Archivo de la etiqueta: Agricultura española

Transformación del Paisaje Agrario Español: Entre la Tradición y la Modernización

1. Espacios Productivos del Sector Primario: Crisis en la Agricultura Tradicional y Modernización del Campo

La agricultura española experimentó un profundo cambio a mediados del siglo XX. Hoy en día, la agricultura ha visto reducido su peso como actividad económica, pero aun así ha aumentado su producción. A partir de 1959, la agricultura comienza su reconversión con el Plan de Estabilización. El desarrollo agrícola de los años 60 trajo consigo problemas como el envejecimiento de la población Seguir leyendo “Transformación del Paisaje Agrario Español: Entre la Tradición y la Modernización” »

Características y Problemática de la Actividad Agraria en España

1. Importancia Actual de la Actividad Agraria

El espacio rural ha sido tradicionalmente un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, al introducirse otras actividades, se ha vuelto más heterogéneo y complejo.

2. Factores Condicionantes

2.1 La Diversidad de Condiciones Ecológicas

Los factores físicos han perdido importancia, pero siguen teniendo influencia. Estos son:

Transformaciones y Desafíos del Paisaje Agrario Español

Desarrollo de la Ganadería y sus Transformaciones

La creciente importancia de la actividad ganadera en España ha venido acompañada de:

  • Un cambio de las funciones agrarias a la actividad ganadera, que ha aumentado su importancia económica ante el creciente consumo de sus productos.
  • La modernización de las explotaciones.
  • Una diferente evolución de las especies en función de su rentabilidad y de las limitaciones a su aumento.
  • Importantes modificaciones en su distribución territorial, que resulta Seguir leyendo “Transformaciones y Desafíos del Paisaje Agrario Español” »

Análisis de la Economía Española: Evolución, Retos y Perspectivas

Introducción: La economía española ha evolucionado en los últimos años.

Rasgos

-El crecimiento continuo y constante del producto interior bruto (PIB)
Y de la población activa. -El sector terciario mas del 65% de la población activa del país, mientras que el primario y el secundario experimentan un retroceso paralelo. -Se han elevado los salarios y la renta per cápita. -Persisten las grandes diferencias regionales de renta y predominio de sectores económicos. Hay cinco regiones cuya renta Seguir leyendo “Análisis de la Economía Española: Evolución, Retos y Perspectivas” »

Análisis de los Espacios Rurales Españoles

Diversos espacios rurales españoles

El paisaje agrario es una combinación del hábitat y del medio físico, analizándose todo ello desde una forma descriptiva, es decir, de los aspectos visibles. Aunque se prefiere hablar de espacio agrario, en el que se le quiere añadir ahora un análisis del aspecto socioeconómico (sistema social y factores técnicos).

Tipos de espacios agrarios

Características y Problemática de la Actividad Agraria en España

Características y Problemas de la Actividad Agraria en España

Importancia Actual de la Actividad Agraria

La agricultura siempre ha sido la base de la economía, pero actualmente, y debido a la modernización, se ha reducido a una mínima parte de la riqueza generada en el país. Su importancia ha disminuido relativamente al resto de actividades de producción. Sin embargo, la modernización del campo ha traído consigo, por un lado, un aumento enorme de la producción, ya no en extensión sino en Seguir leyendo “Características y Problemática de la Actividad Agraria en España” »

Factores de la Actividad Agraria en España y sus Usos

Condicionantes de la Actividad Agraria

Las actividades y el pesacio agrarios están influenciados por factores naturales y humanos.

A) Los Condicionantes Naturales

– El Relieve

La topografía facilita o dificulta la práctica agrícola, por ello se aprecia una relación entre el mapa de aprovechamientos agrarios y el mapa de relieve.

La altitud sobre el nivel del mar modifica las condiciones de humedad y temperatura. En España solo el 11% de la superficie se halla a menos de 200 metros de altitud.

Las Seguir leyendo “Factores de la Actividad Agraria en España y sus Usos” »

Usos Agrarios del Espacio Rural en España

Usos Agrarios del Espacio Rural en España

Los usos del espacio rural en España son todavía principalmente agrarios: agricultura, ganadería y explotación forestal. La superficie ocupada por estos usos se distribuye en cultivo (34,78%), que ha descendido; prados naturales (13,81%) y terreno forestal, que ha aumentado (34,41%). El 16,99% restante se destina a otros usos agrarios.

La contribución de cada uno a la Producción Final Agraria (PFA) ha evolucionado desde un claro predominio de la producción Seguir leyendo “Usos Agrarios del Espacio Rural en España” »

El Espacio Rural en España

Factores de la Actividad Agraria

Factores Físicos

Altitud y disposición del relieve: En España, el 88% del territorio está por encima de los 200 msnm y tiene más de un 5% de desnivel. Esta disposición del relieve genera continentalidad.

Tipo de suelo: En España abundan los suelos con exceso o defecto de aridez, y la gran extensión de las arcillas favorecen la erosión.

Características climáticas: En general, destaca la escasez, la irregularidad y la torrencialidad de las precipitaciones. Además, Seguir leyendo “El Espacio Rural en España” »

Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Características

1. Paisajes Agrarios Españoles

Las transformaciones recientes vividas por las actividades agrarias en España han originado la aparición de nuevos paisajes agrarios, con prácticas agrícolas modernas y competitivas. Los paisajes agrarios españoles se caracterizan por su notable diversidad:

Factores que influyen en la diversidad

a) Factores físicos:

Influyen en los posibles cultivos de un territorio; la agricultura se basa precisamente en la explotación económica del potencial ecológico. Los Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Características” »