Archivo de la etiqueta: Paisajes agrarios

Paisajes Agrarios y Pesca en España: Características y Desafíos

Paisajes Agrarios de España

Paisaje Oceánico (Norte)

Se localiza en la franja cantábrica y gran parte de Galicia, con un relieve accidentado, un clima oceánico lluvioso todo el año y amplias praderas naturales. Predomina un hábitat rural disperso, con una población agraria bastante envejecida debido a la emigración en décadas anteriores. Predomina la pequeña propiedad (*minifundios*) en *bocage* (parcelas cerradas). La producción se orienta sobre todo a la ganadería (vacuno) para la producción Seguir leyendo “Paisajes Agrarios y Pesca en España: Características y Desafíos” »

Paisajes Agrarios en España: Características de las Zonas Atlántica, Interior, Mediterránea y de Montaña

Paisajes Agrarios de España: Atlántico y de Interior

El Paisaje Agrario: Definición

Los paisajes agrarios resultan de la combinación de factores físicos (relieve, clima, suelo, etc.) y factores humanos (sociales, económicos, tecnológicos y culturales).

Paisaje Agrario Atlántico

Los paisajes atlánticos son propios de los espacios litorales y prelitorales de la cornisa cantábrica y de las tierras gallegas. Predominan las zonas montañosas y, por tanto, el relieve es accidentado. El clima es Seguir leyendo “Paisajes Agrarios en España: Características de las Zonas Atlántica, Interior, Mediterránea y de Montaña” »

Diversidad de los Paisajes Agrarios en España: Regiones y Características

La Variedad de los Paisajes Agrarios en España

A grandes rasgos, se pueden distinguir cuatro grandes dominios agrarios en España: la España atlántica, la España interior, la costa mediterránea y las Islas Canarias.

4.1. La España Atlántica

La fachada norte y noroeste posee un clima relativamente húmedo y una topografía muy accidentada. No tiene, por lo tanto, superficies adecuadas por su extensión y suficientemente llanas para la agricultura.

Actividades Principales:

Explorando los Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Sostenibilidad

OCEÁNICO (VACAS)

Vemos paisaje montañoso, de altitudes medias en el que aparece un pequeño núcleo poblacional y viviendas dispersas repartidas entre explotaciones. Estas son cerradas, están cercadas por vallas de alambre. Entre explotaciones aparecen pequeños núcleos boscosos, más grandes en laderas de montañas. Casi todo el paisaje es verde, aunque algunos espacios se muestran de color marrón: roturados o labrados. Entiendo que estamos ante un paisaje agrario u oceánico, propio de la Seguir leyendo “Explorando los Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Sostenibilidad” »

Espacio Rural en España: Condicionantes, Usos y Paisajes Agrarios

Introducción: Vamos a estudiar a continuación los condicionantes y el uso del espacio rural, así como los diferentes paisajes que encontramos en la península.

1. Condicionantes de la Actividad Agraria en España

La actividad agraria abarca la agricultura, ganadería y explotación forestal. Presenta dos tipos de condicionantes: naturales y humanos.

1.1. Condicionantes Naturales

Transformación Agraria y Paisajes Rurales en España: Un Panorama Detallado

Transformación Agraria y Paisajes Rurales en España

Transformaciones en la Producción Agrícola

La producción agrícola representa el 57,1% de la producción final agraria y ha experimentado transformaciones significativas en sus distintos componentes:

Cultivos Principales

a. Los cereales: Ocupan el 37% de las tierras cultivadas. Los destinados a la alimentación humana (trigo y arroz) están perdiendo terreno a favor de los usados como pienso para la alimentación del ganado o para la fabricación Seguir leyendo “Transformación Agraria y Paisajes Rurales en España: Un Panorama Detallado” »

Paisajes Agrarios de España: Mediterráneo Interior, Litoral y Canarias

Paisajes Agrarios de España: Un Recorrido por el Mediterráneo y Canarias

6.2 Paisajes Agrarios de la España Mediterránea Interior

Cereales y viñedos

Se dan en zonas localizadas en ambas mesetas, Extremadura, la depresión del Ebro y la del Guadalquivir. Estas áreas presentan un clima mediterráneo continentalizado, con grandes oscilaciones térmicas diurnas y a lo largo del año, escasez de precipitaciones durante el verano y un significativo número de heladas en amplias zonas del norte. Con Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España: Mediterráneo Interior, Litoral y Canarias” »

Espacio Rural en España: Factores Físicos, Estructura Agraria y Paisajes

1. El **espacio rural** (o el **medio agrario**) es la zona donde se desarrollan principalmente las actividades agropecuarias, agroindustriales, extractivas o de conservación ambiental.

1. Factores Físicos y Elementos Humanos del Espacio Rural

1.1. El Medio Natural

La actividad agraria tradicional era muy dependiente del medio físico. En la actualidad, los progresos técnicos permiten modificarlo para obtener un aprovechamiento más favorable.

a) El relieve

Tiene una elevada altitud media y abundantes Seguir leyendo “Espacio Rural en España: Factores Físicos, Estructura Agraria y Paisajes” »

El Sector Agrario en España: Transformación y Retos

GLOSARIO

Agricultura de regadío: Cultivar plantas usando agua extra para que crezcan mejor.

Acuicultura: Criar peces y otros animales o plantas en el agua para venderlos.

Aguas jurisdiccionales: Zona del mar que pertenece a un país para pescar.

Agrociudad: Un pueblo grande que parece ciudad, pero sigue siendo rural.

Barbecho: Descanso de la tierra antes de volver a sembrar.

Caladero pesquero: Lugar del mar con muchos peces para pescar.

Dehesa: Campo con encinas y alcornoques donde hay ganado y se recoge Seguir leyendo “El Sector Agrario en España: Transformación y Retos” »

Paisajes Agrarios: Elementos, Agricultura de Mercado y Tradicional

Elementos que conforman los paisajes agrarios

Transformamos el paisaje natural dando origen a una diversidad de paisajes agrarios, fruto de la combinación de varios elementos y de cómo estos se manifiestan en el espacio: las parcelas y su grado de aprovechamiento, los sistemas de riego, las especies que se cultivan y la disposición del hábitat.

Las parcelas

Es cada una de las partes en las que se divide el espacio agrario, delimitadas por setos, tapias de piedra o alambradas.