Importancia de las infraestructuras y redes de comunicación para el turismo en España

Share Button

Prueba de Geografía Económica (Sector III de la Economía)


Sector III

·Comprende El comercio, transporte, y los servicios en general

·Actividades no productivas, pero resultan Indispensables para completar el ciclo de producción, distribución y consumo

·Este sector exige la creación de medios como: Oficinas, autopistas y carreteras, puertos y aeropuertos, almacenes y tiendas

1.Mercado: Población que demanda y Consume bienes y servicios

2.Comercio:


intercambios mercantiles de Bienes y servicios que se movilizan desde áreasproductoras hasta centro de consumos. Se divide en

– Comercio Interno: se realiza dentro de los límites de un País y se divide en local y regional

-Comercio externo: se realiza entre 2 o más países y se Divide en importación y exportación

3.Transporte: Movilización y distribución De los bienes producidos por distintos sectores productivos

4.Comunicaciones Incluyen una serie de Vías y medios que permiten el enlace entre personas, industrias y comercio

5.Vías de comunicación:


utilizo por los Sistemas de transporte, para trasladar los productos y viajeros, pueden ser: Terrestres, acuáticos, aérea

6.Servicios


Actividades que realizan las Personas para satisfacer las necesidades de otros, pueden ser: públicos y Privados

7.Factores del auge del comercio

Interior

-Acelerado crecimiento de la población urbana y su mayor Poder adquisitivo

-La integración de un gran mercado nacional, que suplanto a Los regionales

-El mejoramiento y ampliación de la vialidad del país

Exterior

-El comercio de importación y exportación adquiere cada día, Mayor amplitud, debido al crecimiento de la población

– Los progresos obtenidos en los sistemas y medios de Comunicación estrechan las relaciones entre los países

– Ningún país estáen Capacidadde producirtodo lo que consume ni de consumir todo lo Que produce

8. Transporte

Fuente de trabajo y buenos ingresos para los venezolanos , Los aspectos económicos social :

-Permite una especialización de las áreas Productivas

-Facilita el abastecimiento de los mercados

-Influye en la localización de los Establecimientos industriales y de las zonas agrícolas

Base geográfica: relieve (montañoso andino-costero ha Presentado las limitaciones a la integración de una red nacional de carreteras) Hidrografía (favorece el transporte y las relaciones comerciales) factores Humanos (carácterísticasdel poblamiento Y al grado de desarrollo de las actv Económicas practicadas)

Tipos de transporte:

-Continental: autopistas, carreteras de gran Circulación, carreteras regionales, y carreteras locales. Sus grandesposibilidadesde financiamiento le permitieron construir una red vial troncal

-Ferroviario: moviliza grandes volúMenes de Mercancías agrandes distancias, en Venezuela no ha logrado desarrollarse en forma adecuada

-Fluvial-lacustre: un ejemplo seria el Lago de Maracaibo, los ríos de Orinoco, en cuya riberasexisten numerosos puertos y sitios de embarque

-Marítimo: se ha visto favorecido por una extensa Longitud de costas sobre el Mar Caribe y el Océano Atlántico

-Aéreo: instrumento De alto valordentro de la red nacional De comunicaciones al relacionar los grandes centros urbano-económico entre sí y Con las áreas más apartadas del país

8.Turismo

Condición para el turismo:

-Paisajes de montaña, de costa y mar, de llanos, De Guayana y del Amazonas, paisaje petrolero ( la explotación del petróleo en Las cuencas de Zulia-Falcón, Barinas- Apure y Oriental, representan un paisaje Digno de conocer)

Situación actual e Importancia:

Actualmenteel turismo en Venezuelaes una industria en Franco proceso de Desarrollo, favorecida por nuestras condiciones geográficas, historias, Recreativas y culturales. La crisis económica ha incidido positivamente en el Incremento del turismo nacional (pq debido a la devaluación de nuestra moneda La gran mayoría de la población solo tiene capacidad económica para hacer Turismo interno)e internacional (pq la Diferenciacambiaria representa una Ventaja económica para el turismo extranjero, sobre todo el canadiense, Japónés..)

9.Economía informal:


influye una variada Gama de actividades desarrolladas desde 1 hasta 4trabajadores , en las categorías Ocupacionales de empleados y obreros

Factores contribuyentes

-La incapacidad de las actv económicas del medio Rural para absorber la mano de obra campesina

-El desplazamiento de la mano de obra artesanal, Por efecto de la modernización del sector industrial

-La ausencia de una política inmigratoria que ha Permitido la penetración de inmigrantes en grandes cantidades

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.