Archivo de la etiqueta: Industrialización España

Contrastes Regionales en España: Geografía, Población y Economía

Contrastes Regionales de España

1. Los contrastes territoriales: antecedentes históricos

1.1. Las condiciones del medio físico

La península está configurada por un altiplano central y cadenas montañosas. Esta disposición da como resultado una gran diversidad regional desde el punto de vista climático y edafológico. Antes de la RI, las principales actividades económicas eran las relacionadas con la agricultura y ganadería. La trilogía mediterránea y la ganadería extensiva organizada en Seguir leyendo “Contrastes Regionales en España: Geografía, Población y Economía” »

Evolución de la Industria Española: Etapas, Retos y Transformación

Proceso de Industrialización en España

En comparación con los países europeos más desarrollados, la industrialización en España fue irregular, avanzó más lentamente y se concentró en unas pocas zonas. Este proceso se puede dividir en tres grandes etapas:

  1. Comprende desde los inicios industrializadores hasta la crisis del petróleo (aproximadamente 1850-1975).
  2. Década de los 80 con la reestructuración del sector.
  3. A partir de mediados de los años 90 con la industria actual.

1. Inicios industrializadores Seguir leyendo “Evolución de la Industria Española: Etapas, Retos y Transformación” »

Geografía Económica de España: Análisis de la Industrialización y Paisajes Agrarios

Distribución Industrial y Empleo en España

Este tema aborda la distribución de las áreas industriales y los datos de empleo en España. El análisis se estructura en tres puntos clave: aspectos formales, análisis de datos y una disertación sobre el tema.

Los datos se presentan en un mapa provincial español. La leyenda incluye tres elementos: áreas industriales (codificadas por colores), datos de empleo (representados por círculos) y una escala gráfica (1/300).

Análisis de los Datos Industriales

Las Seguir leyendo “Geografía Económica de España: Análisis de la Industrialización y Paisajes Agrarios” »

Industrialización en España en el Siglo XIX: Sectores Clave y el Ferrocarril

La Industrialización Española en el Siglo XIX: Sectores Clave y el Papel del Ferrocarril

El desarrollo industrial del siglo XIX en España presenta fuertes desequilibrios regionales, coexistiendo zonas industrializadas y urbanizadas con otras atrasadas y rurales. Así, España se considera dentro de los países conocidos como los “*late commers*”. Los factores que lo explican son: la escasa transformación de los sistemas agrarios; reducida capacidad de consumo; despreocupación por la educación Seguir leyendo “Industrialización en España en el Siglo XIX: Sectores Clave y el Ferrocarril” »

Reconversión industrial años 80

Proceso de industrialización en España


España vivíó una industrialización tardía en relación con Europa. Los años 60 significarían el despegue industrial acompañado de un proceso de modernización y apertura al exterior que se vería  en los 70

Industrialización hasta los inicios del Siglo XX


Factores que xplican la tardía incorporación espaola al proceso industrializador:
-Un importante atraso tecnológico respecto a otros países europeos.
-La escasez de capitales
-La necesidad de capitales Seguir leyendo “Reconversión industrial años 80” »