Todas las entradas de: wiki

Territorio Antártico Argentino e Islas Malvinas: Reclamos de Soberanía

Territorio Antártico Argentino

Posición Geográfica

El Territorio Antártico Argentino se encuentra entre los meridianos de 25° y 75° longitud oeste, el paralelo de 80° latitud sur y el Polo Sur. Su delimitación se realizó extendiendo los puntos extremos este y oeste hasta el Polo Sur.

Punto de Vista Político

Pertenece a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Superficie

Dinámica Poblacional: Natalidad, Mortalidad, Migraciones y Regímenes Demográficos en España

Episodio 2: Crecimiento Natural: Natalidad, Mortalidad, Fecundidad y Variaciones Interregionales

El movimiento natural de la población es la evolución del número de habitantes a partir de la diferencia entre nacimientos y defunciones.

Natalidad

La natalidad es el número bruto de nacimientos en un lugar determinado durante un año.

La Tasa Bruta de Natalidad (TBN) y la tasa de fecundidad son actualmente de las más bajas del mundo. A pesar del ligero aumento a finales del siglo anterior, han vuelto Seguir leyendo “Dinámica Poblacional: Natalidad, Mortalidad, Migraciones y Regímenes Demográficos en España” »

Transformación Económica de España: De la Crisis de 1975 a la Integración Europea

Crisis Económica de 1975-1985 y Reconversiones Industriales en España

Causas de la crisis industrial

La crisis económica iniciada en 1975 afectó especialmente a la industria española, agravada por sus debilidades estructurales. Las causas fueron:

Evolución Humana y Prehistoria en la Península Ibérica: Un Recorrido Detallado

Evolución Humana en la Península Ibérica

La hominización es el proceso mediante el cual los antepasados hominoides adquirieron las características físicas actuales. Este proceso se desarrolla durante el Paleolítico e implica la bipedestación, la postura erguida, el aumento de la capacidad craneana y la reducción de la mandíbula.

La hominización fue vital, ya que, entre las características anteriores, también se encuentra la liberación de las manos, lo que permitió la creación de herramientas. Seguir leyendo “Evolución Humana y Prehistoria en la Península Ibérica: Un Recorrido Detallado” »

Clima y Vegetación de España: Factores, Tipos y Paisajes Naturales

Introducción al Estudio del Clima y la Vegetación en España

En este tema abordaremos los climas de España. En primer lugar, se estudiarán los factores que condicionan nuestro clima y los elementos que lo caracterizan. A continuación, trataremos los tipos de tiempo característicos y su representación en el mapa meteorológico, los cuatro grandes dominios climáticos que se dan en nuestro país, así como las formaciones vegetales asociadas. Por último, profundizaremos en la relación entre Seguir leyendo “Clima y Vegetación de España: Factores, Tipos y Paisajes Naturales” »

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Urbanismo

Glosario de Términos de Geografía Urbana

Área de influencia urbana

Territorio sobre el que una ciudad desempeña funciones. El área de influencia puede ser más o menos extensa, dependiendo de la diversidad y la especialización de las funciones urbanas.

Área metropolitana

Aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno, entre los que se establecen importantes relaciones socioeconómicas. En España, las áreas metropolitanas no tienen una delimitación Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Urbanismo” »

Dinámica de las Placas Tectónicas: Movimiento, Bordes y Fenómenos Geológicos

Teorías del Movimiento Continental y Tectónica de Placas

Teorías movilistas (horizontalistas)

Teoría de la deriva continental de Alfred Wegener (1915)

Pruebas de la Deriva Continental

  • Pruebas geográficas
  • Pruebas geológicas (ej. cinturones de plegamientos coincidentes)
  • Pruebas paleoclimáticas (ej. depósitos glaciares)
  • Pruebas paleontológicas (ej. fósiles de Glossopteris, Mesosaurus)

Mecanismos del Movimiento de Placas Litosféricas

El movimiento de las placas litosféricas se debe principalmente Seguir leyendo “Dinámica de las Placas Tectónicas: Movimiento, Bordes y Fenómenos Geológicos” »

Geografía Industrial de España: Materias Primas, Energía y Sectores Clave

1. Materias Primas y Fuentes de Energía en la Industria

1.1. Las Materias Primas

La industria transforma **materias primas** en productos para el consumo o para nuevos procesos industriales. Esta transformación requiere energía, tecnología e infraestructuras.

Las **materias primas** son recursos naturales esenciales para la industria, aunque su papel en la localización industrial ha disminuido frente a otros factores como los económicos, políticos o ecológicos.

Se clasifican en dos grandes grupos: Seguir leyendo “Geografía Industrial de España: Materias Primas, Energía y Sectores Clave” »

Comercio, Migraciones y Desarrollo Urbano en España: Transformaciones y Desafíos

Comercio en España: Transformación y Adaptación

Comercio Interior

El comercio interior en España es un pilar fundamental de la economía, aportando cerca del 12% del PIB y empleando a más de 3 millones de personas en sus más de 850.000 establecimientos. Desde la década de 1980, ha experimentado una profunda transformación, marcada por:

  • Mayor diversidad en la oferta.
  • Aparición de grandes superficies.
  • Incorporación de nuevas tecnologías en la compra y métodos de pago.

Los cambios en la demanda Seguir leyendo “Comercio, Migraciones y Desarrollo Urbano en España: Transformaciones y Desafíos” »

El Panorama Industrial Español: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI

1. La Crisis Industrial y la Reconversión

1.1 Causas de la Crisis

  • Externas:
    • Encarecimiento del precio de la energía (crisis del petróleo de 1973).
    • Segunda Revolución Industrial: Avances tecnológicos y cambios en los sistemas productivos.
    • Nuevas exigencias de la demanda en calidad y diseño que requerían innovación permanente.
    • Globalización de la economía y despegue de países asiáticos con mano de obra más barata, que provocaron una desaceleración del crecimiento industrial europeo.
  • Internas: Seguir leyendo “El Panorama Industrial Español: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI” »