Archivo de la etiqueta: Transporte aéreo

Transporte y Turismo en España: Evolución, Retos y Oportunidades

Transporte Ferroviario

El transporte ferroviario fue el principal modo de transporte en la segunda mitad del siglo XIX y del siglo XX. Sin embargo, la competencia de otros medios lo relegó a una posición secundaria, que actualmente trata de mejorar.

Las competencias sobre la red ferroviaria se reparten entre el Estado y las comunidades autónomas. La red ferroviaria se compone de 3 redes:

El Comercio y el Sector Terciario: Cambios y Características

El Comercio

Cambios en la Oferta y la Demanda

El comercio interior ha experimentado profundos cambios en la oferta y la demanda, calificados como revolución comercial:

Cambios en la Demanda:

  • Aumento de la capacidad de compra
  • Diversificación de la clientela
  • Dispersión de los consumidores
  • Disminución de la frecuencia de compra

Cambios en la Oferta:

  • Diversificación
  • Generalización de nuevas formas de venta
  • Utilización de nuevas tecnologías

Tipos de Comercio Interior

Mayorista o al por Mayor:

El Turismo y el Transporte Aéreo: Retos y Políticas

Los problemas y la política turística:

1· El predominio del modelo tradicional de sol y playa supone clientela de nivel medio o medio-bajo, elevada estacionalidad, concentración espacial y fuerte dependencia de tour-operadores extranjeros. 2· La demanda plantea nuevas exigencias:
calidad y variedad de la oferta, mas participación en la organización del viaje y calidad ambiental. 3·Crece la competencia internacional debido a la mejora de los transportes y la búsqueda de destinos no masificados. Seguir leyendo “El Turismo y el Transporte Aéreo: Retos y Políticas” »

El Turismo y los Transportes en España: Un Análisis Geográfico

Transportes Ferroviarios en España

La función principal del ferrocarril consiste en desplazar grandes cantidades de mercancías diversas y pasajeros que se mueven por diferentes motivos. Los ferrocarriles españoles y portugueses se caracterizan por tener un ancho de vía distinto al estándar europeo, a excepción del AVE.

Origen del Ancho de Vía Ibérico

El origen de esta particularidad se remonta a la época en que se construyeron las primeras líneas férreas en la Península Ibérica. En aquel Seguir leyendo “El Turismo y los Transportes en España: Un Análisis Geográfico” »

El Sistema de Transporte en España: Características, Problemas y Políticas

Características y Problemas del Sistema de Transporte

1→ Medio físico desfavorable:

El relieve accidentado y con fuertes pendientes dificulta el trazado de ferrocarriles y carreteras. Rasgos climáticos como inundaciones, heladas, nieblas… entorpecen el tráfico y dañan infraestructuras. Esto provoca el incremento de costes y la reducción de la rentabilidad.

2→ Competencias:

Están repartidas, el Estado tiene competencias sobre la red que incluye el transporte internacional, la marina mercante, Seguir leyendo “El Sistema de Transporte en España: Características, Problemas y Políticas” »