Archivo de la etiqueta: Fuentes de energia

La Industria y las Fuentes de Energía en España

La Industria y las Fuentes de Energía

Industria es la actividad que transforma materias primas en productos utilizando fuentes de energía.

Materias Primas

Son recursos que la industria transforma en productos.

  • De origen orgánico: proceden de la actividad agrícola (algodón), ganadera (piel) y forestal (madera).
  • Minerales: se extraen de yacimientos.

Análisis de Materias Primas y Fuentes de Energía en España

1. MATERIAS PRIMAS: Tipo:

A) Materias de origen orgánico

Proceden de los seres vivos. Destinadas a la industria agroalimentaria, papel, mueble y pieles curtidas. España es deficitaria en algodón, lino, lana de calidad, cuero fino y madera.

B) Materias de origen geológico

Proceden de la corteza. Se extraen de yacimientos o áreas con gran concentración de mineral, relacionados con la minería. Son los más importantes de la industria.

El Sector Secundario: Industria y sus Factores Clave

– El sector secundario: La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, bien para ser consumidos directamente, bien para ser utilizados, a su vez, como materias primas en otras industrias (productos semielaborados).

Factores de producción industrial:

Materias primas: son los recursos que se forman, mediante un proceso industrial, en productos elaborados o semielaborados. Seguir leyendo “El Sector Secundario: Industria y sus Factores Clave” »

Materias Primas y Fuentes de Energía: Clasificación, Distribución y Retos

Materias Primas: Clasificación y Distribución

Materias Primas

Las materias primas son elementos disponibles en la naturaleza que consumimos directamente o necesitan ser transformados.

Según su origen, pueden ser:

  • Animal
  • Vegetal
  • Industrial (relacionadas con la minería)

Algunas materias primas de origen mineral (minerales energéticos) son fuentes de energía (carbón, petróleo, gas natural, uranio). Entre los minerales no energéticos diferenciamos:

  • Metálicos
  • No metálicos

España destaca en la producción Seguir leyendo “Materias Primas y Fuentes de Energía: Clasificación, Distribución y Retos” »

Energías Convencionales y Alternativas: Fuentes de Energía en España y Cataluña

**Energías Convencionales**

Térmica

Se crea en centrales térmicas. Se quema combustible, y el calor producido por la combustión calienta agua y genera vapor de agua a alta presión. Este chorro de vapor mueve unas turbinas, que están conectadas a generadores eléctricos que producen electricidad. El combustible más utilizado es el carbón, muy contaminante. Otros: fuel, madera, residuos urbanos, gas natural (poco contaminantes). Los principales productores de carbón en el mundo son China y Seguir leyendo “Energías Convencionales y Alternativas: Fuentes de Energía en España y Cataluña” »

Industria en Europa y España: Análisis y Retos

1. Las Materias Primas y las Fuentes de Energía en Europa

Europa es una gran potencia industrial, a pesar de ser un espacio deficitario en materias primas y fuentes de energía. El desarrollo ha favorecido el crecimiento económico, demográfico y urbano.

Las Materias Primas

El hierro de Gran Bretaña, Alemania y Francia ha perdido importancia y solo Rusia es gran productora a nivel mundial. Otros minerales están agotados: estaño, aluminio, cinc o el cobre. Europa carece de minerales como el titanio Seguir leyendo “Industria en Europa y España: Análisis y Retos” »

Fuentes de Energía: Clasificación y Características

Fuentes de Energía Primaria

Carbón

  • Roca negra formada por la descomposición de restos vegetales durante millones de años.
  • Papel importante en la Primera Revolución Industrial.
  • Consumo y producción crecieron hasta la posguerra.
  • Aislamiento español dificultó la incorporación de nuevas tecnologías.
  • Sustituido por el petróleo.
  • Consumo descendió y muchas minas cerraron.
  • Crisis energética de 1973 impulsó la producción y el consumo.
  • Producción nacional descendió desde 1984 debido a:

El Sector Secundario: Transformación y Evolución de la Industria

El Sector Secundario

Definición

Es el sector económico que se dedica a transformar las materias primas de la naturaleza (industria) para darles una nueva utilidad. El sector secundario o industria tiene una fuerte dependencia de las materias primas minerales y de las fuentes de energía. Las fuentes procedentes de la explotación agraria, de la explotación pesquera y de la forestal las conocimos en el tema anterior.

Clasificación de Materias Primas

Según su Origen

Materias de Origen Vegetal

  • Verduras
  • Frutas
  • Madera

Materias Seguir leyendo “El Sector Secundario: Transformación y Evolución de la Industria” »

La Industria y sus Procesos: De las Materias Primas a la Producción Global

1. Las Materias Primas

1.1. Tipos de Materias Primas Naturales

Para elaborar un producto industrial son necesarias materias primas naturales. Estas materias se encuentran en la naturaleza y se pueden clasificar en:

  • Materias de origen animal
  • Materias de origen vegetal
  • Materias de origen mineral

Materias de origen animal:

Las materias de origen animal, como la lana y las pieles, proceden de la ganadería. También el pescado es una materia prima de origen animal, de la que se extraen aceites, etc.

Materias Seguir leyendo “La Industria y sus Procesos: De las Materias Primas a la Producción Global” »

Energías Renovables: Definición y Tipos

Qué son las energías renovables: en sus procesos de transformación y aprovechamiento en energía útil no se consumen ni se agotan en una escala humana. Entre estas fuentes de energías están: la hidráulica, la solar, la eólica, la de los océanos. Dependiendo de su forma de explotación, también pueden ser catalogadas como renovables la energía proveniente de: la biomasa, la energía geotérmica, los biocombustibles.

Clasificación

Las energías renovables suelen clasificarse en convencionales Seguir leyendo “Energías Renovables: Definición y Tipos” »