Archivo de la etiqueta: pirámide poblacional

Estudio de la Vegetación Ibérica y Demografía Española

Conceptos: Cliseries de Vegetación en España

Encina

Árbol emblemático de España, adaptado a la sequedad y temperaturas extremas. De raíces largas y gruesas, su fruto, la bellota, alimenta al ganado porcino en las dehesas. Su copa, ancha y densa, proyecta una sombra que reduce la evaporación. Usos: ganadero, leña, ornamentación y carbón vegetal. Encinas, robles y alcornoques pertenecen a la misma familia.

Carrasca: Nombre vulgar de la encina en condiciones extremas. De color grisáceo y menos Seguir leyendo “Estudio de la Vegetación Ibérica y Demografía Española” »

Dinámicas Poblacionales en España: Migraciones, Retos Demográficos y Análisis Piramidal

1. Movimientos Migratorios Actuales

a) Movimientos Interiores:

Históricamente, los movimientos migratorios interiores en España se producían hacia los tres focos industriales principales: País Vasco, Cataluña y Madrid. El punto álgido se alcanzó en los años 50 y 60 con el éxodo rural.

Actualmente, el modelo del éxodo rural está agotado, y las migraciones entre comunidades se han ralentizado, aunque Madrid y el arco mediterráneo siguen siendo destinos prioritarios.

Sin embargo, se han intensificado Seguir leyendo “Dinámicas Poblacionales en España: Migraciones, Retos Demográficos y Análisis Piramidal” »

Dinámicas Migratorias y Estructura Demográfica en España: Un Panorama Detallado

Dinámicas Migratorias en España

Debido a la crisis de la filoxera e inicio de la mecanización en el campo, así como el auge de la industria y las obras públicas en las provincias más industrializadas; entre 1931 y 1950, el éxodo rural se estancó por la crisis de los años treinta, la Guerra Civil y la posguerra; entre 1951 y 1975, el éxodo rural alcanzó su mayor volumen, por el crecimiento demográfico, la crisis de la agricultura tradicional y el boom del turismo; desde 1975, el éxodo Seguir leyendo “Dinámicas Migratorias y Estructura Demográfica en España: Un Panorama Detallado” »

Análisis de la Inmigración en España: Evolución, Distribución y Consecuencias

Análisis de la Inmigración en España

1. Estructura de la Población Española (2.5 puntos)

La pirámide poblacional española de 2006 se caracteriza por:

Análisis de la Vegetación Ibérica y Demografía Española

Cliserie de Sierra Nevada

La presente cliserie nos muestra la vegetación habitual de Sierra Nevada. Lo primero que podemos señalar es que se constatan las diferencias de vegetación en función de la altitud. Iniciando el análisis por la base (el piso basal) nos encontramos que este nivel está ocupado por la maquia, una formación arbustiva esclerófila, densa y cerrada, compuesta por especies que superan los 2 m de altura (madroños, brezos, jara, lentisco, retama…) y en la que incluso aparece Seguir leyendo “Análisis de la Vegetación Ibérica y Demografía Española” »

Análisis Demográfico de España: Evolución y Retos Actuales

Términos Demográficos

  • Crecimiento vegetativo: Saldo entre nacimientos y defunciones en un año.
  • Crecimiento total: Considera tanto el crecimiento vegetativo como el saldo migratorio.
  • Saldo migratorio: La diferencia entre inmigrantes y emigrantes.
  • Tasa de fertilidad: Número de hijos por 1000 mujeres entre 15 y 49 años.
  • Tasa de mortalidad: Número de defunciones por 1000 habitantes en un periodo o año determinado: se expresa en tanto por mil (‰).
  • Mortalidad infantil: Número de fallecidos antes Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución y Retos Actuales” »