Archivo de la etiqueta: Era Primaria

Relieve Peninsular: Factores, Rocas y Unidades – Era Arcaica a Cuaternaria

Unidades de Relieve Peninsular

1. La Dinámica del Relieve Peninsular

a) La Era Arcaica (4000-600 Millones de años)

Emergió una banda arqueada, formada por pizarras y gneis. Surgieron elevaciones en el Sistema Central y en los Montes de Toledo.

b) La Era Primaria (600-225 Millones de años)

Tuvo lugar la orogénesis herciniana. Surgieron cordilleras hercinianas formadas por granito, pizarra y cuarcita.

c) Era Secundaria (225-68 Millones de años)

Continuó el arrasamiento de las cordilleras hercinianas. Seguir leyendo “Relieve Peninsular: Factores, Rocas y Unidades – Era Arcaica a Cuaternaria” »

El Relieve Español: Características, Formación y Variedades Litológicas

I. RASGOS GENERALES DEL RELIEVE

Este conjunto tan diverso y ricamente contrastado que es España posee tres rasgos característicos:

  1. La elevada altitud media:

    España se encuentra a 660 metros de altura sobre el nivel del mar. Esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino de la extensión que ocupa la Meseta, una elevada llanura central de entre 600 y 800 metros de altitud.
  2. La disposición periférica de los relieves peninsulares:

    que ha de entenderse en relación Seguir leyendo “El Relieve Español: Características, Formación y Variedades Litológicas” »