Archivo de la etiqueta: vegetacion
Los Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por su Diversidad y Problemática
Los Paisajes Vegetales Españoles
La Vegetación en Castilla y León
La vegetación española presenta una gran riqueza y variedad en la flora; sin embargo, hay una gran escasez de superficie arbolada dentro de nuestro territorio.
1. Factores Condicionantes de los Paisajes Vegetales Españoles
La diversidad de la vegetación obedece a la variedad de factores físicos que la condicionan, pero su gran pobreza desde el punto de vista de su extensión y de su desarrollo biológico es consecuencia de la Seguir leyendo “Los Paisajes Vegetales de España: Un Recorrido por su Diversidad y Problemática” »
Formaciones Vegetales de España: Climas y Paisajes
Las Formaciones Vegetales de España
Factores que Influyen en la Vegetación
La vegetación está integrada por formaciones vegetales o grupos vegetales individualizados por su tamaño y fisonomía. Los tres tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado.
Esta vegetación está determinada tanto por factores físicos como humanos.
Los factores físicos más importantes son el clima, ya que cada planta requiere unas condiciones de humedad y temperatura; el relieve, que da lugar a especies diferentes Seguir leyendo “Formaciones Vegetales de España: Climas y Paisajes” »
Glosario de términos geográficos
Relieve
Concepto y características
RELIEVE: Formas de la superficie terrestre por encima o por debajo del nivel del mar. Es resultado de la estructura litológica y de la combinación de fuerzas de origen interno o endógenas (tectónica, vulcanismo) y fuerzas de origen externo o exógenas (erosivas y sedimentarias). Se define por su elevación, pendiente y orientación, entre otras características del terreno.
Topografía y Geomorfología
TOPOGRAFÍA: Características morfológicas de la superficie Seguir leyendo “Glosario de términos geográficos” »
Los Grandes Dominios Bioclimáticos de la España Peninsular
1. Los Grandes Dominios Bioclimáticos de la España Peninsular
(Dominio oceánico y dominio mediterráneo; rasgos climáticos y formaciones vegetales asociadas).
Un dominio bioclimático es una zona extensa con cierta homogeneidad en su clima y vegetación. En España encontramos dos grandes dominios bioclimáticos: oceánico y mediterráneo (pero no debemos olvidar los dominios de montaña y canario, y un tipo de vegetación especial, la vegetación edafófila).
1) Dominio Oceánico (o eurosiberiano) Seguir leyendo “Los Grandes Dominios Bioclimáticos de la España Peninsular” »
Los Grandes Dominios Bioclimáticos de la España Peninsular
Dominio oceánico y dominio mediterráneo; rasgos climáticos y formaciones vegetales asociadas.
Un dominio bioclimático es una zona extensa con cierta homogeneidad en su clima y vegetación. En España encontramos dos grandes dominios bioclimáticos: oceánico y mediterráneo (pero no debemos olvidar los dominios de montaña y canario, y un tipo de vegetación especial, la vegetación edafófila).
1) Dominio Oceánico (o eurosiberiano)
Se localiza en la zona cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria, Seguir leyendo “Los Grandes Dominios Bioclimáticos de la España Peninsular” »
Los Grandes Dominios Bioclimáticos de la España Peninsular
1. Dominio Oceánico y Dominio Mediterráneo: rasgos climáticos y formaciones vegetales asociadas.
Un dominio bioclimático es una zona extensa con cierta homogeneidad en su clima y vegetación. En España encontramos dos grandes dominios bioclimáticos: oceánico y mediterráneo (pero no debemos olvidar los dominios de montaña y canario, y un tipo de vegetación especial, la vegetación edafófila).
1) Dominio Oceánico (o eurosiberiano)
Se localiza en la zona cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria, Seguir leyendo “Los Grandes Dominios Bioclimáticos de la España Peninsular” »
Clima y Vegetación Mediterránea en España: Características y Desafíos
Clima y Vegetación Mediterránea en España
En la España mediterránea, además del clima mediterráneo típico, existe un clima seco como degradación del primero por efecto de la sequía.
Subtipos de Clima Seco
Se pueden distinguir dos subtipos de clima seco:
- Seco frío: Con una temperatura media anual inferior a 18º y lluvias entre 250 y 300 mm. Se presenta en zonas como el este de Zamora, el bajo Aragón y la Mancha oriental.
- Seco suave: Caracterizado por un invierno suave y un verano cálido, Seguir leyendo “Clima y Vegetación Mediterránea en España: Características y Desafíos” »
Climatología y Geografía de España
El Clima Mediterráneo y su Degradación
En la España mediterránea existe también un clima seco como degradación del clima mediterráneo por efecto de la sequía. Existen dos variantes:
- Seco frío: Con una media anual inferior a 18º y lluvias entre 250 y 300 mm en el este de Zamora, el bajo Aragón y la Mancha oriental.
- Seco suave: Con un invierno suave y verano cálido, y lluvias entre 350 y 200 mm desde Alicante al sur de Granada.
Vegetación Mediterránea
La vegetación mediterránea es la más Seguir leyendo “Climatología y Geografía de España” »
Los Grandes Paisajes Naturales de España y su Influencia en la Actividad Humana
1. Los Grandes Paisajes Naturales de España
Los diversos elementos que integran el medio natural se disponen en el espacio de forma interrelacionada, dando lugar a grandes conjuntos biogeográficos o paisajes naturales: áreas de dimensiones variables caracterizadas por rasgos físicos peculiares en cuanto a relieve, clima, vegetación, aguas…
Los grandes paisajes naturales de España son:
1.1. La España Húmeda
Localizada en el norte de la Península, cornisa cantábrica y Galicia, en donde el Seguir leyendo “Los Grandes Paisajes Naturales de España y su Influencia en la Actividad Humana” »