Archivo de la etiqueta: Migraciones exteriores

Evolución Demográfica de España: Envejecimiento, Natalidad y Migraciones

Consecuencias del Envejecimiento y Posibles Soluciones

Las consecuencias del envejecimiento son demográficas, colaborando al descenso de la natalidad y al aumento de la mortalidad; económicas, reduciendo la población activa y la capacidad de innovación, incrementando el gasto en pensiones y sanitario; y sociales, aumentando la dependencia de los ancianos y con ello las cargas familiares y la demanda de residencias.

Entre las soluciones a estos problemas se han planteado la inmigración, que aporta Seguir leyendo “Evolución Demográfica de España: Envejecimiento, Natalidad y Migraciones” »

El Comercio Interior y las Migraciones Exteriores en España

El Comercio Interior

El comercio interior ha experimentado profundos cambios en la oferta y la demanda:

Cambios en la Demanda

  • Aumento de la capacidad de compra, debido al incremento de la renta familiar.
  • Diversificación de la clientela.
  • Dispersión de los consumidores.
  • Disminución en la frecuencia de compra motivada por el ritmo de vida actual.

Cambios en la Oferta Comercial

Las Migraciones en España: Evolución y Consecuencias

Las Migraciones Interiores

1. Las Migraciones Interiores Tradicionales

Este tipo de migraciones se desarrolló hasta la crisis económica de 1975. Se caracterizaron por:

  1. La motivación
  2. Los flujos
  3. El perfil con gente de bajo nivel de cualificación.

Los Tipos de Migraciones Interiores Tradicionales

a) Las migraciones estacionales y temporales tuvieron su auge entre el s.XIX y 1960 y se emprendían con intención de retorno. En unos casos, eran desplazamientos para realizar labores agrarias y en otros para Seguir leyendo “Las Migraciones en España: Evolución y Consecuencias” »