Archivo de la etiqueta: recursos energéticos

Recursos Hídricos, Energéticos y Minerales de España: Distribución, Gestión y Desafíos

CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y RECURSOS HÍDRICOS

España tiene una distribución desigual de recursos hídricos. Las precipitaciones son superiores en zonas oceánicas y de montaña, mientras que las regiones de clima mediterráneo e interior experimentan escasez de lluvias, veranos secos y aridez. La gestión de estos recursos es responsabilidad de las confederaciones hidrográficas. Los recursos hídricos de España no se distribuyen equitativamente, con las confederaciones del Norte y Oeste con recursos Seguir leyendo “Recursos Hídricos, Energéticos y Minerales de España: Distribución, Gestión y Desafíos” »

La Energía en España: Tipos, Recursos y Retos

La Energía en España

Introducción

La energía es fundamental para la industria, impulsando la transformación de materias primas. Su importancia estratégica radica en que todas las actividades económicas dependen de ella para la producción de bienes y servicios.

Tipos de Energía

Según su forma de utilización, una de ellas es la energía primaria, presente en la naturaleza antes de su transformación. Esta incluye combustibles crudos, energía solar, eólica, geotérmica, entre otras. Según Seguir leyendo “La Energía en España: Tipos, Recursos y Retos” »

Geografía de España: Evolución Demográfica, Estructura Urbana y Recursos Energéticos

Evolución Demográfica de España

Regímenes Demográficos

España ha experimentado tres etapas o regímenes demográficos:

  • Régimen demográfico antiguo: Alta natalidad y mortalidad, bajo crecimiento natural.
  • Transición demográfica (1900-1975): Descenso de la mortalidad y la natalidad, aumento del crecimiento natural.
  • Régimen demográfico actual (desde 1975): Bajas tasas de natalidad y mortalidad, crecimiento natural muy pequeño.

El Futuro de la Población Española

Recursos Energéticos, Forestales, Agrícolas, Ganaderos y Pesqueros: Impacto Ambiental y Sostenibilidad

Recursos Energéticos

Energía de la biomasa

La biomasa es toda materia orgánica generada en los procesos metabólicos de los seres vivos, como residuos agrícolas, ganaderos y forestales, residuos industriales y urbanos.

Ventajas:

  • Son menos contaminantes que los combustibles fósiles.
  • Bajo coste.
  • Favorece la disminución de la acumulación de basuras.

Inconvenientes:

Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos

Argentina: Un País Productor y Exportador de Productos Agropecuarios

Argentina es uno de los principales países productores y exportadores de productos agropecuarios en todo el mundo. Sin embargo, también ha sido un país «dependiente», recibiendo grandes inversiones extranjeras.

La División Internacional del Trabajo

Como proveedora de materias primas, la división internacional del trabajo ha generado relaciones comerciales desiguales, así como cierta dependencia de los créditos internacionales Seguir leyendo “Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos” »

Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos

Argentina: Un País Productor y Exportador de Productos Agropecuarios

Argentina es uno de los principales países productores y exportadores de productos agropecuarios en todo el mundo. Sin embargo, también ha sido un país «dependiente», recibiendo grandes inversiones extranjeras.

La División Internacional del Trabajo

Como proveedora de materias primas, la división internacional del trabajo ha generado relaciones comerciales desiguales, así como cierta dependencia de los créditos internacionales Seguir leyendo “Recursos Energéticos en Argentina: Producción, Distribución y Desafíos” »

Recursos Energéticos en España: Tipos, Producción y Consumo

Recursos Energéticos en España

Tipos, Producción y Consumo

Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Destacan la antracita y la hulla (con más poder calorífico) y el lignito.

Durante la I Revolución Industrial, el carbón tuvo un papel hegemónico que se desarrolló hasta los años de la posguerra. El final de la autarquía supuso su masiva sustitución por el petróleo.

La crisis energética de 1973 Seguir leyendo “Recursos Energéticos en España: Tipos, Producción y Consumo” »

Recursos Energéticos en España

Las materias primas son recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Tipos: origen orgánico (proceden de la actividad agraria, forestal o ganadera) y el origen mineral.

Origen Mineral

(no importa la situación deficitaria por globalización, lo importante es la rentabilidad de las explotaciones y compras para industria), encontramos tres tipos: minerales metálicos (destino, industria básica o de transformación), minerales no metálicos y rocas industriales Seguir leyendo “Recursos Energéticos en España” »