Archivo de la etiqueta: Rocas

Formación y Clasificación de las Rocas: Un Viaje por sus Orígenes y Características

ROCAS SEDIMENTARIAS

Son rocas que se originan en condiciones superficiales (exógenas) como consecuencia de la compactación y cementación de los sedimentos que se acumulan en las cuencas sedimentarias. Se originan a presiones y temperaturas bajas.

Procesos de EROSIÓN

Es la desintegración física o la descomposición química que sufre la roca al entrar en contacto con la atmósfera, hidrosfera o biosfera. Es la respuesta de la roca al aire, agua y seres vivos.

1. FISICA

No hay cambio en la composición Seguir leyendo “Formación y Clasificación de las Rocas: Un Viaje por sus Orígenes y Características” »

Formación y Transformación de las Rocas: Tipos y Procesos

De los Minerales a las Rocas

Las rocas son agregados de uno o varios minerales. Algunas rocas están formadas por un solo mineral, como la calcita, mientras que otras son combinaciones de varios minerales, como el granito (cuarzo, feldespato y mica). Todas las rocas se han originado en un pasado más o menos lejano a través de algún proceso geológico y forman parte de las montañas, las colinas y los valles. Presentan una enorme variedad de formas y colores, pero dependiendo del proceso de formación, Seguir leyendo “Formación y Transformación de las Rocas: Tipos y Procesos” »

Fundamentos de Geología: Datación, Minerales y Procesos

Datación Absoluta: Métodos Principales

La radiactividad permite calcular la edad de las rocas y minerales con isótopos radiactivos mediante la datación radiométrica. El periodo de semidesintegración es el tiempo para que la mitad de los núcleos de una muestra se desintegren.

Métodos de Datación

Rocas en Ingeniería Civil: Composición, Tipos y Aplicaciones

Composición de las Rocas

Melanocratos: Ricos en K, Na y Ca. Incluyen cuarzo, feldespatos y moscovita, de colores claros. Son rocas ácidas.

Leucocratos: Ricos en Fe y Mg. Incluyen piroxeno, anfiboles y biotita, de colores oscuros. Son rocas básicas.

Rocas Granitoides

Meteorización: Procesos Físicos y Químicos en la Transformación de Rocas

1.- Diferencia entre Meteorización Mecánica y Química

La meteorización química altera la composición de la roca, modificando sus minerales y cambiando sus propiedades físicas y/o químicas. Se distinguen dos procesos principales: oxidación y disolución. En la meteorización mecánica, la roca se tritura o desgasta, moliéndose y separando sus minerales sin alterar su composición química. Por ejemplo, el agua o el viento con sedimentos en suspensión desgastan la roca.

2.- Procesos de Meteorización Seguir leyendo “Meteorización: Procesos Físicos y Químicos en la Transformación de Rocas” »

Características del Relieve en España: Silicias, Calizas y Arcillas

El relieve plegado

El relieve jurásico presenta una alternancia entre pliegues convexos y cóncavos.

El relieve apalachense se produce sobre un relieve plegado que posteriormente es igualado por la erosión, quedando en resalte las capas más duras, que forman crestas paralelas, largas y estrechas que separan valles abiertos en las capas más blandas.

La erosión

Erosión mecánica

Es la fragmentación de la roca, dando lugar a partículas sueltas de tamaño diverso cuya naturaleza es idéntica a la Seguir leyendo “Características del Relieve en España: Silicias, Calizas y Arcillas” »

Relieve y Tipos de Rocas de la Península Ibérica

Unidades del Relieve Peninsular

Zócalos

Grandes áreas geológicas de corteza terrestre que están formadas por rocas ígneas y metamórficas. Se encuentran en los núcleos de los continentes y son extremadamente estables. Estas formaciones geológicas son el fundamento de las plataformas continentales y suelen tener gran antigüedad.

Macizos Antiguos

Montañas formadas en la era terciaria por el nuevo nivel de levantamiento (rejuvenecimiento) de un bloque de un zócalo a causa de las presiones de Seguir leyendo “Relieve y Tipos de Rocas de la Península Ibérica” »

Análisis de Rocas y Procesos Geológicos

Análisis de Rocas

Descripción de Rocas

1. Clastos redondeados, textura clástica, con tres rangos de tamaño: 30 cm (conglomerados), 0.5 y 2 mm (areniscas), inferiores a 0.05 mm (lutitas). Gravas, arenas y lutitas
2. Roca escasamente compactada, textura clástica y no cementada (sedimentaria detrítica). Extractos horizontales mal definidos. Cantos superiores a 10 mm (conglomerados) y bien redondeados. Pudingas
3. Roca compacta polimineral con textura clástica. Tamaño de grano muy fino, 0.02 mm, Seguir leyendo “Análisis de Rocas y Procesos Geológicos” »

Geotecnia: Conceptos Básicos y Propiedades de los Suelos y Rocas

Geotecnia

Términos:

Geomateriales: cualquier material de origen geológico como rocas y suelo. Materiales artificiales obtenidos mediante el reprocesamiento de los materiales originales de origen geológico.

Geotecnia: La Geotecnia es la aplicación de métodos científicos y principios de la ingeniería a la adquisición, interpretación y uso del conocimiento de los materiales de la corteza terrestre y de la tierra para la solución de problemas de ingeniería civil y prevención de riesgos naturales”. Seguir leyendo “Geotecnia: Conceptos Básicos y Propiedades de los Suelos y Rocas” »

Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas, Rocas y Procesos Geológicos

Dinámica de la Tierra

Métodos de Estudio

Métodos Directos

  • Observación de rocas superficiales.
  • Minas y sondeos: Un sondeo es una perforación del subsuelo que permite obtener muestras de materiales. Una mina es una excavación para extraer minerales. Ambos proporcionan información sobre la variación de la temperatura del interior de la Tierra.
  • Experiencias de laboratorio.

Métodos Indirectos