población urbana ( Seguir leyendo “Planificación en cascada” »