Archivo de la etiqueta: masas de aire

Factores Climáticos: Conceptos y Clasificaciones

Conceptos Climáticos

Anticiclón

Zona de altas presiones rodeada por otras de presión más baja. Los vientos circulan alrededor en el sentido de las agujas del reloj.

Borrasca

Zona de bajas presiones rodeada por otras más altas. Los vientos circulan a su alrededor en sentido contrario a las agujas del reloj, produciendo tiempo inestable y lluvioso.

Barlovento

Ladera de un relieve montañoso que, por su orientación respecto al viento, queda expuesta al flujo ascendente del viento.

Sotavento

Ladera de Seguir leyendo “Factores Climáticos: Conceptos y Clasificaciones” »

Conceptos clave de Geografía y Clima

Amplitud térmica

La amplitud térmica u oscilación térmica es la diferencia entre los valores de la temperatura media mínima y máxima de un periodo de tiempo determinado (día, mes, año).

Anticiclón

Es una zona de altas presiones, rodeada de otras de baja presión, en la que el viento gira en sentido contrario a las agujas del reloj.

Aridez

Es la insuficiencia permanente o frecuente de agua en el suelo y en la atmósfera, producida cuando la precipitación es inferior a la evaporación.

Borrasca

Es Seguir leyendo “Conceptos clave de Geografía y Clima” »

Factores termodinámicos y circulación atmosférica

En la zona templada, la circulación atmosférica en altura está dirigida por la corriente en chorro o jet stream polar, una fuerte corriente de viento, de estructura tubular, que circula la dirección oeste-este entre 9-11 km d altitud, en la diferencia de altura existente entre la tropopausa polar y la tropopausa de la zona templada. El chorro separa las bajas presiones de las altas presiones. La corriente en chorro es la responsable del tiempo en superficie, depende de las variaciones de la Seguir leyendo “Factores termodinámicos y circulación atmosférica” »

Anticiclón térmico centroeuropeo

1.1La atmósfera:

Es el escenario de los Distintos fenómenos meteorológicos que componen el “tiempo”. Se trata de una masa Continua de aire que envuelve a la Tierra y que tiene una movilidad constante Que se conoce como circulación atmosférica.

El aire constituyente de La atmósfera es una combinación de gases, agua y partículas sólidas en suspensión. El nitrógeno (N2) supone el 78% de la atmósfera y el oxígeno (O2) El 21%, pero no tienen efectos meteorológicos. Los otros gases son Seguir leyendo “Anticiclón térmico centroeuropeo” »

Vocabulario meteorológico

AMPLITUD TÉRMICA ANUAL: es la diferencia de temperatura existente entre el mes + cálido y el + frío del año.

ANTICICLÓN: centros de altas presiones atmosféricas, superiores a 1016 milibares, siendo las responsables del tiempo seco y despejado. 

ARIDEZ: : Es la relación establecida, en un espacio, entre el calor y la humedad. La aridez aumenta con la temperatura y con la escasez d precipitaciones. 

BORRASCA: : son bajas presiones, inferiores a 1015 milibares. Son las causantes de la inestabilidad Seguir leyendo “Vocabulario meteorológico” »