Archivo de la etiqueta: Jerarquia urbana

El Proceso de Urbanización en España y el Sistema de Ciudades

Proceso de Urbanización en España y Sistema de Ciudades

El proceso de urbanización

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas principales, las innovaciones y la difusión posterior de estas hacia su entorno.

Principales etapas del proceso de urbanización en España

1. Urbanización preindustrial:

Comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización.

Rasgos característicos:

Sistema de Ciudades en España: Jerarquía Urbana y Evolución Histórica

Las ciudades constituyen un sistema, la red urbana

El sistema de ciudades está formado por unos elementos (las ciudades) y las relaciones que se establecen entre ellos. Las ciudades, según sus características (tamaño, función), ejercen su influencia sobre un área (regional, nacional, internacional) y ocupan una posición jerárquica dentro del sistema urbano. El sistema urbano español está constituido por un conjunto de ciudades interrelacionadas que forma una malla relativamente densa y Seguir leyendo “Sistema de Ciudades en España: Jerarquía Urbana y Evolución Histórica” »

Red Urbana Española: Características, Jerarquía y Desafíos

Características y condicionantes de la red urbana

Las ciudades españolas se relacionan con su entorno y con otras ciudades, constituyendo sistemas o redes urbanas. Las características principales de la red urbana son:

  1. Sistema bipolar: Predomina la gran influencia y tamaño demográfico de Madrid, seguida de Barcelona. Se podría hablar de una distribución de las ciudades periférica y central.
  2. Espacio urbano poco urbanizado: Predominan las ciudades medianas y pequeñas. El establecimiento de las Seguir leyendo “Red Urbana Española: Características, Jerarquía y Desafíos” »

Transformación Urbana: Del Auge al Reordenamiento Global

El Crecimiento Reciente de la Urbanización

Entre 1970 y 1975, el crecimiento urbano fue muy rápido, y el mundo vivió una auténtica explosión urbana, pero esto no se produjo al mismo tiempo en todos los países. Los países desarrollados alcanzaron su máximo crecimiento entre 1950 y 1960, fue en su mayor parte una consecuencia del auge económico y del éxodo rural. En los países subdesarrollados, iniciaron su máximo crecimiento más tarde, pero de forma explosiva. Las causas fueron el éxodo Seguir leyendo “Transformación Urbana: Del Auge al Reordenamiento Global” »

Poblamiento Rural y Urbano: Tipos, Características y Transformaciones

Poblamiento

Asentamiento de la población en el territorio

Hay 2 tipos:

  • Rural
  • Urbano

Tipos de poblamiento rural

  • Disperso: habitan en casas repartidas por el campo
  • Concentrado: las casas se agrupan formando núcleos de población
  • Intercalar: mezcla entre los otros dos

Pueblos según su forma

Sistema Urbano Español: Jerarquía, Evolución y Desafíos Actuales

Funciones Urbanas y Área de Influencia

Las funciones urbanas determinan la posición de una ciudad en la jerarquía urbana. Algunas de las funciones más comunes son:

Funciones Urbanas

Jerarquía y Evolución del Sistema Urbano Español

Jerarquía Urbana en España

Niveles de Jerarquía

En el sistema urbano español se diferencian los siguientes niveles de jerarquía:

  • Metrópolis nacionales: Forman el primer nivel jerárquico. En él se encuentran Madrid y Barcelona, aglomeraciones que superan los 3 millones de habitantes. La dimensión funcional básica de las metrópolis nacionales es la de ser sedes de servicios especializados.
  • Metrópolis regionales de primer orden: Este nivel lo integran ciudades como Valencia, Sevilla, Bilbao Seguir leyendo “Jerarquía y Evolución del Sistema Urbano Español” »

Sistema Urbano, Transporte y Comercio en España

El sistema urbano español. Jerarquía urbana en España.

España consta de 8.116 municipios que habitan más de 47 millones de habitantes, tiene 750 donde habitan más de 10.000 habitantes, menos del 10% de municipios se consideran urbanos.

El crecimiento de las ciudades ha sido desigual; la industrialización y terciarización desde los años 80 favorecieron la concentración de población en pocas localidades. España no se caracteriza por ciudades de gran tamaño, superan los 100.000 habitantes Seguir leyendo “Sistema Urbano, Transporte y Comercio en España” »

Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Evolución y Ejes de Desarrollo

1. ASPECTOS GENERALES

A) Aspectos de interdependencia y jerarquía urbana

Las ciudades se organizan de forma jerárquica en el territorio. Por lo tanto, se diferencian unos niveles de jerarquía: metrópolis nacionales, metrópolis regionales de primer orden, metrópolis regionales de segundo orden, ciudades medianas. Entre ellas hay unas relaciones de interdependencia, cuya amplitud de influencia depende del lugar que ocupan en la jerarquía.

Las ciudades españolas, en base al tamaño, número de Seguir leyendo “Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Evolución y Ejes de Desarrollo” »

Jerarquía y Evolución Urbana en España

Jerarquía Urbana

Metrópolis

  • Metrópolis nacional: Población con más de 1 millón de habitantes. Funciones diversificadas: sedes de grandes empresas nacionales y multinacionales, centros de decisión empresarial, industrias de alta tecnología y servicios de innovación cultural y esparcimiento. Área de influencia nacional. Ejemplos: Madrid, Barcelona.
  • Metrópolis regionales: 1 millón – 500.000 habitantes. Funciones diversificadas: industrias y numerosos servicios especializados. Área de influencia Seguir leyendo “Jerarquía y Evolución Urbana en España” »