Archivo de la etiqueta: Tipos de clima

La Diversidad Climática de España: Factores y Elementos

La Diversidad Climática de España

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas, resultado de la combinación de una serie de factores y elementos climáticos. Los factores son los aspectos que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Pueden ser factores geográficos y factores termodinámicos.

El Tiempo Atmosférico

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que lo estudia es Seguir leyendo “La Diversidad Climática de España: Factores y Elementos” »

Climatología de España: Tipos, Factores y Elementos

Climatología de España

Concepto de Clima y Tiempo

A) Clima: Condiciones medias del tiempo atmosférico en un lugar determinado y en una estación concreta, registradas durante un largo período.

B) Tiempo meteorológico: Estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.

Mecanismos que Influyen en el Clima

2.1 Circulación Atmosférica en Altura

Existen dos corrientes o chorros de aire que generan fuertes vientos y circulan de oeste a este, denominados Jet Stream.

Factores Geográficos y Termodinámicos que influyen en el Clima de España

1. Factores que influyen en el clima de España

1.1 Factores Geográficos

España tiene una gran diversidad de tiempos atmosféricos y climas. Está al suroeste de Europa, entre dos continentes y dos masas de agua. Su latitud hace que el periodo diurno sea bastante largo. La proximidad a la zona subtropical confiere a sus climas un carácter cálido, debido a la influencia del anticiclón de las Azores. España es, además, el acceso a Europa de las borrascas atlánticas.

Otro factor es la elevada Seguir leyendo “Factores Geográficos y Termodinámicos que influyen en el Clima de España” »

El espacio geográfico español: diversidad geomorfológica y climática

El espacio geográfico español: Diversidad geomorfológica

El espacio geográfico español

La España peninsular se encuentra entre dos continentes, Europa y África, y dos masas de agua, el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

El archipiélago canario comprende siete islas principales: La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Ceuta y Melilla se ubican en la costa del norte de África.

La diversidad natural del territorio español se caracteriza por una Seguir leyendo “El espacio geográfico español: diversidad geomorfológica y climática” »

Factores y Tipos de Clima en España

Factores del Clima en España

El clima de un lugar está determinado por una serie de factores que interactúan entre sí. En el caso de España, podemos distinguir dos grandes grupos:

Factores Geográficos

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, al estar cerca del trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios. Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España” »

El Clima de España: Diversidad y Características

El Clima de España

El clima en España es muy variado debido a su posición latitudinal y características propias del territorio. La Península Ibérica está ubicada en un lugar destacado dentro de la circulación general atmosférica, donde existen diferentes movimientos de norte a sur, según la estación climática. Tienen influencia diferentes masas de aire con características propias, habiendo frías y cálidas, húmedas y secas. La península se encuentra en una zona templada, sin características Seguir leyendo “El Clima de España: Diversidad y Características” »

Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa

Factores Explicativos del Clima en Relación con la Situación Geográfica

Dejando de lado las diferencias de altitud, latitud y distancia al mar, que son invariables y determinan mayor o menor temperatura, insolación y termorregulación, según la zona, hemos de admitir que la disposición del relieve limita fuertemente la influencia marítima. Además, el encajonamiento de algunos valles y depresiones entre montañas y cordilleras contribuye al aumento de las temperaturas en áreas específicas Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa” »

Diversidad Climática de España: Un Mosaico de Influencias

España presenta una gran diversidad de tiempos atmosféricos y de tipos de clima. Su situación y la variedad de sus condiciones geográficas la convierten en un mosaico de influencias y de contrastes climáticos, lo que da lugar a la existencia de una gran diversidad interna.

1. Factores Condicionantes de la Diversidad Climática

1.1. Factores Geográficos

a) La Situación de la Península Ibérica

Se sitúa en latitudes medias, lo que hace que disfrutemos de un clima templado. Esta localización Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Un Mosaico de Influencias” »

El Relieve y los Climas de España: Una Guía Completa

El roquedo y los tipos de relieve: El área silícea: está integrada por rocas antiguas de la era precámbrica y primaria. Se localizan mayoritariamente en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la cordillera Cantábrica, el sistema Central, los montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante de esta área es el granito: • en unos casos, el granito se altera químicamente y en profundidad por el agua: sus cristales se descomponen y se transforma en arenas Seguir leyendo “El Relieve y los Climas de España: Una Guía Completa” »

Relieve y Clima de España: Una Guía Completa

El Roquedo y los Tipos de Relieve en España

El área silícea

Está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localizan mayoritariamente en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante de esta área es el granito: