Archivo de la etiqueta: Sistema de ciudades vocabulario de geografía

Temperatura media clima Mediterráneo

     MAPA TURISMO Las principales áreas turísticas en España

En cuanto a la mayor densidad turística destacan:

Las zonas turísticas

Presentan una densidad turística más o menos homogénea. En ellos, la concentración de la oferta turística es tan amplia que sobrepasa los límites de un núcleo de población o de un término municipal, caso de la costa de Alicante, la Costa Brava, la Costa Cálida, la Costa del Sol, la Costa Valenciana, Palma-Calvià, y el sur de las islas de Gran Canaria Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »

Vocabulario de ciudades

En España un núcleo se considera ciudad si tiene 10.000 habitantes. La evolución del proceso de urbanización en España ha pasado por varias etapas: desde la etapa preindustrial;
Ciudades de trazado ortogonal, cristianas de planos radiocéntricos o regulares y musulmanas, de planos irregulares…

La ciudad industrial aumentan las obras públicas consecuencia de desamortización del Siglo XIX. Las ciudades pusieron en marcha una serie de operaciones de crecimiento y remodelación. Los planes de Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

 El modelo de jerarquía urbana. Atendiendo a las funciones que desempeñan las distintas ciudades y no sólo a su población, el sistema español se jerarquiza de la siguiente manera: 5.1.1.- Metrópolis nacionales. En el primer nivel jerárquico aparecen dos aglomeraciones, Madrid y Barcelona, con lo que el sistema resulta bicéfalo. Ambas metrópolis superan los 3 millones de habitantes y ejercen su influencia sobre todo el territorio nacional; además, se encuentran estrechamente vinculadas Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

ESTRUCTURA URBANA: Organización interna de una ciudad en la que se identifican áreas homogéneas desde un punto de vista paisajístico o funcional. EJ: centro histórico,  barrios residenciales o  polígonos industriales.
SISTEMA URBANO: Conjunto de ciudades interrelacionadas que organizan un territorio.
Está compuesto por ciudades, que son los elementos fundamentales, y por las relaciones establecidas entre ellas.
CENTRO HISTÓRICO: Zona más antigua de la ciudad que suele presentar calles y Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

El sistema urbano español está formado por unos elementos (las ciudades) y por las relaciones que se establecen entre ellas. Las ciudades tienen unas carácterísticas (tamaño y funciones) a partir de las cuales ejercen su influencia sobre un área más o menos amplia (local, regional, nacional o mundial) y ocupan una posición jerárquica dentro del sistema urbano.

El tamaño de las ciudades

El tamaño demográfico de las ciudades es una de las bases de la jerarquía urbana. Se establece de acuerdo Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

El mapa representa la distribución geográfica de las aglomeraciones urbanas en España. Con la información que contiene responda a las siguientes preguntas:a) Diga el nombre de las ciudades que tienen más de 500.000 habitantes.
Madrid, Barcelona, Valencia,Sevilla, Málaga,Zaragoza,Bilbao.

B) ¿Cómo llamaría usted al eje urbano número 3?. Diga el nombre de las provincias afectadas por dicho eje urbano

El eje meditarráneo:Gerona ,Tarragona,Barcelona , Castellón, Murcia,Alicante y Valencia.

C) Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »

Vocabulario de ciudades

6. LOS SISTEMAS URBANOS EN LA ACTUALIDAD   6.1 – Los flujos entre ciudades

– Se refiere a los intercambios que tiene una ciudad con el territorio que organiza y con otras  ciudades, para ello debe contar con una red de transportes  y comunicaciones.


6.2.- Sistemas urbanos monocéntricos y policéntricos:  Es un sistema monocéntrico el que tiene una sola ciudad con capacidad superior a las demás  para organizar los flujos y concentra más población que el resto (Madrid, Barcelona,  Zaragoza…) Seguir leyendo “Vocabulario de ciudades” »