Archivo de la categoría: Geografía

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Urbanismo

Glosario de Términos de Geografía Urbana

Área de influencia urbana

Territorio sobre el que una ciudad desempeña funciones. El área de influencia puede ser más o menos extensa, dependiendo de la diversidad y la especialización de las funciones urbanas.

Área metropolitana

Aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno, entre los que se establecen importantes relaciones socioeconómicas. En España, las áreas metropolitanas no tienen una delimitación Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Urbanismo” »

Geografía Industrial de España: Materias Primas, Energía y Sectores Clave

1. Materias Primas y Fuentes de Energía en la Industria

1.1. Las Materias Primas

La industria transforma **materias primas** en productos para el consumo o para nuevos procesos industriales. Esta transformación requiere energía, tecnología e infraestructuras.

Las **materias primas** son recursos naturales esenciales para la industria, aunque su papel en la localización industrial ha disminuido frente a otros factores como los económicos, políticos o ecológicos.

Se clasifican en dos grandes grupos: Seguir leyendo “Geografía Industrial de España: Materias Primas, Energía y Sectores Clave” »

Comercio, Migraciones y Desarrollo Urbano en España: Transformaciones y Desafíos

Comercio en España: Transformación y Adaptación

Comercio Interior

El comercio interior en España es un pilar fundamental de la economía, aportando cerca del 12% del PIB y empleando a más de 3 millones de personas en sus más de 850.000 establecimientos. Desde la década de 1980, ha experimentado una profunda transformación, marcada por:

  • Mayor diversidad en la oferta.
  • Aparición de grandes superficies.
  • Incorporación de nuevas tecnologías en la compra y métodos de pago.

Los cambios en la demanda Seguir leyendo “Comercio, Migraciones y Desarrollo Urbano en España: Transformaciones y Desafíos” »

El Panorama Industrial Español: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI

1. La Crisis Industrial y la Reconversión

1.1 Causas de la Crisis

  • Externas:
    • Encarecimiento del precio de la energía (crisis del petróleo de 1973).
    • Segunda Revolución Industrial: Avances tecnológicos y cambios en los sistemas productivos.
    • Nuevas exigencias de la demanda en calidad y diseño que requerían innovación permanente.
    • Globalización de la economía y despegue de países asiáticos con mano de obra más barata, que provocaron una desaceleración del crecimiento industrial europeo.
  • Internas: Seguir leyendo “El Panorama Industrial Español: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI” »

Diccionario Esencial de Conceptos Climáticos y Meteorológicos

Glosario de Términos Clave en Climatología y Meteorología

Este glosario proporciona definiciones concisas de términos esenciales utilizados en el estudio del clima y el tiempo. Entender estos conceptos es fundamental para comprender los fenómenos atmosféricos y climáticos que influyen en nuestro planeta.

Términos Clave

El desarrollo urbano: ciudades, territorio y planificación

1. El Concepto de Ciudad

Definición de Ciudad

La Geografía Urbana plantea el estudio de la ciudad de dos formas:

  • La ciudad como una unidad, tomando cada ciudad de forma individual, sin importarnos las relaciones con otras ciudades. Estudia el origen, el crecimiento, la situación, la distribución de los usos del suelo urbano, etc. Analiza también la morfología, la forma del plano de las ciudades, sus comunicaciones, etc.
  • La ciudad como un punto que organiza el espacio de una región, considerando Seguir leyendo “El desarrollo urbano: ciudades, territorio y planificación” »

Dinámicas del Sector Industrial y Turismo en España: Evolución y Consecuencias

Sectores Dinámicos en la Industria Española

Los sectores dinámicos son ramas industriales caracterizadas por su alta productividad, una elevada demanda interna y externa, y una destacada presencia de capital extranjero y de multinacionales.

Ejemplos de Sectores Dinámicos

Geografía Física: Explorando Tiempo, Clima y Paisajes

Geografía: Tiempo y Clima

1. Conceptos Fundamentales

  • Latitud: (Paralelos, Ecuador, Oeste-Este). Distancia medida en grados desde la línea del Ecuador (0°) hasta un punto.
  • Longitud: (Meridianos, Greenwich, Norte-Sur). Distancia medida en grados desde el meridiano de Greenwich (0°) hasta un punto.
  • Trópicos: Son los últimos rayos de sol que inciden perpendicularmente en la tierra.
  • Presión atmosférica: Fuerza que ejercen las moléculas de aire sobre un cuerpo (a mayor temperatura, mayor presión Seguir leyendo “Geografía Física: Explorando Tiempo, Clima y Paisajes” »

Relieve Peninsular Español: Montañas, Depresiones y Costas

El Relieve Peninsular Español: Montañas, Depresiones y Costas

El relieve peninsular español se caracteriza por su diversidad, resultado de complejos procesos geológicos a lo largo de millones de años. A continuación, se describen las principales unidades morfoestructurales:

Rebordes Montañosos de la Meseta

Los rebordes montañosos de la Meseta Central son:

Contaminación Urbana y Gestión del Agua: Impacto en Edificios y Salud

Contaminación Urbana y Edificación

A01. Contaminantes urbanos con origen en la edificación y su fuente de emisión

Los principales contaminantes urbanos que provienen de la edificación son: