Archivo de la etiqueta: Clima España

España: Vegetación, Hidrografía y Diversidad Geográfica

Vegetación y Regiones Florales

  • Definición: La vegetación es el conjunto de especies de un territorio, organizadas en formaciones como bosques, matorrales y prados según tamaño y características.
  • Regiones Florales: España pertenece al reino Holártico, con tres regiones florales:
  • Boreoalpina: Zonas altas de los Pirineos y la cordillera Cantábrica.
  • Eurosiberiana: Norte peninsular y Sistemas Central e Ibérico.
  • Mediterránea: Resto de la Península. Las Baleares se ubican en la región mediterránea Seguir leyendo “España: Vegetación, Hidrografía y Diversidad Geográfica” »

Clima en España: Factores, Elementos y Dinámica Atmosférica

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que lo estudia es la meteorología. El clima es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. La ciencia que estudia el clima es la climatología.

Factores y Elementos Climáticos

El clima es una combinación de factores y elementos climáticos.

Climas de España: Características, Variaciones y Fenómenos

Características de los Climas de España: Oceánico y Mediterráneo

Dominio Climático Oceánico

El dominio climático oceánico se extiende por el litoral septentrional y la vertiente norte de los Montes Vascos y la Cordillera Cantábrica, así como en gran parte del Macizo Galaico-Leonés, por debajo de los 1000 metros de altura.

Características Principales:

Clima, Hidrografía y Vegetación en España: Análisis Detallado

Clima, Hidrografía y Vegetación en España: Un Panorama Detallado

Tipos de Tiempo en España

En el estudio de los elementos del clima, podemos constatar situaciones determinadas en diferentes momentos del año. Según se combinen los elementos, tendremos una situación «típica» en cada estación del año:

Clima de España: Influencias Geográficas y Atmosféricas

Factores Geográficos del Clima de España

  • Hemisferio: Norte
  • Latitud: Media (25º – 60º), con dos estaciones claras: invierno y verano
  • Dentro del área de influencia de los vientos del oeste (Westerlies)
  • Situación:
    • Dos mares con un comportamiento térmico diferente:
      • Atlántico (frío)
      • Mediterráneo (cálido)
    • Dos continentes:
      • Europa
      • África
  • Configuración peninsular: Caracteriza la aparición de dos mundos contrapuestos:

Diversidad Geográfica de España: Relieve, Clima, Hidrografía y Vegetación

1. Diversidad Geomorfológica

  • Características generales del relieve
  • Localización de las principales unidades del relieve y accidentes geográficos
  • Evolución geológica y su influencia en la formación de las unidades morfoestructurales
  • Identificación y rasgos de las unidades del relieve peninsular e insular
  • Rasgos relacionados con la tectónica: terremotos

2. Contrastes Climáticos

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España: Ríos, Acuíferos y Medio Ambiente

Factores Geográficos del Clima en España

Posición Geográfica de España

  • Ubicada en la zona templada del hemisferio norte, entre continentes.
  • Proximidad a la zona subtropical, especialmente en el sur.
  • Puerta de acceso de borrascas atlánticas y vientos fríos del norte y este de Europa.

Altitud y Relieve

  • Elevada altitud del territorio español.
  • Disposición de las cadenas montañosas.

Influencia de las Masas de Agua

Características del Relieve y Climas de España: Un Estudio Detallado

Características del Relieve Español

El relieve español se caracteriza por su forma maciza, ancho y costero. Presenta una elevada altitud media (600 m) debido a la extensa meseta central y a las cordilleras. La disposición periférica del relieve peninsular, con una extensa meseta central, impide que la brisa marina llegue al interior. La diversidad del relieve presenta unidades bien diferenciadas, lo que da lugar a una diferenciación de regiones.

Formación Geológica del Relieve Peninsular

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos

Localización y Características Generales

España se encuentra en una latitud climatológica influenciada por el dominio de Europa Central y el norte de África. Lo más característico del clima de la Península Ibérica es la influencia de las corrientes oceánicas que provienen del Océano Atlántico, siendo masas húmedas que provocan precipitaciones. El clima determina el tipo de vegetación que existe en un territorio. Hay dos tipos de climas predominantes: mediterráneo y oceánico. España Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos” »

Climas de España: Diversidad y Características por Regiones

España presenta una notable diversidad de climas debido a su posición geográfica, relieve y la influencia de masas de aire de distintas procedencias. A continuación, se describen los principales dominios climáticos del país:

Dominio Oceánico

Caracterizado por una reducida amplitud térmica y precipitaciones abundantes y regulares. Se distinguen tres variantes: