Archivo de la etiqueta: Reconversión industrial

La Industria Española: Evolución, Características y Retos Actuales

1. Evolución Histórica de la Industria Española

1.1. Etapas Anteriores al Proceso de Industrialización

Las causas del retraso en la industrialización española fueron diversas: escasez de materias primas y fuentes de energía (algodón, carbón), deficiencias en las comunicaciones, atraso tecnológico, insuficiencia de capital para la creación de empresas, falta de mentalidad empresarial, escasez de la demanda de la población rural con escaso poder adquisitivo, etc. A ello se añaden las circunstancias Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Características y Retos Actuales” »

Evolución y Transformación de la Industria Española: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Evolución de la Industria Española

5. Áreas Industriales (1855-1975)

5.1 Primeras Áreas Industriales

  • a) Periferia de Madrid: Áreas de base extractiva, portuaria y áreas urbano-industriales.
  • b) Resto del Territorio: Focos industriales dispersos.

5.2 Áreas Industriales (1900-1975)

La Industria Española Actual: Sectores Tradicionales y Transformación

Introducción a la Industria

Central hidroeléctrica: Instalación dedicada a la producción de energía eléctrica a partir de la fuerza generada por el movimiento del agua.

Central térmica: Instalación dedicada a la producción de energía eléctrica a partir del calentamiento del agua, que puede lograrse con combustibles como derivados del petróleo, el carbón, el gas natural o con la fisión nuclear.

Energía hidroeléctrica: Energía producida por la fuerza del agua aprovechando su movimiento. Seguir leyendo “La Industria Española Actual: Sectores Tradicionales y Transformación” »

Transformación de la Industria Española: De 1975 a la Actualidad

Proceso de Industrialización en España hasta 1975

Crisis de la Industria Española (1975-1985)

Causas de la crisis

Características:

  • Gran dependencia energética de España
  • Crisis política
  • Deficiencias estructurales
  • Políticas proteccionistas del periodo franquista
  • Escasa inversión en investigación y desarrollo

Consecuencias de la crisis

La principal consecuencia de la crisis en España fue el importante retroceso de los subsectores industriales. La primera consecuencia fue la reducción de empleo industrial Seguir leyendo “Transformación de la Industria Española: De 1975 a la Actualidad” »

La Industria Española: Evolución, Transformación y Retos (1855-Actualidad)

1. La Industria Española (1855-1975)

1.1. Evolución Histórica

1.1.1. El Lento Inicio de la Industrialización (1855-1900)

Las causas del difícil despegue industrial fueron:

Espacios industriales

Tema 6 – Los espacios industriales

Introducción

A través de los espacios industriales se analizan las características de la industria moderna, su evolución en el tiempo y la problemática reciente de las zonas y paisajes que generan, con especial atención a sus aspectos sociales y de organización del territorio.

La tipología de los espacios industriales y sus correspondientes paisajes guardan total relación con las fases de la revolución industrial en que surgieron.

Hoy, ningún punto del Seguir leyendo “Espacios industriales” »

Evolución de la Industria Española: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad

El Crecimiento Industrial hasta la Guerra Civil

Afianzamiento de la industria gracias al proteccionismo arancelario (se protege la producción nacional frente a la extranjera imponiendo a ésta altos impuestos de importación).

Exportación de productos a los países contendientes en la Primera Guerra Mundial, no sólo de minerales, sino también de productos agrarios e industriales, lo que repercutió en una capitalización muy beneficiosa para nuestra industria. Mejoró la productividad industrial Seguir leyendo “Evolución de la Industria Española: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad” »

Geografía Industrial: Conceptos y Tipos de Industrias


-LOS BIENES INDUSTRIALES

Elementos de explotación industrial q forman parte del patrimonio industrial. Incluyen elementos aislados , conjuntos formados por todos los componentes de una determinada actividad industrial y paisajes.

-PATRIMONIO INDUSTRIAL:

Conjunto de elementos de explotación industrial pertenecientes al Siglo XVIII momento en que empieza a ser sustituida parcialmente por otros sistemas.

-EL PROGRAMA PIPE 2.000:

(Plan de Iniciación a la promoción exterior) tiene como fin facilitar Seguir leyendo “Geografía Industrial: Conceptos y Tipos de Industrias” »

La Industria Española: Transformación, Desafíos y Perspectivas

Cambios en la Producción Industrial

Hoy en día se han producido grandes cambios en la producción industrial:

  • La telemática, con la capacidad de procesar y presentar grandes cantidades de información con rapidez y precisión.
  • La automatización.
  • Los instrumentos de precisión.
  • Nuevos materiales, la biotecnología, el láser y las energías renovables.

Cambios en el tamaño de las empresas y en el empleo industrial, aumentando la proporción de profesionales técnicos cualificados.

Factores de Localización Seguir leyendo “La Industria Española: Transformación, Desafíos y Perspectivas” »

La Industria Española: Evolución, Crisis y Retos Actuales

Los Espacios Industriales

1.- Factores de Localización Industrial

La industria se sitúa en el lugar más ventajoso para alcanzar el máximo beneficio. Estos factores varían para cada sector industrial. Entre 1855 y 1875, los factores que más influyeron en la localización industrial (Factores Clásicos) son: