Archivo de la etiqueta: meteorología

Clima: Factores, Elementos y Fenómenos Meteorológicos

El clima es el conjunto de elementos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto de la superficie terrestre. La climatología estudia las variaciones del clima a lo largo del tiempo, es decir, su objetivo es estudiar las características climáticas a largo plazo.

Factores del Clima

Los factores del clima son aquellos que modifican los elementos del clima.

La Altitud

A medida que aumenta la altura sobre el nivel del mar, la temperatura disminuye.

La Latitud

De acuerdo Seguir leyendo “Clima: Factores, Elementos y Fenómenos Meteorológicos” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Física: Relieve y Clima

Glosario de Geografía Física

Términos de Relieve

  • Campiña: Extensa llanura, generalmente de relieve suave y ondulado, donde predominan los cultivos agrícolas.
  • Cerro: Elevación natural de terreno, generalmente de menor altura que una montaña.
  • Cordillera de plegamiento: Gran alineación de montañas formada por el plegamiento de la corteza terrestre, como resultado de fuerzas tectónicas.
  • Cuencas sedimentarias: Depresión cerrada de la corteza terrestre donde se produce la acumulación de sedimentos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Física: Relieve y Clima” »

Factores que Determinan el Clima en España: Meteorología y Climatología

Los factores del clima

1. El tiempo atmosférico y el clima

El estado de la atmósfera y sus variaciones son los responsables del tiempo atmosférico y del clima.

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Definiciones Esenciales

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología

Introducción

Este documento define una serie de términos esenciales para comprender los fenómenos climáticos y meteorológicos. Se abordan conceptos relacionados con la temperatura, la presión atmosférica, la humedad, las precipitaciones y otros elementos clave para el estudio del clima y el tiempo.

Temperatura y sus Variaciones

Climatología y Meteorología: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales

Anticiclón: Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón, el tiempo es estable, seco, caliente y soleado en verano, y frío y despejado en invierno. Recibe también el nombre de centro de altas presiones.

Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior a la evaporación. Por tanto, depende de la relación existente entre la precipitación y la temperatura, que determina Seguir leyendo “Climatología y Meteorología: Conceptos Clave” »

Climatología de España: Factores y Características

Climatología de España

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y climas.

Tiempo Atmosférico

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. Es variable y se determina mediante observaciones directas. La ciencia que lo estudia es la meteorología.

Clima

El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar. Presenta rasgos más estables, que se determinan estudiando la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar Seguir leyendo “Climatología de España: Factores y Características” »

Glosario Esencial de Términos Meteorológicos

Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos

Amplitud Térmica Anual

Diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío.

Anticiclón

Centro de acción con presión atmosférica alta. El tiempo asociado es estable, generalmente despejado y sin precipitaciones.

Aridez

Término que alude a una zona con precipitaciones inferiores a 300 mm anuales. Se considera que una región es semiárida si tiene más de 4 meses secos y árida cuando estos son más de 7.

Barlovento

Ladera Seguir leyendo “Glosario Esencial de Términos Meteorológicos” »

Diccionario de Conceptos del Tiempo y Clima

Glosario de Términos Meteorológicos y Climáticos

A

Amplitud y Oscilación Térmica

Diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un periodo de tiempo (día, mes, año). Generalmente se habla de amplitud térmica anual (diferencia entre el mes más cálido y frío del año), y de la oscilación térmica diaria (diferencia entre la temperatura máxima y mínima del día).

Anticiclón / Alta Presión

Centro de acción con presión atmosférica superior a 1013 milibares (presión media a nivel Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos del Tiempo y Clima” »

El Clima y sus Factores: Geografía y Termodinámica

Factores Geográficos que Influyen en el Clima

Latitud

La latitud incide en el clima en función de la inclinación con que inciden los rayos solares sobre un punto del planeta, afectando a las temperaturas. Estas son más elevadas cuanto más perpendiculares incidan los rayos solares. La Península Ibérica está situada en las latitudes templadas, entre los 36º y los 44º de latitud N, más cerca del Trópico de Cáncer que del Círculo Polar Ártico. Esto incide en:

Diccionario de conceptos de meteorología y climatología

Glosario de términos meteorológicos y climáticos

Fenómenos atmosféricos

Precipitaciones

Escarcha: depósito de cristales de hielo. La formación es idéntica a la del rocío pero con temperaturas cercanas o inferiores a los 0 grados centígrados; por tanto, lo veremos principalmente durante el invierno y momentos fríos de otoño y primavera.

Cencellada: se produce cuando en una zona de niebla con algo de viento, las gotículas se congelan rápidamente al entrar en contacto con los objetos cercanos Seguir leyendo “Diccionario de conceptos de meteorología y climatología” »