Archivo de la etiqueta: Bola de nieve

Temperatura media clima Mediterráneo

9-PAISAJE AGRARIO OCEÁNICO PENINSULAR
Comprende el norte y el noroeste de la Península Ibérica. El medio físico cuenta con un relieve accidentado y clima oceánico lluvioso todo el año.
El poblamiento predominante disperso intercalar a partir de aldeas, parroquias y pueblos. Las explotaciones agrarias son minifundistas (los campesinos poseen pequeñas parcelas cercadas por setos y alejadas entre sí, lo que dificulta la mecanización y disminuye la rentabilidad).
Los usos del suelo son principalmente Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »

El rio eo tiene un caudal pluvial o nival

VERTIENTES Y CUENCAS

Los sistemas fluviosos ( arroyos , barrancos y ríos) constituyen complejas redes de drenaje y se encargan de transportar las aguas por la superficie del mar. La mayor parte del territorio peninsular tiene un drenaje exorreico: un 69% emite sus aguas hacia el Atlántico y un 31% hacia el Mediterráneo , podemos distinguir dos grandes vertientes hidrográficas:

– Podemos subdividir esta vertiente en dos grandes zonas: una cantábrica y gallega de ríos cortos y caudalosos y otra Seguir leyendo “El rio eo tiene un caudal pluvial o nival” »

Labranza en seco y húmedo el suelo con sus ventajas y desventajas

Selva:


Este y sur de Brasil. Misiones; 15º (J-J) – 25 (Enero). Climas Subtropicales sin estación seca. Humedad: entre %75 y %100. Favorecen el desarrollo de una vegetación exuberante y una gran variedad de especies animales. Suelo rojo, ácido y con de sales de hierro.

Nuboselva:


Franja longitudinalmente de noreste a sudoeste que atraviesa las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. Prolongación de la selva boliviana . Los vientos del noroeste, provenientes del Atlántico descargan su humedad Seguir leyendo “Labranza en seco y húmedo el suelo con sus ventajas y desventajas” »

Sociedad ilustrada

T11Y12

P5

a)Enumere las provincias en las que las plazas en apartamentos turísticos respecto al total nacional fue superior a 5.

Gerona, Tarragona, Baleares, Alicante, Málaga, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife


b)El modelo turístico que existe en España se caracteriza por la procedencia internacional de los turistas, su situación turística a gran escala y la necesidad de sol y playa.

Los países emisores de turistas a España son de la Uníón Europea, Estados Unidos y Japón. Se trata de un turismo Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Temperatura media clima Mediterráneo

MEDIO NATURAL OCEÁNICO  LOCALIZACIÓN: Se sitúa en la zona meridional (sur) del clima
Oceánico de Europa.  TEMPERATURAS: Veranos suaves. No existe verdadero invierno.  PRECIPITACIONES: Abundantes a lo largo de todo el año, generadas en el Atlántico.  RÍOS: Muy cortos, cuencas de reducida extensión y con caudal abundante, aunque en verano desciende algo el nivel porque hay menos precipitaciones.  VEGETACIÓN: Bosques de hoja caduca (robles y hayas) y las landas (arbustos hierbas Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »

Temperatura media clima Mediterráneo

a) Diga las Comunidades Autónomas sobre las que se localizan los robledales en general, y el hayedo. Los robledales y el hayedo se extienden por: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, Aragón y Cataluña (zonas pirenaicas), Castilla-León, Madrid, Castilla-La Mancha (Montes de Toledo) y Andalucía (Sierra Morena y Sierra Nevada).

c) Los elementos del medio natural a los que se adaptan las formaciones vegetales citadas
son el clima, el relieve y la litología peninsular. Robles y hayas Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »