Archivo de la etiqueta: Ganadería

Geografía Agraria y Pesquera: Conceptos y Tipos

Geografía Agraria

Tipos de Agricultura

  • Agricultura de regadío: Cultivo de vegetales con aporte de agua adicional para mejorar la productividad.
  • Agricultura extensiva: Cultivo tradicional con bajo uso de capital y bajos rendimientos.
  • Agricultura intensiva: Cultivo con uso de mejoras tecnológicas para obtener altos rendimientos.

Régimen de Tenencia de la Tierra

Análisis del Espacio Rural en España: Condicionantes, Usos y Desafíos

TM7: Práctica

Análisis de Planos Urbanos

a) Identificación de elementos urbanos:

  • Alcázar (2)
  • Centro histórico (5)
  • Ensanches (3)
  • Barrio residencial (4)

b) Descripción de la morfología urbana:

Análisis del Paisaje Agrario Español: Transformaciones y Retos

Factores Humanos en el Paisaje Agrario Español

Factores Socioeconómicos

La sociedad española ha experimentado grandes transformaciones a lo largo del siglo XX, impactando significativamente en el paisaje agrario. A principios de siglo, la población agraria representaba el 69%, dedicada a una agricultura arcaica y tradicional que requería mucha mano de obra.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, esta situación comenzó a cambiar:

Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Características

1. Paisajes Agrarios Españoles

Las transformaciones recientes vividas por las actividades agrarias en España han originado la aparición de nuevos paisajes agrarios, con prácticas agrícolas modernas y competitivas. Los paisajes agrarios españoles se caracterizan por su notable diversidad:

Factores que influyen en la diversidad

a) Factores físicos:

Influyen en los posibles cultivos de un territorio; la agricultura se basa precisamente en la explotación económica del potencial ecológico. Los Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Características” »

Actividades Agropecuarias y Agroindustriales en Argentina: Transformaciones y Desafíos

Actividades Agropecuarias y Agroindustriales

Factores de Producción

  • Trabajo: Directo o de gestión, permanente o temporario (comparsas)
  • Tierras: Minifundios (pequeñas extensiones) y latifundios (grandes extensiones)
  • Capital: Determina la capacidad de inversión, acceso a tecnología y expansión económica
  • Manejo: Conocimientos para llevar a cabo la actividad económica

Economías Regionales

Tipos de Agricultura y Recursos Pesqueros: Un Análisis Completo

Explotación Agraria

Tipos de Explotación

Explotación extensiva: Es el cultivo de grandes superficies con rendimientos bajos por unidad de superficie. En España es típica la explotación de cereales en la zona meseteña.

Agricultura intensiva: Es la que obtiene en el menor espacio posible, gran cantidad de productos de calidad gracias al empleo de técnicas como la selección de semillas, el uso de abonos, el regadío y la rotación de cultivos.

Policultivo: Cultivo de varias plantas diferentes Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Recursos Pesqueros: Un Análisis Completo” »

Importancia y Retos del Sector Agrario en España

Importancia Actual de la Actividad Agraria

Factores Condicionantes

El sector agrario abarca todas las actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos del medio. El espacio rural es el espacio donde tienen lugar estas actividades. Al aspecto visible de este se le denomina paisaje rural. La Geografía Rural estudia, interpreta y valora los espacios rurales y paisajes.

Durante siglos, este sector fue el principal, pero su importancia ha disminuido y hoy en día ocupa el 4.6% Seguir leyendo “Importancia y Retos del Sector Agrario en España” »

Ganadería y pesca: actividades tradicionales y comerciales

La ganadería

La ganadería consiste en la cría de animales para obtener una serie de productos como carne, huevos, cuero, lana, etc. Los animales también se emplean como fuerza de trabajo para las labores agrícolas o para reproducción. La actividad ganadera tiene su origen en el Neolítico, y tradicionalmente ha sido considerada una actividad complementaria de la agricultura, de ahí que se localice en aquellos lugares menos favorables para los cultivos. Los primeros animales domésticos fueron Seguir leyendo “Ganadería y pesca: actividades tradicionales y comerciales” »

Los Paisajes Agrarios de España

Los Paisajes Agrarios de España: Paisaje Agrario del Interior Peninsular

Es el paisaje agrario de las regiones del interior peninsular: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Navarra, La Rioja, Extremadura, norte de Andalucía y norte de Murcia. El clima mediterráneo de interior, de inviernos fríos y veranos calurosos, presenta escasas precipitaciones. Predomina la agricultura tradicional de secano, en un hábitat rural concentrado, basado en latifundios de producción extensiva de monocultivos Seguir leyendo “Los Paisajes Agrarios de España” »

Sector Primario en Argentina: Agricultura, Ganadería y Agroindustria

El sector primario está integrado por el sector minero, pesquero, forestal y agropecuario (+imp).

Sector Agropecuario

Subsectores: actividad agrícola y la ganadera o pecuaria. Dentro del sector agropecuario se incluye la producción de cereales, hortalizas, fruticultura y la ganadería, entre otras. 20 millones de hectáreas destinadas a la producción de cereales y oleaginosas. El 90% está localizado en la región pampeana.

Áreas Productivas en Argentina

En nuestro país hay 2 áreas productivas Seguir leyendo “Sector Primario en Argentina: Agricultura, Ganadería y Agroindustria” »