Archivo de la etiqueta: ensanche

La Evolución Urbana en España: Un Análisis Histórico

Introducción

La historia de la urbanización en España ha estado marcada por diferentes etapas, desde la época musulmana hasta la actualidad. A continuación, se presenta un análisis de las principales etapas y sus características.

1. Edad Media

– **Espacio musulmán:** Los musulmanes fundaron ciudades como Madrid, pero en la mayoría de los casos revitalizaron asentamientos anteriores.

– **Espacio cristiano:** Limitado a las áreas montañosas del norte, tuvo una vida urbana escasa. Sin embargo, Seguir leyendo “La Evolución Urbana en España: Un Análisis Histórico” »

Valencia: Evolución Urbana desde el Casco Antiguo hasta la Periferia

El Casco Antiguo de Valencia

El casco antiguo de Valencia, origen de la ciudad, se caracteriza por su origen romano y su ubicación estratégica en el golfo de Valencia. Rodeado por murallas en la época musulmana y cristiana, conserva algunas puertas y su trazado irregular, especialmente en su parte norte.

Tras la conquista cristiana, se regularizó ligeramente el plano, pero la parte sur experimentó transformaciones en el siglo XIX con la apertura de nuevas calles y plazas. La trama es compacta Seguir leyendo “Valencia: Evolución Urbana desde el Casco Antiguo hasta la Periferia” »

Morfología Urbana: Guía Completa de Conceptos y Evolución de las Ciudades

Morfología Urbana

Plano Urbano

Un plano urbano es un mapa a gran escala que representa la disposición de las superficies no edificadas de una ciudad (calles, parques, jardines, plazas…) y de las superficies edificadas. La tipología de planos urbanos es variada, depende de la época de su realización y responde a tres tipos: en cuadrícula, radiocéntrico o irregular.

Casco Antiguo

El casco antiguo es el área de la ciudad anterior a la industrialización de mediados del siglo XIX. También se Seguir leyendo “Morfología Urbana: Guía Completa de Conceptos y Evolución de las Ciudades” »

El Plano Urbano: Morfología y Evolución de las Ciudades

Emplazamiento, Situación y Morfología Urbana

El plano urbano es la representación a escala de una ciudad con sus superficies construidas y libres: edificios, calles, plazas y parques. Refleja la morfología urbana, el aspecto externo que refleja la ciudad determinado por:

Conceptos Clave de la Estructura y Morfología Urbana

Estructura urbana

División de la ciudad en áreas homogéneas en cuanto a morfología, funciones y usos del suelo. En las ciudades españolas se han venido diferenciando el casco histórico, el ensanche burgués del siglo XIX y principios del XX, y la periferia reciente con barrios y polígonos residenciales e industriales.

Morfología urbana

Forma o aspecto físico de la ciudad que supone la expresión visible de los elementos y la estructura de la ciudad. Se consideran tres elementos básicos de Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Estructura y Morfología Urbana” »

Historia y desarrollo urbano de Barcelona y Toledo

Plano de Barcelona

Barcelona, ciudad con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden distinguirse diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo, el ensanche de mediados del XIX y primer tercio del XX y la periferia.

Casco antiguo

a) Emplazamiento y situación: su emplazamiento al lado del mar hizo que los romanos fundaran la ciudad de Barcino entre el río Llobregat y Besos, sobre un anterior poblado ibero, como asentamiento de Seguir leyendo “Historia y desarrollo urbano de Barcelona y Toledo” »

Transformación Urbana en la Edad Contemporánea: Industrialización, Ensanche y Desafíos del Crecimiento

La ciudad industrial:


Edad Contemporánea: El s.XIX será el s. En el q aumenta significativamente al urbanización como consecuencia de la modernización de la administración territorial,de la desamortización, de la creación de infraestructuras, de la ejecución de obras de saneamiento urbano y de un desarrollo industrial q se concetró e el Paía Vasco, Cataluña, Asturias y Málaga.

Para adaptarse las ciudades pusieron en marcha uan serie de operaciones de crecimiento y remodelación. :

Proyecto Seguir leyendo “Transformación Urbana en la Edad Contemporánea: Industrialización, Ensanche y Desafíos del Crecimiento” »

Morfología Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia

Casco Antiguo

El casco antiguo de Valencia, urbanizado desde su origen hasta mediados del siglo XIX, tiene un origen romano y se ubica en el golfo de Valencia, sobre un altozano a salvo de inundaciones. Su situación favorable para las comunicaciones y la actividad económica lo convirtió en un centro importante.

En la Edad Media, el casco antiguo estuvo rodeado por murallas defensivas, fiscales y sanitarias. Su plano irregular, con calles estrechas y plazas sin formas definidas, se regularizó ligeramente Seguir leyendo “Morfología Urbana de Valencia: Casco Antiguo, Ensanche y Periferia” »

Evolución Urbana de Valencia: Del Ensanche Burgués a la Ciudad Difusa

El Ensanche Burgués en Valencia

Durante el siglo XIX, especialmente entre las clases más pobres, las condiciones de vida en el centro de Valencia se deterioraron. La burguesía vio necesaria la edificación de una nueva ciudad fuera del límite establecido, mucho más ordenada e higiénica que la ciudad central: el ensanche burgués.

Este nuevo desarrollo se realizó rodeando por el sur al casco antiguo, en diversas fases:

Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna

Planos Urbanos

Plano Irregular

Se trata de un entramado urbano falto de estructura, en el que difícilmente diferenciamos las calles más importantes de las secundarias y en el que las manzanas y parcelas son diferentes en formas y tamaños. Es raro que el plano entero de una ciudad sea irregular, pero esta tipología aparece muchas veces en los centros históricos de las localidades españolas.

Plano Lineal

De forma alargada, suele ser producto de la adaptación al valle de un río, a la costa o a Seguir leyendo “Evolución Urbana en España: Del Mundo Rural a la Ciudad Moderna” »