Archivo de la etiqueta: Agricultura

Usos del Espacio Rural en España: Agricultura, Ganadería y Bosques

Usos del espacio rural:


Las transformaciones mas notorias que han experimentado del uso del suelo han sido las siguientes:La agricultura a perdido peso, la ganadería lo aa aumentado y la producción forestal se a mantenido mas o menos estable.Estas modificaciones se deben a cambios en la dieta y en los hábitos de consumo.

Actividad agrícola:

La agricultura tradicional a sufrido importantes cambios:especialización en los productos que mejor se dan en cada región. Incorporación de modernas técnicas Seguir leyendo “Usos del Espacio Rural en España: Agricultura, Ganadería y Bosques” »

Agricultura y Pesca en España: Un Análisis de las Prácticas y Retos

ACUICULTURA:es el desarrollo de cultivos marinos y de la investigación sobre nuevas formas de obtener recursos del mar y puede ser de agua dulce:cría de peces astacicultura o cría de crustáces y la producción de huevos y la marina:se orienta alos moluscos y alos peces(lubina y dorada)SECANO:domina en los paramos y campiñas meseteñas y en las áreas no regadas del valle del ebro.Se dedica a cultivos extensos.PESCA LITORAL:es la captura de peces k conserva técnicas artesanales y casi familiares. Seguir leyendo “Agricultura y Pesca en España: Un Análisis de las Prácticas y Retos” »

Los Espacios Agrícola-Ganaderos y Forestales de España

Paisaje Agrario

El paisaje agrario es el resultado de la interacción entre factores físicos (relieve, clima, aguas, vegetación y suelo) y humanos (presión demográfica, nivel de desarrollo económico y tecnológico, sistema de propiedad y explotación de la tierra, y actuaciones políticas).

Política Agraria Comunitaria (PAC)

La PAC, creada en 1961, tiene como objetivos garantizar el nivel de vida de los agricultores, estabilizar los mercados y asegurar los precios en el abastecimiento a los consumidores. Seguir leyendo “Los Espacios Agrícola-Ganaderos y Forestales de España” »

Sistemas Económicos y Globalización

LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

Es el modo de producción de bienes y servicios en una sociedad y la forma en la que se distribuyen.

Sistema de Subsistencia

Las familias producen todo aquello que necesitan para cubrir sus necesidades básicas. Lo que les sobra, lo venden o lo intercambian en el mercado local. Se da en sociedades subdesarrolladas.

Sistema Comunista

No reconoce la propiedad privada de los medios de producción. El Estado controla todos los aspectos de la economía (propietario de las empresas, Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Globalización” »

Los Usos Agrarios del Espacio Rural: Agricultura, Ganadería y Explotación Forestal

Los Usos Agrarios del Espacio Rural

La Actividad Agrícola

2.1.1. La Estructura Agrícola y sus Transformaciones Recientes

  • Especialización en productos regionales
  • Incorporación de técnicas modernas (semillas seleccionadas, cultivos transgénicos, pesticidas, fertilizantes, maquinaria)
  • Superación de condicionantes naturales (acolchado, cubre cultivo, invernaderos, enarenado, cultivo hidropónico)
  • Intensificación de la agricultura (disminución del barbecho, ampliación del regadío)

2.1.2. Producción Seguir leyendo “Los Usos Agrarios del Espacio Rural: Agricultura, Ganadería y Explotación Forestal” »

Características Geográficas y Económicas de Venezuela

Rasgos Físicos de Venezuela

1. Situación Astronómica:

Venezuela se encuentra en el hemisferio occidental (Greenwich) y al norte (Ecuador).

Consecuencias:

  • Venezuela está regida por el 6to horario.
  • Está ubicada en la zona geotérmica intertropical desde el ecuador hasta el trópico de cáncer.
  • La duración de los días y las noches son casi iguales.
  • Altas temperaturas con pocas fluctuaciones en el año, varía solo con la altura (noviembre-abril) invierno o lluvioso (mayo-octubre).

2. Situación Geográfica: Seguir leyendo “Características Geográficas y Económicas de Venezuela” »

Conceptos Clave en Geografía: Agricultura, Ganadería, Poblamiento y Recursos

Agricultura

Agricultura Extensiva

Se practica en regiones con baja densidad de población, requiere poca mano de obra, está poco mecanizada y dispone de grandes espacios para cultivar varios productos.

Agricultura Intensiva

Produce grandes cantidades de productos de forma continua en espacios reducidos. Aumenta la productividad, utiliza riego, abonos y productos químicos, requiere energía y maquinaria, y proporciona grandes rendimientos.

Agricultura de Regadío

Consiste en el suministro de agua a los Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía: Agricultura, Ganadería, Poblamiento y Recursos” »

Los Espacios del Sector Primario en España

LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO

1. Factores físicos y elementos humanos: En España hay una gran variedad de espacios rurales como resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos.

1.1. El medio natural:

Los factores físicos pierden importancia debido a los avances tecnológicos, ya que permiten condicionamientos naturales mediante procedimientos como el cultivo en invernaderos, abonos químicos o la selección genética. Sin embargo, estos factores siguen ejerciendo su influencia, Seguir leyendo “Los Espacios del Sector Primario en España” »

El Espacio Agrario Español

Por espacio agrario se entiende áreas geográficas acondicionadas por el ser humano para la producción agrícola, ganadera o forestal. En ocasiones se confunde con el concepto de espacio rural, el cual hace referencia a un ámbito en el que se desarrollan actividades relacionadas con la industria, el ocio, etc. El espacio agrario en España tiene gran diversidad, debido a su condición peninsular e insular, a la diferencia de las influencias atlánticas y mediterráneas, y a la intensa y variada Seguir leyendo “El Espacio Agrario Español” »

La Agricultura: Factores, Sistemas y Tipos

La Agricultura

Definición

La agricultura es el cultivo de la tierra con el fin de obtener alimentos para el consumo humano y animal, así como materias primas para la industria. Apareció en el Neolítico hace 10.000 años.

Factores Físicos

  • Clima: Cada planta necesita unas determinadas condiciones de temperatura y humedad para poder crecer. Las plantas no se desarrollan en lugares a 45º si no a algo superior a los 10º.
  • Relieve: La altitud y la pendiente del terreno condicionan la actividad agraria. Seguir leyendo “La Agricultura: Factores, Sistemas y Tipos” »