Archivo de la etiqueta: pac

El Espacio Rural en España: Transformaciones y Desafíos

El Espacio Rural en España

El espacio rural es el territorio no urbanizado de la superficie terrestre. Tradicionalmente ha sido un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, desde la década de 1970, se han introducido otras actividades, como las residenciales, las industriales, las de servicios, etc. Como consecuencia, el espacio rural se ha vuelto más heterogéneo y complejo.

1. Factores Físicos y Elementos Humanos

En España hay una Seguir leyendo “El Espacio Rural en España: Transformaciones y Desafíos” »

Transformación del Espacio Rural Español: Un Análisis de su Evolución

El Espacio Rural Español

Condicionantes Naturales

1. El Relieve

La topografía influye en la agricultura. Existe una relación entre los mapas de aprovechamientos agrarios y el relieve.

  • Altitud: Modifica la humedad y temperatura. En España, solo el 11% de la superficie está a menos de 200 metros de altitud, lo que realza la continentalidad.
  • Pendientes y desniveles: Afectan la formación y estabilidad de los suelos, las formas de laboreo, la erosión y la circulación del agua.

2. El Clima

Condiciona Seguir leyendo “Transformación del Espacio Rural Español: Un Análisis de su Evolución” »

Tipos de Agricultura y Ganadería en España: Guía Completa

Tipos de Agricultura y Ganadería en España

Agricultura Ecológica

La agricultura ecológica es un modelo moderno que busca minimizar el uso de energía externa, evitando abonos químicos y herbicidas. Se centra en aprovechar las condiciones naturales para obtener productos de alta calidad, priorizando la calidad sobre la cantidad. España, con su clima favorable, ve un aumento en este tipo de agricultura, aplicándose a diversos cultivos como hortalizas y legumbres.

Ganadería Extensiva

Este tipo Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Ganadería en España: Guía Completa” »

Análisis de la Producción Agraria y Láctea en España

Aportación Territorial de la Agricultura y la Ganadería a la Producción Final Agraria

El mapa de coropletas representa la aportación territorial de la agricultura y la ganadería a la producción final agraria (PFA) en España en la actualidad.

Zonas con Mayor Aportación Agrícola a la PFA

Las zonas en las que la agricultura supone mayor aportación a la PFA son las comunidades autónomas de Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Canarias, y las provincias de Álava, Burgos, Seguir leyendo “Análisis de la Producción Agraria y Láctea en España” »

Geografía y Gestión del Territorio: Conceptos Clave

Geografía y Gestión del Territorio

Conceptos Clave

Agricultura Ecológica

Sistema de cultivo de explotaciones agrícolas basado en la utilización de los recursos naturales, evitando el uso de productos perjudiciales o nocivos para la salud y el medioambiente.

Política Agrícola Común (PAC)

Normas comunes que rigen el funcionamiento de la actividad agrícola, buscando aumentar la producción agraria y reducir costes. Para lograrlo, se crean organizaciones comunes de mercado y se conceden subvenciones Seguir leyendo “Geografía y Gestión del Territorio: Conceptos Clave” »

La Política Agraria Común (PAC) y su impacto en España

La Política Agraria Común (PAC)

Desde el ingreso de España en la CEE, en 1986, la política agraria española está condicionada por la PAC.

a) Integración de España en el mercado común europeo

Mercado interior

Los productos más representativos dependen de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM), que fijan los precios máximos y mínimos de cada producto. Cuando no se alcanzan los precios mínimos, la UE realiza intervenciones para evitar la caída de los precios. Los precios españoles eran Seguir leyendo “La Política Agraria Común (PAC) y su impacto en España” »

Desarrollo Industrial en España: Polos, Ejes y Desafíos

Imagen

Polos Industriales en España

Los grandes polos industriales se sitúan en Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia. Su área de influencia abarca sus áreas metropolitanas y zonas cercanas. Estas concentraciones se relacionaban inicialmente con la ubicación de materias primas o fuentes de energía. Por ejemplo, el hierro vasco, el carbón asturiano y los puertos del norte impulsaron la siderometalurgia vizcaína; la tradición y el puerto en el sector textil catalán; y el mercado urbano, la centralidad Seguir leyendo “Desarrollo Industrial en España: Polos, Ejes y Desafíos” »

Transformaciones y Retos de la Ganadería Española

La Actividad Ganadera

La ganadería tradicional se basaba en la coexistencia de distintas especies ganaderas en el mismo ámbito, integradas por razas autóctonas con elevado grado de rusticidad, y utilizaba técnicas atrasadas y sistemas extensivos que ocasionaban bajos rendimientos. La ganadería actual ha experimentado importantes transformaciones en la estructura y producción, que han permitido incrementar los rendimientos.

Tendencias en la Ganadería Actual

Geografía de España: Agricultura, Industria y Desarrollo Sostenible

Agricultura

Agricultura Intensiva

Forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos gracias a las elevadas inversiones en trabajo o en el empleo de técnicas avanzadas.

Agricultura Extensiva

Forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones y/o al empleo de técnicas tradicionales.

Ganadería

Ganadería Intensiva

Depende del medio físico y se alimenta Seguir leyendo “Geografía de España: Agricultura, Industria y Desarrollo Sostenible” »

La Política Agraria en España: Evolución y Repercusiones de la PAC

1.4. La Política Agraria en España

En España, la política agraria experimentó una enorme transformación tras la entrada en la Comunidad Europea en 1986 y la consiguiente adopción de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

1.4.1. La Política Agraria desde mediados del siglo XIX hasta la PAC

La política agraria española se centró en el sistema de propiedad de la tierra, en el proteccionismo comercial y en el aumento de los rendimientos.

El Sistema de Propiedad de la Tierra

El sistema de propiedad Seguir leyendo “La Política Agraria en España: Evolución y Repercusiones de la PAC” »